Licenciatura en Gastronomía (Ecatepec de Morelos, Estado de México)

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Institución pública
Ubicación:Ecatepec de Morelos - Estado de México
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Propósito general
La licenciatura en Gastronomía nutricional es un programa integral que incluye conceptos avanzados en la preparación de alimentos y bebidas, conocimiento de los diferentes procesos de producción, manejo de alimentos y calidad industrial, en los ámbitos de la cocina regional, nacional e internacional, su diversidad cultural y evolución a lo largo de la historia; estudia el fenómeno alimentario y sus implicaciones en la salud con un perfil adecuado para incorporase en los sectores público, privado y social. El plan de estudios también desarrolla conocimientos de contabilidad, economía y marketing aplicable a la industria gastronómica, así como las habilidades de comunicación, razonamiento asertivo, creatividad y el dominio de los idiomas inglés y francés; que le permite participar en los espacios de toma de decisiones de la industria nacional e internacional en su campo profesional.
Presentación
El Programa Educativo de la Licenciatura en Gastronomía Nutricional está integrado por siete áreas del conocimiento: Especialización, Derecho, Formación Complementaria, Servicios Gastronómicos, Negocios y Administración, Ciencias Sociales y estudio del comportamiento, Artes y Humanidades, Ciencia y Tecnología, Transversal y Ciencias de la Salud, clasificación tomada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES. Dentro de las áreas de conocimientos se integraron 59 asignaturas, en un total de ocho semestres y ocho materias por semestre; contiene un total de 473 créditos, 5,620 horas con docente, 1,984 horas independientes, dando un total de 7,604 horas de estudios; en promedio 59.8 créditos cursados por semestre. Este programa es de modalidad presencial.
Objetivo general
Formar profesionales multidisciplinarios altamente capacitados que contribuyan al desarrollo nacional de la industria gastronómica nutricional, mediante el aprovechamiento de la cultura regional e internacional, con base en la investigación y creación de nuevos productos alimenticios que permitan desarrollar en el alumno las habilidades de gestión y administración de negocios.
Primer Semestre
- Higiene y sanidad de alimentos
- Fundamentos de Gastronomía
- Técnicas Culinarias
- Infraestructura y equipamiento
- Procesos contables y administrativos
- Expresión oral y escrita
- Producción de origen animal y vegetal
Segundo Semestre
- Composición físico química de los alimentos
- Cultura gastronómica Mexicana
- Gastronomía mexicana
- Arte y estética culinaria
- Administración del abastecimiento
- Calidad en la producción y en el servicio
- Garde manger
Tercer Semestre
- Conservación y mantenimiento de los alimentos
- Gastronomía regional mexicana
- Gastronomía española
- Fundamentos de marketing
- Logística y cadena de suministros
- Economía
- Mixología
Cuarto Semestre
- Fisiología celular
- Bromatología
- Gastronomía Italiana
- Planeación y diseño de menús y banquetes
- Gastronomía Francesa
- Servicio de Restaurantes y banquetes
- Marco regulatorio
Quinto Semestre
- Fundamentos de Nutrición
- Anatomo fisiología del aparato digestivo
- Gastronomía centroamericana y sudamericana
- Ética empresarial y responsabilidad social
- Vitivinicultura y enología
- Administración de Hoteles
- Gastronomía del Mar
Sexto Semestre
- Evaluación del estado nutricional
- Epidemiologia y salud pública
- Gastronomía asiática
- Mercadotecnia estratégica para gastronomía
- Maridaje
- Seguridad Alimentaria
- Panadería
Séptimo Semestre
- Cocina nutricional
- Liderazgo y proyectos de inversión
- Gastronomía vanguardista
- Gastronomía y medios de comunicación
- Entorno legal de la empresas de alimentos y bebidas
- Tecnología y biotecnología de los alimentos
- Repostería y confitería
Octavo Semestre
- Proyecto gastronómico
- Pastelería
¡Ayudanos y Reportalo!