Título ofrecido:Licenciado en Psicopedagogía
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Descripción
En el programa de Licenciatura en Psicopedagogía (LPP) aplicarás programas de apoyo para el éxito en la formación de estudiantes de diversos niveles educativos. Podrás orientarte al diagnóstico e intervención de problemas de aprendizaje y necesidades educativas especiales, así como a la orientación personal y al asesoramiento a instituciones educativas.
Objetivo
Formarte como un profesionista de la Licenciatura en Psicopedagogía con un enfoque teórico práctico, capaz de llevar a cabo, con un alto compromiso social y ético, procesos de evaluación, diagnóstico, prevención y/o intervención para necesidades educativas, con el fin de promover el desarrollo integral de las personas. A su vez, un licenciado en psicopedagogía participa en procesos de orientación y acompañamiento personal, familiar y social; y en consultoría a escuelas y organizaciones para promover, mediante la colaboración y la innovación, la solución de problemas y la transformación.
Perfil de ingreso
Para estudiar la carrera de Psicopedagogía debes tener:
- Una actitud sensible, crítica y servicial.
- Deseo de orientar su actividad profesional al servicio de los niños, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales.
- Gusto por la lectura y análisis de la información, así como para solucionar problemas.
- Conocimiento de conceptos básicos de matemáticas y de escritura.
Perfil de egreso
- Aplicación de las teorías de aprendizaje.
- Operación del proceso de enseñanza-aprendizaje desde preescolar hasta el adulto mayor.
- Comprensión de las etapas de desarrollo cognitivo, biológico y psicosocial de la persona.
- Desarrollo de procesos de orientación y tutoría.
- Gestión de la inclusión y la diversidad.
- Dominio de modelos y métodos de evaluación psicopedagógica.
- Aplicación de modelos y métodos de intervención psicopedagógica.
- Proposición de procesos psicopedagógicos en contextos laborales.
- Diseño de estrategias y programas preventivos y de acompañamiento en contextos educativos y organizacionales.
- Diseño e implementación de estrategias y programas de inclusión educativa.
- Diseño, gestión y evaluación de departamentos y centros de atención psicopedagógica.
- Consultoría y orientación a instituciones del contexto educativo y organizacional desde un enfoque psicopedagógico.
- Diseño y facilitación de capacitaciones enfocadas en temáticas de inclusión, estrategias de aprendizaje, necesidades educativas especiales o similares.
- Acompañamiento y orientación escolar y tutorial a estudiantes de diversos grados académicos, así como a sus familias.
- Diseño instruccional para la adaptación curricular.
- Empatía y justicia en el emprendimiento de su compromiso social.
- Humildad y equidad en la colaboración con otros.
- Compromiso hacia el bien común en sus propuestas de innovación.
- Tenacidad enmarcada en el humanismo y la solución de problemas.
- Empoderamiento e inclusión del otro en su liderazgo.
- Servicio y ética personal y profesional.
Conocimientos
Un profesional de la Licenciatura en Psicopedagogía desarrolla los siguientes conocimientos:
Habilidades
Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
Actitudes
Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
Plan de estudios
Primer Semestre
- Pensamiento Científico y Tecnológico
- Introducción a la Educación
- Filosofía y Ética en Educación
- Historia de la Pedagogía Moderna
- Desarrollo Infantil y Adolescente
- Habilidades Básicas de Investigación
- META
- Seminario de Inducción
Segundo Semestre
- Electiva de Estudios Generales 1
- Psicología Educativa y Teorías del Aprendizaje
- Bases Neurológicas del Aprendizaje
- Desarrollo del Adulto y del Adulto Mayor
- Familia, Escuela y Sociedad
- Cocurricular 2
Tercer Semestre
- Fundamentos de la Salud y Bienestar
- Desarrollo Socioemocional
- Desarrollo de la Lectoescritura
- Administración Educativa
- Introducción a las Necesidades Educativas
- Sistemas y Redes de Apoyo
- Cocurricular 3
Cuarto Semestre
- Antropología Filosófica
- Principios Psicopedagógicos
- Sistemas Educativos Infantiles
- Desarrollo del Pensamiento Lógico
- Desarrollo Moral y del Carácter
- Fundamentos de la Evaluación Psicopedagógica
- Cocurricular 4
Quinto Semestre
- Tendencias en el Liderazgo
- Retos de la Comunicación Contemporánea
- Electiva de Estudios Generales 2
- Sistemas Educativos para el Adolescente y el Adulto
- Desarrollo del Lenguaje
- Gestión y Desarrollo del Factor Humano
- Evaluación Psicopedagógica
- Taller de Formación Social y Servicio Social
Sexto Semestre
- Evaluación del Aprendizaje
- Educación Continua y Capacitación
- Aprendizaje Organizacional
- Intervención en Problemas del Aprendizaje
- Investigación Cuantitativa en Educación
- Electiva de Estudios Profesionales 1
Séptimo Semestre
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
- Diversidad e Inclusión
- Intervención en Necesidades Neurocognitivas y Sensoriales
- Consultoría Psicopedagógica Familiar
- Investigación Cualitativa en Educación
- Prácticas Profesionales I LPP
Octavo Semestre
- Pensamiento Crítico y Creativo
- Adaptaciones Curriculares Individuales
- Intervención en Necesidades Socioeconómicas y de Comportamiento
- Orientación Vocacional y Profesional
- Prácticas Profesionales II LPP
- Programa de Evaluación Final I LPP
Noveno Semestre
- Retos y Dinámicas Globales
- Pedagogía Preventiva y Manejo de Conflictos
- Orientación Personal y Tutoría Escolar
- Psicopedagogía en Contextos Asistenciales
- Electiva de Estudios Profesionales 2
- Programa de Evaluación Final II LPP
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!