Licenciatura en Pedagogía (En línea)
Instituto Universitario del Centro de México Institución privada
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Perfil del Egreso
El egresado de la Licenciatura en Pedagogía poseerá conocimientos habilidades y aptitudes que le permitirán:
- Encabezar proyectos educativos de calidad en diversas instituciones, organismos y empresas.
 - Diseñar, ejecutar y evaluar los procesos de enseñanza-aprendizaje en los ámbitos de la educación.
 - Comprender e interpretar los hechos educativos y sus interrelaciones con los problemas sociales, culturales, políticos y económicos de los individuos.
 
Campo Laboral
El Licenciado en Pedagogía podrá laborar en:
- Instituciones educativas, en sus diferentes niveles y áreas.
 - Empresas, Instituciones gubernamentales, museos y centros culturales.
 - Centros de atención a personas con necesidades educativas especiales.
 - Centros de capacitación, educación familiar, integración juvenil, readaptación social, enseñanza virtual y de investigación educativa y social.
 - Despachos psicopedagógicos de consultoría.
 
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre:
- Antropología Filosófica
 - Redacción
 - Estadística
 - Computación
 - Pedagogía I
 
Segundo Cuatrimestre:
- Comunicación Educativa I
 - Epistemología
 - Pedagogía II
 - Teorías de la Personalidad
 - Lingüística
 
Tercer Cuatrimestre:
- Comunicación Educativa II
 - Psicología Evolutiva I
 - Historia del Pensamiento Pedagógico Universal
 - Investigación Documental
 - Didáctica General
 
Cuarto Cuatrimestre:
- Psicología Evolutiva II
 - Historia de México
 - Organización del Pensamiento I
 - Psicología educativa I
 - Historia del Pensamiento Pedagógico en México
 
Quinto Cuatrimestre:
- Didáctica del Lenguaje
 - Organización del Pensamiento II
 - México Contemporáneo
 - Computación II
 - Psicología Educativa II
 
Sexto Cuatrimestre:
- Fundamentos del Desarrollo Cognitivo
 - Didáctica de las Matemáticas
 - Familia y Educación
 - Dinámica de Grupos
 - Medios de Comunicación y Educación
 
Séptimo Cuatrimestre:
- Educación en el México Contemporáneo
 - Creatividad
 - Didáctica de las Ciencias Sociales
 - Manejo de Grupos Escolares
 - Estilos de Aprendizaje
 
Octavo Cuatrimestre:
- Planeación Educativa
 - Enfoques Contemporáneos de Educación
 - Investigación de las Ciencias Sociales
 - Diseño Curricular I
 - Calidad Educativa I
 
Noveno Cuatrimestre:
- Prácticas I
 - Diseño Curricular II
 - Innovación Educativa I
 - Calidad Educativa II
 
Décimo Cuatrimestre:
- Investigación Etnológica
 - Prácticas II
 - Innovación Educativa II
 - Ética
 
Onceavo Cuatrimestre:
- Investigación Participativa
 - Evaluación del Aprendizaje
 - Prácticas III
 - Proyectos de Formación Docente
 
Doceavo Cuatrimestre:
- Valores y Educación
 - Diseño de Material Didáctico
 - Seminario de Tesis
 - Prácticas IV
 
Requisitos
Requisitos de Ingreso
Toda persona que desee inscribirse a la Licenciatura en Pedagogía en modalidad virtual deberá reunir la siguiente documentación:
- Certificado de bachillerato legalizado (original y dos copias).
 - Acta de nacimiento (original y dos copias).
 - Cuatro fotografías tamaño infantil de frente en blanco y negro, papel mate.
 - Copia de CURP.
 - Copia de identificación oficial (mayores de edad).
 
                                    ¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
                                                        
				¡Ayudanos y Reportalo!