Licenciatura en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje (En línea)

Universidad Autónoma de Tamaulipas Institución pública
Título ofrecido:Licenciado en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje
Duración:6 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Objetivos de la Licenciatura
- Formar profesionistas con dominio de las ciencias y técnicas de la educación sustentada en valores profesionales en el uso de las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento.
- Formar profesionales con los conocimientos, competencias, actitudes, ética y laº práctica de valores para involucrarse en el campo educativo, planeando, diseñando y evaluando proyectos de tecnología educativa.
- Desarrollar profesionistas con las competencias digitales que demanda el mercado laboral con base en estándares internacionales.
Perfil de Ingreso
El aspirante de esta licenciatura debe tener:
- Disposición para estudiar a distancia.
- Habilidades básicas para el manejo de la computadora y las TIC.
- Interés por las áreas de educación y las tecnologías.
- Capacidades para el trabajo en red (independiente y colaborativo).
- Capacidades de autoestudio, autogestión y automotivación.
Perfil de Egreso
El Licenciado en Educación y Tecnologías para el Aprendizaje, será un profesional que:
- Estudie integralmente la educación con la finalidad de describir, comprender, explicar, evaluar e intervenir en procesos de conocimiento escolarizado y no escolarizado.
- Fundamente su acción profesional con conocimientos, competencias y actitudes propios de la educación y las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento.
- Desarrolle actividades de docencia en los diferentes niveles y modalidades educativas.
- Elabore procesos de desarrollo curricular e investigación educativa en instituciones públicas y privadas.
- Desarrolle su práctica profesional en los ámbitos formales y no formales de los diferentes niveles y modalidades educativas.
- Ofrece servicios de consultoría de la profesión, atendiendo las distintas orientaciones de la práctica profesional que esta implica.
- Fomenta la innovación educativa con certificaciones internacionales en competencias digitales (ICDL) y del idioma inlges (Oxford University Press).
- Utiliza de manera eficaz las TAC en los diferentes niveles y modalidades educativas.
Campo Laboral
- Estudia integralmente la educación con la finalidad de describir, comprender, explicar, evaluar e intervenir en el fortalecimiento y mejora de los procesos educativos.
- Fundamenta su acción interventora en conocimientos, competencias y actitudes propias de la educación y tecnología educativa.
- Desarrolla actividades de docencia en los diferentes niveles y modalidades educativas.
- Realiza procesos de desarrollo curricular e investigación educativa en instituciones públicas y privadas.
- Desarrolla su práctica profesional en los ámbitos formal y no formal de los diferentes niveles y modalidades educativas.
- Ofrece servicios de consultoría educativa, considerando las nuevas teorías de aprendizaje, así como las tecnologías emergentes.
- Promueve la innovación y la creatividad con base en el dominio de competencias digitales avaladas por organismos de reconocimiento internacional.
- Utiliza de una manera eficaz las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento en los diferentes niveles y modalidades educativas.
Asignaturas
• Inglés Inicial Medio
• Matemáticas Básicas
• Desarrollo de Habilidades para Aprender
• Análisis del Sistema Educativo Mexicano
• Introducción a la Teoría Pedagógica
• Introducción a las Tecnologías de la Información
• Inglés Inicial Avanzado
• Comunicación Escrita
• Competencias Digitales: Conocimientos Fundamentales de Computación
• Sociología del Conocimiento
• Teorías Pedagógicas Contemporáneas
• Competencias Digitales: Conocimientos Fundamentales de Aplicaciones en Línea
• Introducción al Diseño Gráfico
• Teorías del Conocimiento
• Competencias Digitales: Procesador de Textos
• Teorías de la Enseñanza
• Comunicación Simbólica
• Competencias Digitales: Hojas de Cálculo
• Diseño y Evaluación Curricular
• Recursos de la Web
• Competencias Digitales: Presentaciones
• Introducción a la Investigación Educativa
• Didáctica General
• Competencias Digitales: Herramientas de Colaboración en Línea
• Métodos y Técnicas de la Investigación Cuantitativa
• Técnicas para la Evaluación de Conocimientos
• Competencias Digitales: Bases de Datos
• Métodos y Técnicas de la Investigación Cualitativa
• Diseño de Programas Educativos en Línea
• Competencias Digitales: Seguridad e Informática
• Diseño de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
• Plataformas para la Gestión de Cursos
• Taller de Producción de Ambientes Virtuales I
• Diseño de Páginas Web
• Laboratorio de Tecnología Educativa
• Diseño de Proyectos de Investigación
• Modelos de Educación a Distancia
• Diseño y Aplicación de Multimedia para el Conocimiento
• Comunidades de Conocimiento
• Seminario de Investigación I
• Taller de Producción de Ambientes Virtuales de Aprendizaje
• Servicio Social
• Redes sociales Aplicadas al Conocimiento
• Tecnologías Emergentes
• Seminario de Investigación II
• Evaluación de Productos de Tecnología Educativa
• Profesión y Valores
• Tecnologías y Capacidades Educativas Diferentes
• Taller de Integración de Reportes de Investigación
• Emprendedurismo y Liderazgo Laboral
• Implementación de Proyectos
• Derechos de Autor
• Cursos Masivos para la Educación en Línea
• Sistemas de Almacenamiento y Hospedaje de Información
¡Ayudanos y Reportalo!