Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral (Tlalpan, Ciudad de México - DF)

Tecnológico de Monterrey Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Nutrición y Bienestar Integral

Título oficial

Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF

Duración:6 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El bienestar comienza por dentro

Contar con expertos en las propiedades de los alimentos y su efecto en el cuerpo humano se ha vuelto una prioridad para alcanzar el bienestar integral de las personas. Como Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral, obtendrás las herramientas necesarias para intervenir en la prevención, diagnóstico y tratamiento de problemas vinculados con la alimentación.

Campo laboral

Como egresado de la Licenciatura en Nutrición podrás participar profesionalmente en los siguientes entornos:

  • Consultorio privado
  • Clínicas, hospitales e instituciones del sector salud
  • Consultoría en la industria farmacéutica y de alimentos
  • Empresas y/o instituciones gubernamentales dedicadas al servicio de alimentos y/o programas preventivos

¿Te identificas?

Si valoras los hábitos saludables, conoces la importancia de una buena alimentación y además tienes vocación de servicio, entonces la Licenciatura en Nutrición y Bienestar Integral es para ti.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Optativa de matemáticas y ciencias

  • Bases de la salud

  • Metabolismo y energía

  • Mecanismos celulares y moleculares

  • Genética humana

  • Sistema musculoesquelético

  • Sistema digestivo

  • Aporte y consumo de oxígeno

  • Control de la energía

  • Sistema endócrino

Segundo Semestre


  • Optativa de humanidades y bellas artes

  • Ciclo de vida: infancia y adolescencia

  • Embriología

  • Crecimiento y desarrollo

  • Morfofisiología renal

  • Ciclo de vida: concepción y embarazo

  • Ciclo de vida: edad adulta

  • Reproducción humana

  • Desarrollo emocional y conductual

  • Sistema nervioso

Tercer Semestre


  • Optativa de ciencias sociales y del comportamiento

  • Innovación en salud poblacional

  • Metodología de la investigación

  • Salud pública y bioestadística

  • Introducción a la clínica

  • Entornos saludables para el adulto mayor

  • Administración e innovación en salud

  • Microbiota humana

  • Sangre y hematopoyesis

  • Tópico de exploración

Cuarto Semestre


  • Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación

  • Intervención nutricional

  • Evaluación bioquímica y clínica nutricional

  • Metodología y diseño de programas de ejercicio físico

  • Diagnóstico nutricional

  • Proceso del cuidado nutricio

  • Fisiología del ejercicio

Quinto Semestre


  • Optativa de ética y ciudadanía

  • Ciencia de los alimentos

  • Nutrigenética: nutrición personalizada

  • Nutracéuticos y alimentos funcionales

  • Administración de servicios de alimentación

  • Tecnología de los alimentos

  • Nutrigenómica y epigenética: nutrición personalizada

Sexto Semestre


  • Diagnóstico poblacional en nutrición

  • Terapia nutricional en obesidad del adulto

  • Terapia nutricional en síndrome metabólico

  • Nutrición integrativa

  • Modelo multidisciplinario de atención en salud

  • Diseño de programas de nutrición

  • Nutrición y rendimiento físico

  • Obesidad y síndrome metabólico en infancia y adolescencia

  • Cultura y psicología de la alimentación

Fotografias

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas