Título ofrecido:Licenciado en NutriciónTítulo oficial RVOE SEP: 012345678
Título oficial RVOE SEP: 012345678
Ubicación:Morelos
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Nutrición en la UNE?
La Licenciatura en Nutrición conocerás a detalle el impacto de la alimentación en las personas entonces la licenciatura en nutrición es para ti. Podrás conocer los componentes de cada alimento, su aporte al desempeño de actividades diarias y cómo mejorar el estilo de vida de las personas a través de la alimentación.
En la UNE además enfocamos nuestro plan de estudios a una visión enfocada a trabajar de forma independiente o emprendedora y contar con un negocio propio o trabajar para clientes de forma independiente.
¿Cuál es el perfil del egresado?
Al finalizar tu licenciatura podrás:
- Incorporar alimentos con aporte nutricional a una dieta balanceada.
- Crear planes nutricionales que favorezcan la salud de las personas y se adapten a su estilo de vida.
- Planear programas de alimentación para diversas poblaciones de manera que beneficien su desarrollo.
- Identificar y evaluar problemas de alimentación en personas, grupos y comunidades para brindar atención nutricional.
¿En dónde puedes trabajar al terminar la licenciatura?
Contar con una licenciatura en nutrición te permite trabajar como:
- Chef especialista en platillos saludables.
- Consultor para el desarrollo de nuevos productos en la industria alimentaria.
- Coordinador de atención alimentaria en hospitales y clínicas.
- Administrador de servicios alimentarios en escuelas, empresas, comedores entre otros.
- Profesionista independiente para atención nutriológica en consultorio particular.
Área Básica
- Comunicación oral y escrita.
- Bioquímica.
- Microbiología e inmunología.
- Gestión del talento humano.
- Genética y biología molecular.
- Química orgánica.
- Morfofisiología.
- Química de los alimentos.
- Promoción de la salud.
- Biotecnología de los alimentos.
- Tecnología para la nutrición.
- Bioética.
- Metodología de la investigación.
- Epidemiología.
- Salud pública.
- Estadística descriptiva.
- Estadística inferencial.
- Economía de la salud.
- Alimentación en México.
- Emprendimiento y plan de vida y carrera.
Área de Formación
- Trato digno al paciente.
- Nutrición profesional.
- Alimentación y cultura.
- Psicología y retos nutricionales.
- Tecnología e higiene de los alimentos.
- Evaluación del estado nutricio.
- Sanidad, higiene y legislación en nutrición.
- Servicio de alimentos.
- Administración de los servicios de alimentos.
- Interacción fármaco- nutrimento
- Educación en nutrición
- Psicología y alimentación
- Planeación dietética
- Diseño de programas de nutriología
- Investigación en nutrición
- Actividad física y recreación
- Comunicación e información nutrimental
- Mercadotecnia nutricional
- Preparación y conservación de alimentos.
Área de Especialización
- Microbiótica.
- Nutrición en infancia y adolescencia.
- Fisiopatología I.
- Nutrición en el adulto y el adulto mayor.
- Nutrición en enfermedades renales.
- Nutrición en enfermedades gastrointestinales.
- Fisiopatología II.
- Nutrición en obesidad y síndrome metabólico.
- Nutrición en enfermedades cardiovasculares.
- Nutrición y enfermedades pediátricas.
- Nutrición y medicina alternativa.
- Nutrición y discapacidad.
- Medidas antropométricas.
- Trastornos de la conducta alimentaria.
- Apoyo nutricional especializado.
- Prácticas de nutrición clínica.
- Nutrición y medicina interna.
- Desarrollo y evaluación de programas de nutriología.
- Nutrigenómica.
- Nutrición en enfermedades neoplásticas.
- Nutrición y medicina del deporte.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!