Licenciatura en Comercio Exterior y Derecho Aduanero (Puebla de Zaragoza, Puebla)

Universidad Madero Institución privada
Ubicación:Puebla de Zaragoza - Puebla
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
¿Por qué estudiar Comercio Exterior y Derecho Aduanero en la UMAD?
- Dentro del plan de estudios, el alumno conoce y aprende sistemas ERP (sistemas de planificación de recursos empresariales).
- Plan de estudios actualizado para cubrir las necesidades actuales y futuras del comercio exterior.
- Los profesores tienen experiencia profesional en la especialidad de las materias que imparten.
- Los docentes de la planta académica cuentan con posgrados.
- El estudiante realiza prácticas profesionales siempre en relación con sus estudios de licenciatura, en instituciones públicas y privadas.
- Los egresados de la Licenciatura en Comercio Exterior y Derecho Aduanero de la UMAD son altamente demandados en la industria y perciben sueldos superiores al promedio.
Objetivo
La administración internacional identificada como Comercio Exterior, actualmente requiere de especialistas en comercio legal, tomadores de decisiones y estrategas en logística para el envío y traslado de mercancías en tiempo y forma.
Perfil
Ser un profesionista capaz de llevar a cabo de manera eficaz y eficiente, las actividades propias del Comercio Exterior en una empresa, institución gubernamental o proyectos propios; por medio de la formación académica pertinente a los tiempos actuales y futuros de la disciplina, vinculando los conocimientos teóricos y prácticos durante la formación universitaria, para lograr el desarrollo personal, organizacional y en consecuencia del entorno. El egresado en Comercio Exterior y Derecho Aduanero es un profesional que cuenta con los conocimientos, habilidades y competencias para desarrollar procesos, estrategias, planes y programas de negocios en el extranjero; con capacidad de análisis de información financiera, económica y de mercados para la toma de decisiones de comercio exterior; dispuesto a trabajar en equipo de manera ética para el logro de objetivos.
Semestre I
- Herramientas digitales
- Introducción al comercio exterior
- Geografía económica de México
- Economía y la empresa
- Mercadotecnia contemporánea
- Matemáticas básicas
Semestre II
- Pensamiento crítico
- Geografía económica internacional
- Macroeconomía
- Mercadotecnia Internacional
- Administración contemporánea
- Estadística
- Envase, embalaje y transporte internacional
Semestre III
- Introducción al derecho del comercio exterior
- Derecho mercantil del comercio exterior
- Economía internacional
- Investigación de mercados
- Taller A
- Logística I
Semestre IV
- Contabilidad básica
- Negocios internacionales
- Taller B
- Derecho aduanero I
- Derecho internacional del comercio exterior
- Comercio electrónico
- Logística II
Semestre V
- Evaluación de proyectos de Comercio exterior
- Derecho aduanero II
- Simulador de negocios básico
- Contratos internacionales y formas de pago
- Clasificación arancelaria I
- Programas de fomento al Comercio Exterior
Semestre VI
Semestre VII
- Finanzas internacionales
- Infracciones y sanciones del Comercio exterior
- Proyecto de innovación en Comercio exterior
- Simulador de negocios intermedio
- Tratados internacionales
- Arbitraje internacional en el Comercio exterior
- Clasificación arancelaria II
Semestre VIII
Semestre IX
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!