Licenciatura en Gastronomía (Estado de México)

Universidad de la República Mexicana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Gastronomía
Ubicación:Estado de México
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Formar profesionales altamente capacitados en gastronomía, destacados por su excelencia académica, conocimientos especializados y habilidades prácticas en Administración de Empresas. Como universidad comprometida con la vanguardia educativa, el objetivo es incorporar tecnología de punta en el programa de estudios de gastronomía, proporcionando a los estudiantes herramientas y recursos digitales que potencien su aprendizaje y los preparen para enfrentar los desafíos del mundo empresarial en constante evolución. Esto implica enfocarse en aspectos como la gestión eficiente de los recursos en un entorno gastronómico, la planificación y operación de negocios culinarios, el desarrollo de habilidades de liderazgo y la adaptación a las nuevas tecnologías aplicadas a la industria gastronómica.
Perfil de egreso
El profesionista de la Licenciatura en Gastronomía aplicará la administración de recursos materiales y financieros, involucrados en la planeación y operación de la industria gastronómica, atendiendo las necesidades del sector productivo de alimentos y bebidas que beneficie el crecimiento, fortalecimiento y posicionamiento empresarial.
Área Laboral
- Industria alimentaria y de productos gourmet
- Catering y eventos especiales
- Hoteles y resorts
- Restaurantes
- Consultoría gastronómica
- Desarrollo de productos y marcas
PRIMER CUATRIMESTRE
- Fundamentos de Contabilidad
- Ofimática
- Manejo Higiénico de los Alimentos I
- Historia de la Gastronomía I
- Taller de Metodologías y Técnicas de Investigación
- Identificación y Selección de Productos
- Equipo, Distribución y Mantenimiento de Cocinas
- Bases y Técnicas Gastronómicas
SEGUNDO CUATRIMESTRE
- Compras y Almacén
- Química General
- Manejo Higiénico de los Alimentos II
- Historia de la Gatronomía II
- Sociología de la Comida
- Análisis Sensorial
- Técnicas y Métodos Culinarios
- Comunicación Profesional
TERCER CUATRIMESTRE
- Química de los Alimentos
- Conservación de los Alimentos
- Historia de la Gastronomía Mexicana
- Nutrición I
- Panadería Europea
- Cocina Prehispánica
- Carnes, Aves y Animales de caza
- Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
CUARTO CUATRIMESTRE
- Fundamentos de Administración y Calidad
- Matemáticas Financieras
- Nutrición II
- Panadería Mexicana
- Cocina Regional Mexicana I
- Pescados y Mariscos
- Cocina de Medio Oriente
- Tecnologías de la Información
QUINTO CUATRIMESTRE
- Administración del Capital Humano
- Mercadotecnia
- Geografía Gastronómica
- Técnicas de Servicios
- Cocina Regional Mexicana II
- Cocina Francesa
- Cocina Española
- Desarrollo Personal y Formación Profesional
SEXTO CUATRIMESTRE
- Derecho Laboral
- Diseño y Planeación de Menús
- Operación Restaurantera
- Bases de Repostería
- Cocina Regional Mexicana III
- Cocina Italiana
- Cocina de América
- Conciencia Social
SEPTIMO CUATRIMESTRE
- Práctca Profesional Gatronómica
OCTAVO CUATRIMESTRE
- Liderazgo y Habilidades Directivas
- Proyectos de Inversión I
- Seminario de Titulación
- Organización y Dirección de Eventos
- Patelería
- Cocina Mexicana Contemporánea
- Enología y Vitivinicultura I
- Temas Selectos de Innovación
NOVENO CUATRIMESTRE
- Proyectos de Inversión II
- Coctelería
- Chocolatería
- Enología y Vitivinicultura II
- Cocina Asiática
- Proyecto Integrador
¡Ayudanos y Reportalo!