Licenciatura en Comunicación (Zapopan, Jalisco)

Tecnológico de Monterrey Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Comunicación

Título oficial

Ubicación:Zapopan - Jalisco

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

El contenido importa

La Licenciatura en Comunicación está enfocada en atender la demanda de las vertiginosas transformaciones sociales y tecnológicas en la producción de contenidos informativos y del entretenimiento. Hoy en día se requieren comunicólogos capaces de crear narrativas, contenidos y estrategias de comunicación audiovisuales basadas en los intereses de usuarios en diversos formatos y plataformas digitales con tecnología de punta, responsabilidad, principios éticos y calidad competitiva global en las industrias creativas y las organizaciones públicas y privadas a las que se dirigen.

Campo laboral

Este programa refuerza la visión internacional de la profesión, la tecnología de producción audiovisual digital y la actualización en las tendencias emergentes de los diversos campos de la comunicación. Así, todos los egresados de la carrera de Comunicación podrán formar parte de cualquiera de los siguientes ámbitos:

  • Administración y gestión de medios.
  • Agencias de publicidad.
  • Casas productoras.
  • Cine, radio y/o televisión.
  • Comunicación organizacional.
  • Estudios de postproducción.
  • Fotografía y diseño.
  • Industrias de la música y del entretenimiento.
  • Instituciones culturales públicas y privadas.
  • Periódicos.
  • Relaciones públicas.
  • Storytelling

¿Te identificas?

Si eres una persona creativa, te gusta la tecnología para crear mensajes y tienes ideas e historias para compartir, la Licenciatura en Comunicación es tu camino.

Plan de estudios

Primer Semestre


  • Cultura visual y sonora

  • Metodologías de investigación de factores humanos

  • Optativa de matemáticas y ciencias

  • Técnicas y discursos fotográficos

  • Metodologías del pensamiento creativo

  • Inmersión y experimentación creativa

Segundo Semestre


  • Representación formal del espacio

  • Optativa de humanidades y bellas artes

  • Semiótica y narratologías contemporáneas

  • Narrativa audiovisual

  • Imaginarios culturales de México

  • Estructuras simbólicas en la imagen, la literatura y la música

Tercer Semestre


  • Producción de audio, video y diseño digital

  • Teorías de la comunicación

  • Del humanismo al post-humanismo

  • Metodologías de investigación para la comunicación

  • Optativa de ciencias sociales y del comportamiento

  • Tópico de exploración

Cuarto Semestre


  • Guionismo y producción de narrativas audiovisuales

  • Comunicación estratégica aplicada

  • Fotografía publicitaria y comercial

  • Optativa de liderazgo, emprendimiento e innovación

Quinto Semestre


  • Narrativa documental

  • Estudios culturales y medios

  • Producción periodística convergente

  • Comunicación, mercadotecnia digital y minería de datos

  • Optativa de ética y ciudadanía

Sexto Semestre


  • Optativa Profesional I

  • Optativa Profesional II

  • Optativa Profesional III

  • Optativa Profesional IV

  • Optativa Profesional V

  • Optativa Profesional VI

Séptimo Semestre


  • Tópicos I

  • Tópicos II

  • Tópicos III

  • Tópicos IV

  • Tópicos V

  • Tópicos VI

Octavo Semestre


  • Proyecto integrador de comunicación

  • Optativa profesional multidisciplinaria

Fotografias

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas