Licenciatura en Ciencias de la Educación (Tijuana, Baja California)

Universidad Xochicalco Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Educación

Título oficial RVOE-BC-179-M1/13

Ubicación:Tijuana - Baja California

Duración:9 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Introducción

En Universidad Xochicalco estamos conscientes de las necesidades educativas a nivel social e individual no únicamente de nuestra comunidad, sino también de la región, es por ello que hemos creado la Licenciatura en Ciencias de la Educación, enfocada en jóvenes interesados en mejorar las condiciones educativas de nuestro país.

Nuestro plan de estudios te proporciona los conocimientos necesarios para el diseño de nuevos esquemas de planeación didáctica, que contribuyan a facilitar el trabajo docente y mejoren el proceso de enseñanza aprendizaje en los estudiantes.

Campo laboral

Como egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación podrás desempeñarte al interior de:

  • El sistema educativo.
  • Organismos nacionales e internacionales del sector académico.
  • Instituciones educativas públicas o privadas.
  • La planificación, ejecución, y evaluación de programas de formación académica.
  • Los distintos niveles educativos que engloban la docencia
  • El diseño de propuestas curriculares
  • Elaborando e implementando diseños de investigación educativa
  • En la evaluación del aprendizaje y capacitación docente

Perfil de ingreso

Como aspirante a estudiar nuestra Licenciatura en Ciencias de la Educación, es deseable que poseas conocimientos generales sobre:

  • Ciencias sociales.
  • Técnicas del lenguaje oral y escrito.
  • Metodología de la investigación.
  • Idioma inglés.
  • Habilidades para establecer buenas relaciones interpersonales con tolerancia hacia la diversidad humana y cultural.
  • Hábito de lectura.
  • Tener capacidad de análisis crítico, la reflexión y la síntesis.
  • Ser capaz de expresarse de manera clara y precisa en forma oral y escrita.

Además de actitudes y valores como:

  • Disposición para el auto conocimiento personal y el desarrollo humano.
  • Sensibilidad a la condición humana.
  • Compromiso y participación social.
  • Disposición para el manejo de conflicto.
  • Respeto por las opiniones y creencias de diversas culturas.
  • Espíritu de servicio.

Perfil de egreso

Como licenciado en Ciencias de la Educación te convertirás en un profesionista altamente competitivo, formado de acuerdo a las necesidades actuales y reales de la sociedad; capaz de comprender y explicar las realidades educativas desde un enfoque multidisciplinario.

Podrás intervenir en el proceso de enseñanza y aprendizaje a través de la detección de necesidades educativas, con una visión humanista e integral que promueva acciones creativas e innovadoras para solventar los cambios que se suscitan en el sector académico.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Sociología de la Educación

  • Historia de la Educación

  • Taller de Lectura y Redacción

  • Principios de Administración

  • Tecnologías de la Información y Comunicación

Segundo Cuatrimestre


  • Principios de Psicología

  • Filosofía de la Educación

  • Historia de la Educación en México

  • Estadística

  • Economía y Educación

Tercer cuatrimestre


  • Comprensión de Textos en Inglés

  • Psicología Educativa

  • Teorías de la Educación

  • Sistema Educativo en México

  • Didáctica

  • Herramientas Tecnológicas Educativas

Cuarto cuatrimestre


  • Inglés Técnico de la Educación

  • Constructivismo

  • Creatividad en el Aula

  • Marco Normativo de la Educación

  • Planeación Educativa

  • Entornos Virtuales de Enseñanza-Aprendizaje

Quinto cuatrimestre


  • Inglés Avanzado para Educación

  • Elaboración de Material Didáctico

  • Técnicas Grupales

  • Diseño Curricular

  • Metodología de la Investigación

Sexto cuatrimestre


  • Andragogía

  • Estrategias de Enseñanza y Aprendizaje

  • Evaluación del Aprendizaje

  • Formación y Evaluación de Profesores

  • Investigación Cuantitativa Aplicada a la Educación

  • Taller de Entornos Virtuales de Enseñanza – Aprendizaje

Séptimo cuatrimestre


  • Educación y Valores

  • Necesidades Educativas Especiales

  • Evaluación Curricular

  • Orientación Educativa

  • Investigación Cualitativa Aplicada a la Educación

Octavo cuatrimestre


  • Ética

  • Educación Comparada

  • Evaluación Institucional

  • Educación no Formal

  • Realización de Proyectos Educativos

Noveno cuatrimestre


  • Tendencias Educativas

  • Laboratorio de Docencia

  • Seminario de Proyectos Educativos

  • Administración de Instituciones Educativas

Mapa

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas