Título ofrecido:Licenciado en NutriciónTítulo oficial
Título oficial
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Tu futuro comienza aquí: Calidad, innovación y excelencia.
En Universidad Montrer te ofrecemos la Licenciatura en Nutrición que destaca por su enfoque en la salud, la innovación y la excelencia académica. Nuestro entorno de aprendizaje, impulsado por tecnologías de vanguardia y un cuerpo docente especializado, te prepara para ser un líder en el campo de la nutrición, contribuyendo al bienestar de las personas y las comunidades.
Plan de estudios que impulsa tu carrera
El plan de estudios de nuestra Licenciatura en Nutrición está diseñado para combinar una base teórica sólida con práctica aplicada, alineado con las necesidades actuales en el campo de la salud. La flexibilidad académica y el uso de tecnologías avanzadas en la evaluación nutricional y la investigación te brindan una formación integral que te prepara para enfrentar los desafíos del entorno profesional en nutrición.
Ventajas académicas que definen tu éxito
Universidad Montrer te ofrece una educación de primer nivel en Nutrición. Disfruta de tecnologías de vanguardia, laboratorios especializados, aulas interactivas y un equipo docente con amplia experiencia en el sector. Estas ventajas te proporcionan una preparación excepcional para destacar en el campo de la nutrición y la salud pública.
¿Por qué elegir la licenciatura en nutrición?
La nutrición es mucho más que una ciencia; es una pasión por mejorar la salud y el bienestar de las personas. Ser profesional en este campo no solo implica conocer los alimentos, sino también educar, inspirar cambios de hábitos y tomar decisiones que impacten en la calidad de vida de las comunidades. Es una carrera que demanda empatía, conocimientos científicos y una visión integral de la salud.
Si sientes el deseo de ayudar a otros, la curiosidad por explorar el impacto de la alimentación y ser un motor de cambio en el bienestar de las personas, entonces este es tu camino. La nutrición te brinda la oportunidad de hacer una diferencia significativa, siendo un promotor de estilos de vida saludables y un catalizador en la prevención de enfermedades.
¿En qué ámbitos laborales puedo desempeñarme?
La licenciatura en Nutrición abre un amplio espectro de posibilidades laborales. Un profesional en Nutrición puede desempeñarse en diversos ámbitos, tales como:
- Hospitales y clínicas: atendiendo a pacientes en estado de salud o enfermedad, proporcionando asesoramiento nutricional y dietético adecuado.
- Consulta privada: atendiendo a individuos que busquen mejorar su salud, controlar su peso, optimizar su rendimiento deportivo o abordar condiciones médicas específicas mediante la nutrición.
- Salud pública: trabajando en programas de promoción de la salud y prevención de enfermedades en instituciones gubernamentales, ONGs o programas comunitarios.
- Industria alimentaria: desarrollando, evaluando y mejorando productos alimenticios, así como asegurando la calidad y seguridad alimentaria.
- Deporte y rendimiento: colaborando con atletas y equipos deportivos para optimizar su nutrición y rendimiento, o en centros de alto rendimiento.
- Investigación: en universidades, empresas o institutos, investigando temas relacionados con la nutrición, la alimentación y la salud.
- Docencia: enseñando a futuros profesionales de la nutrición en universidades o institutos técnicos.
- Medios de comunicación: como consultor o presentador en programas de radio, televisión, revistas o blogs, abordando temas nutricionales y de salud.
- Alimentación institucional: diseñando y supervisando menús para escuelas, universidades, empresas, residencias geriátricas, entre otros.
- Política pública: colaborando en la creación de políticas alimentarias y nutricionales a nivel local, regional o nacional.
- ONGs y organizaciones internacionales: trabajando en programas de nutrición, seguridad alimentaria y emergencias nutricionales en contextos nacionales o internacionales.
- Tecnología: colaborando en el desarrollo de aplicaciones, plataformas digitales o servicios relacionados con la nutrición y la salud.
Plan de Estudios:
- Administración del Servicio
- Alimentación y Cultura
- Anatomía y Fisiología
- Anatomía y Fisiología de la Nutrición
- Bioética
- Biología Celular y Genética
- Bioquímica Metabólica
- Cálculo Dietético
- Desarrollo Emprendedor I
- Desarrollo Emprendedor II
- Economía y Salud Pública
- Educación en Nutrición
- Entorno, Social Político y Económico
- Epidemiología
- Estadística y Probabilidad
- Expresión Oral y Escrita I
- Expresión Oral y Escrita II
- Fisiopatología
- Gastronomía I
- Gastronomía II
- Informática General
- Mercadotecnia de Servicios
- Metodología de la Investigación I
- Metodología de la Investigación II
- Microbiología de los Alimentos
- Microbiología General
- Nutrición Clínica
- Nutrición de Comunidades
- Nutrición del Individuo Sano
- Nutrición y Deporte
- Patología De La Nutrición
- Políticas De Alimentos y Nutrición
- Psicología Del Desarrollo Clínico Vital
- Química General
- Química Orgánica
- Química y Análisis de los Alimentos I
- Química y Análisis de los Alimentos II
- Sanidad, Higiene y Legislación
- Seminario de Titulación
- Sistema de Producción de Alimentos
- Taller de Alimentos
- Taller de Evaluación del Estado Nutricio I
- Taller de Evaluación del Estado Nutricio II
- Taller de Fundamentos Matemáticos
- Taller de Servicios de Alimentos
- Tecnología y Conservación de Alimentos
- Toxicología de los Alimentos
- Trastornos Psicológicos y la Conducta Alimentaria
Requisitos de ingreso:
- 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro, papel mate autoadherible, con camisa o blusa blanca de cuello sport, cabello recogido y frente despejada (sin maquillaje ni accesorios).
- Acta de nacimiento original
- CURP bajada directamente del RENAPO (Registro nacional de población)
- Certificado original o digital con código QR de secundaria
- Certificado original o digital de Bachillerato
- Comprobante de domicilio
¡Ayudanos y Reportalo!