UMAD en números

1767
Cantidad de Alumnos

161
Egresados por Año

52%
Estudiantes mujeres

48%
Estudiantes hombres

1982
Año de fundación
Fuente: Anuario Estadístico 2017-2018 - Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
MISIÓN Formar profesionistas competentes, éticos, creativos, productivos y promover el conocimiento y cultura para el desarrollo de la sociedad. VISIÓN Consolidarnos como el mejor sistema regional de educación privada, por su alto nivel académico y calidad de su servicio. POLÍTICA DE CALIDAD Desarrollar una cultura de calidad y de servicio, cumpliendo los requisitos acordados de nuestro servicio educativo dentro de un proceso de mejora continua. HISTORIA La Universidad Madero tiene su origen en el Instituto Mexicano Madero y es una institución de educación situada en la ciudad de Puebla, a 120 kilómetros de la ciudad de México, D.F. El Instituto Mexicano Madero es una institución metodista que nació en 1874, y 108 años después, en agosto de 1982, surge la Universidad Madero, en ese entonces, Escuela de Estudios Superiores. En ese mismo año (1982), se adquirió un terreno con una superficie de 53,000 m2 para la construcción de la Universidad y en donde también se construyó un edificio para un jardín de niños y una escuela primaria, a la que se le llamó Unidad Zavaleta. La Universidad Madero tiene como objeto social promover, sin fines de lucro, la educación superior en todas sus manifestaciones, entre ellas la investigación, la capacitación y la cultura en todas sus formas y expresiones. En agosto de 1990, la Universidad Madero desincorporó, de la Universidad Nacional Autónoma de México, sus estudios y éstos los registró a la Secretaría de Educación Pública del Estado con el registro número 21MSU0959S. Por otro lado, en diciembre de 1991, se inició la construcción de su campus, y en septiembre de 1992 se inauguró su primera etapa. Posteriormente, en 1996 se terminó el área de estacionamiento, en esa misma fecha, se inicio el proyecto de Desarrollo Comunitario, de Bolsa de trabajo, el programa de Investigación y el programa de Fomento Editorial. Más adelante, en 1997 se instaló el servicio de Internet, se construyó la pista de atletismo, se iniciaron los trabajos de la especialidad en Desarrollo de Habilidades del Pensamiento, se inauguró el Centro de Servicios al Comercio Exterior, en convenio con el Banco de Comercio Exterior (BANCOMEXT).También en ese año se obtuvo el premio Mérito Exportador, en la categoría de principal Institución Educativa, de Investigación o Capacitación. En 1998 se ganó un premio internacional, por un alumno de esta institución, por el mejor diseño del logotipo para la Asociación Latinoamericana de Instituciones Metodistas. También en este mismo año se ganó el Premio Nacional de Exportación, el cual fue recibido por las autoridades, en la Residencia Oficial de los Pinos, de manos del Presidente de la República, Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León. Y se iniciaron los cursos de las maestrías en comercio internacional y en mercadotecnia. Algo muy importante para la vida de la UMAD es el establecimiento de la UMAD Campus Papaloapan ubicada en Tuxtepec Oaxaca. Ya para el año 2000 se crea el área de Difusión Cultural con la integración de diferentes grupos culturales. Y también en este año se obtienen las primeras medallas oro en competencias nacionales de CONADEIP. Y en el área de infraestructura se construyó el espacio específico para la biblioteca. Y se inauguró el nuevo estacionamiento con capacidad para 71 automóviles. En el año 2001 se recibió al comité visitador, para ser acreditados por la FIMPES, y en abril de 2002 se logra la acreditación. umad.1.jpg En 2002 el campus Papaloapan sigue creciendo y se inicia la maestría en administración. Para el 2003 se Inaugura el laboratorio de ingeniería industrial, el laboratorio de aprendizaje de idiomas y se obtiene el premio a la Mejor tesis en el Premio Mérito Exportador. También se obtiene el premio Tesis del millón. Y finalmente se obtiene el Premio Regional al Mérito Exportador 2004. También parte importante de la UMAD es la obtención de la certificación ISO 9001-2008, lo que nos hace ser la única institución en la región y la tercera a nivel nacional, con acreditación FIMPES y con Certificación ISO. En la parte académica en 2004 inicia de nuestro modelo educativo basado en el aprendizaje (MEBA). Y nuevamente se obtiene el premio Mérito Exportador en la calidad de Institución. En el baloncesto se obtienen los primeros campeonatos nacionales en la categoría juvenil “A” y Subcampeones nacionales en la categoría juvenil “C”. También se inaugura una cámara Gessel. Para el 2005 inicia el sistema de inscripciones vía internet, así como registro de calificaciones, consulta por alumnos y padres de familia del historial académico. Por otro lado por segundo año consecutivo, somos campeones nacionales en la categoría juvenil A en baloncesto. Y algo muy importante es que en el año 2006 se inaugura las nuevas instalaciones del Campus Universitario en Tuxtepec Oaxaca. Y en Puebla Inicia nuestro Sistema Universidad Bilingüe. Y también recibimos el certificado de Calidad, que garantiza que somos una institución recertificada en el Sistema de Calidad ISO. Para julio de 2008 queda concluido nuestro proyecto de gimnasio. Y celebramos los 25 años de la UMAD. Y como premio a estos 25 años somos reconocidos por la Secretaría de Educación Pública Federal como una Institución de excelencia académica a través de la entrega de un certificado que acredita tal distinción a la UMAD. Y por otro lado se obtiene el Premio al Mérito Exportador 2007, en la categoría de la mejor tesis. Por último nuestro equipo de baloncesto femenil categoría juvenil “C” ganó el campeonato nacional de CONADEIP. Es importante mencionar que es la primera vez que un equipo poblano de mujeres es campeón nacional juvenil. Posteriormente en el 2009 se obtiene la acreditación en la modalidad lisa y llana. Y en infraestructura se instala el elevador. Para el año 2010 se es miembro del consorcio de universidades. Participaron: UDLA, UPAEP, UMAD, TEC de Monterrey, IBERO, UAP y ANAHUAC. Se obtiene la recertificación en la norma ISO 9001:2008. Y algo muy importante y que se logra por primera vez es el campeonato nacional en la liga premier de baloncesto femenil. 08.03.10_074.jpg
Mapa de Ubicación de plantel central
MapaCategorias de estudios
Categorias de estudiosPlanteles de Universidad Madero
Planteles¡Ayudanos y Reportalo!