Ubicación:Cuernavaca - Morelos
Duración:4 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Perfil de Ingreso
Si crees que una buena alimentación es fundamental y te preocupas por ella, te interesas por grupos alimenticios y te gusta ayudar a la gente, entonces esta licenciatura es para ti.
Perfil de Egreso
Comprender los principios fisiológicos y bioquímicos de la alimentación. Entender el proceso metabólico y saber utilizarlo en beneficio de tus pacientes. Evaluar el estado de nutrición de individuos y poblaciones. Elaborar diagnósticos comunitarios nutricionales, identificando la problemática y los posibles mecanismos de solución. Desarrollar programas educativos en alimentación y nutrición. Participar en el diseño y desarrollo de programas de alimentación.
Campo Laboral
- Hospitales
- Clínicas particulares
- Dependencias gubernamentales
- Organismos no gubernamentales
- Institutos nacionales de salud
- Universidades
Plan de estudios
Preparación para la Vida y Formación Integral
- Fundamentos para el aprendizaje y el éxito profesional
- Inteligencia emocional
- Pensamiento crítico: estrategias en la toma de decisiones
- Creatividad y comunicación interpersonal
- Trabajo en equipo, colaboración y solución de conflictos
- Desarrollo emprendedor
- Mercadotecnia digital
Formación Básica
- Tecnologías de la información
- Cálculo dietético
- Investigación en nutrición
- Bioquímica de la nutrición
- Legislación alimentaria
- Bioética y nutrición
- Administración de los servicios de alimentos
- Morfofisiología de los sistemas de reserva, locomoción, defensa y excreción
- Morfofisiología de los sistemas que regulan el consumo y utilización de nutrimentos
- Bioquímica general
- Bioestadística aplicada a la nutrición
- Toxicología y farmacología
- Socioantropología de la alimentación
- Biología celular
- Bioestadística
- Microbiología y parasitología de los alimentos
- Epidemiología
- Bromatología de los alimentos
- Nutrición molecular
- Fundamentos de nutrición
- Salud pública y nutrición
Formación Profesional
- Fisiopatología y dietoterapia de las enfermedades asociadas con el sobrepeso y obesidad
- Nutrición clínica pediátrica
- Nutrición en la infancia y la adolescencia
- Nutrición en el adulto y el adulto mayor
- Nutrición en el deporte y la actividad física
- Gastronomía saludable
- Tecnología de alimentos
- Fisiopatología y dietoterapia de las enfermedades asociadas a la desnutrición
- Psicología y nutrición
- Selección y preparación de alimentos
- Evaluación del estado de nutrición
- Propedéutica clínica
- Políticas y programas de nutrición y alimentación
- Calidad y seguridad del paciente
- Nutrición comunitaria
- Educación en nutrición
Área Integradora
- Trabajo de campo I
- Trabajo de campo II
- Temas selectos de nutrición clínica
- Temas selectos de nutrición comunitaria y servicios de alimentos
Requisitos
Requisitos de Admisión
- 1. Haber concluido íntegramente el ciclo inmediato anterior.
- 2. Solicitar a los asesores de admisiones el ingreso a la Universidad, de acuerdo a los instructivos correspondientes.
- 3. Ser aceptado después de haber concluido el proceso de admisión.
- 4. En los programas académicos que así lo requieran, la asistencia y aprobación del curso propedéutico.
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!