Licenciatura en Psicopedagogía (Morelia, Michoacán de Ocampo)

Universidad Autónoma de Durango Institución privada

Ubicación:Morelia - Michoacán de Ocampo

Duración:10 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

La Licenciatura en Psicología pretende que el alumno: Conozca y comprenda la personalidad y el comportamiento humano mediante el contraste de las diferentes teorías que explican los fenómenos psicológicos. Analice las teorías que permitan abordar la problemática de la construcción científica del conocimiento de las ciencias sociales en general y de la psicología en particular. Integre su formación teórico metodológico y técnica para la resolución de problemas concretos en los distintos campos de aplicación de la psicología. Demuestre actitudes de crítica, apertura y compromiso para identificar y analizar las necesidades del contexto sociocultural en el que se insertará profesionalmente. Valore la importancia del trabajo sobre sí mismo y de su personalidad como uno de los instrumentos fundamentales en su ejercicio profesional. Valore la investigación como objeto de estudio y como estrategia para el desarrollo del pensamiento crítico. Disposición al trabajo en equipo y de forma interdisciplinaria en el campo del comportamiento humano. Asumir un compromiso social, actitud de servicio ante quien demande su intervención profesional. Compromiso con la excelencia y alto nivel académico como atributos continuos en su desempeño estudiantil y profesional.

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango, es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

La orientación pedagógica que prima en la institución está sustentada en un enfoque humanista y constructivista, atendiendo principalmente a la consideración social que debe tener la educación escolar.

Teniendo como principio que la calidad académica sustenta la orientación hacia la excelencia y conscientes de que la Universidad Autónoma de Durango;

es una institución comprometida en formar profesionales con un enfoque integral y por consiguiente, responsable de la transmisión de los conocimientos científicos, técnicos y sociales, con orientación pedagógica basada en el desarrollo de competencias, que le permita a nuestros egresados desarrollar con éxito su profesión, así como relacionarse con el mundo circundante en su futuro quehacer profesional.

De acuerdo a lo anterior, aspiramos a ser una casa de estudios de excelencia y libertad académica, así como, un centro de investigación de calidad, que forme hombres y mujeres capaces de actuar de manera informada, racional, responsable, critica y comprometida con la creación, dirección y orientación de opinión pública, instituciones y obras; así como, profesionales con la capacidad de innovar y difundir conocimientos de alto nivel ético, científico y profesional.

La docencia es de las labores que marcan la vida de todos, por ello formamos a especialistas con la capacidad de crear estrategias de enseñanza y aprendizaje para explicar sobre filosofía, política, economía y psicología educativa.

 

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre

  • Historia de la Educación Mexicana
  • Procesos Psicológicos Básicos
  • Inglés I
  • Informática I
  • Metodología de la Investigación Psicopedagógica
  • Estadística

Segundo Cuatrimestre

  • Sociología
  • Ética Profesional
  • Didáctica
  • Psicología Infantil
  • Inglés II
  • Informática II

Tercer Cuatrimestre

  • Sociología de la Educación
  • Organización Escolar
  • Didáctica de la Escuela Primaria
  • Práctica Laboral I
  • Psicología del Adolescente
  • Inglés III

Cuarto Cuatrimestre

  • Diseño y Desarrollo Curricular I
  • Tendencias Pedagógicas Contemporáneas
  • Didáctica de la Escuela Secundaria y Bachillerato
  • Psicología de la Instrucción I
  • Psicología Social
  • Inglés IV

Quinto Cuatrimestre

  • Comunicación Educativa
  • Diseño y Desarrollo Curricular II
  • Psicología de la Instrucción II
  • Neuropsicología I
  • Psicometría
  • Psicología de la Personalidad

Sexto Cuatrimestre

  • Evaluación Educativa
  • Modelos de Intervención Psicopedagógica
  • Práctica Laboral II
  • Psicología de la Instrucción III
  • Neuropsicología II
  • Psicometría Cognitiva

Séptimo Cuatrimestre

  • Educación Sexual II
  • Educación y Salud
  • Dinámica de la Educación Superior
  • Neuropsicología III
  • Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo I
  • Psicología de la Anormalidad I

Octavo Cuatrimestre

  • Educación Sexual II
  • Dinámica de Grupo
  • Bases Psicológicas de la Educación Especial I
  • Dificultades en el Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica I
  • Intervención Psicopedagógica en los Trastornos del Desarrollo II
  • Psicología de la Anormalidad II

Noveno Cuatrimestre

  • Orientación Profesional I
  • Práctica Laboral II
  • Bases Psicológicas de la Educación Especial II
  • Dificultades en el Aprendizaje e Intervención Psicopedagógica II
  • Psicoterapia Infantil I
  • Seminario de Trabajo de Investigación I

Décimo Cuatrimestre

  • Comportamiento Organizacional
  • Orientación Profesional II
  • Orientación Psicopedagógica Familiar
  • Orientación Escolar y Tutoría Psicopedagógica
  • Psicoterapia Infantil II
  • Seminario de Trabajo de Investigación II

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas