Título ofrecido:Licenciado en Administración
Duración:10 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Perfil Curricular
Desarrollar en los estudiantes competencias profesionales para el diagnóstico, planificación, diseño y desarrollo de procesos de administración en las empresas, dependencias y organizaciones que participe, promoviendo el óptimo desarrollo de las organizaciones y la optimización de sus recursos, con una actitud emprendedora, liderazgo, sustentabilidad y compromiso.
Perfil de Ingreso
El perfil recomendable para el ingreso a la Licenciatura en Administración contempla las siguientes características:
Conocimientos:
- Comprensión de lectura científica.
- Comprensión de lectura inglés.
- Afinidad con la búsqueda de conocimientos de manera científica y razona.
- Gusto por adquirir nuevos conocimientos, entender el funcionamiento y los procesos que lo rodean.
Habilidades:
- Habilidades para la expresión oral y escrita.
- Sentido crítico-creativo.
- Creatividad para generar nuevas propuestas, así como llevar a cabo soluciones asertivas de problemas en formas alternativas fundadas de manera sólida.
- Facilidad para aprendizaje del manejo de técnicas y tecnológicas de comunicación, consiente de que estos aprendizajes implican una actualización constante.
Actitudes:
- Disposición a la lectura de artículos científicos.
- Respeto a la diversidad.
- Disposición de aprendizaje constante. • Responsabilidad social y compromiso ciudadano.
Perfil de Egreso
El Licenciado en Administración será un profesionista con alto sentido ético, competitivo y eficiente, que contribuya al desarrollo económico y social de su país, a partir del desarrollo de la adquisición de un sistema de competencias que a continuación se describen.
COMPETENCIAS BÁSICAS:
- Aplicar las herramientas metodológicas de las diversas escuelas del pensamiento administrativo en la interpretación y operación de formas de administración adoptadas por empresas de la actualidad para el mejoramiento de todo tipo de organizaciones con interés, asertividad y constancia.
- Emplear los fundamentos teórico–metodológicos de la Administración, la Teoría Económica y del Derecho, para la comprensión y explicación de sucesos relativos a las organizaciones y sus contextos, en la búsqueda de una actitud de imparcialidad, respeto y responsabilidad en el desempeño profesional.
- Registrar e interpretar estados y condiciones contables y financieras, considerando efectos fiscales, operaciones y cuentas de orden para la optimización de los recursos financieros y la correcta toma de decisiones que optimicen la eficiencia de las empresas.
- Emprender la formación y/o administración de organizaciones que respondan a una serie de exigencias de carácter económico, financiero, técnico, ambiental y con sentido de compromiso y pertenencia social, para favorecer el desarrollo empresarial de la región y el país, mediante una actitud responsable, que promueva la competitividad y la rentabilidad, con sólidos elementos éticos.
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS:
- Aplicar éticamente las herramientas, principios y técnicas del marketing mediante el diseño de planes comerciales de bienes y servicios, tendientes a incrementar la comercialización de los mismos en beneficio de las empresas y consumidores.
- Realizar estimaciones de probabilidad y estadística a partir de detección de necesidades específicas en la empresa, para una adecuada y eficaz toma de decisiones en las diversas áreas funcionales de la organización.
- Dirigir las áreas de personal, compras, producción y finanzas en una organización, aplicando técnicas de vanguardia de la Administración, para la consecución de objetivos organizacionales.
- Realizar análisis del comportamiento y la comunicación organizacional para resolver problemas de las entidades en la búsqueda de la excelencia en el desarrollo humano y organizacional, con liderazgo, compromiso y lealtad.
COMPETENCIAS GENÉRICAS:
- Utilizar eficazmente las tecnologías de la información y la comunicación.
- Aplicar los procesos de abstracción, análisis y síntesis en la resolución de problemas diversos con responsabilidad social y compromiso ciudadano.
- Comunicar adecuadamente sus ideas de manera oral y escrita mediante una actitud de compromiso y liderazgo social.
- Buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas mediante una actitud creativa.
Campo Laboral
El egresado de la Licenciatura en Administración podrá prestar sus servicios profesionales en:
- Gerente General de una empresa.
- Director de Finanzas en Empresas Productivas, Bancos o Instituciones Financieras.
- Responsable del área de Mercadotecnia o Recursos Humanos de empresas con giros comerciales diversos.
- Supervisor de Sistemas de Calidad en industrias maquiladoras.
- Investigador Titular o adjunto en Organismos Financieros y Económicos.
- Docencia y consultoría.
Plan de estudios
Área de Formación General y Titulación
- Tecnologías de la Información y la comunicación
- Taller de expresión
- Redacción avanzada
- Desarrollo regional sustentable
- Idioma extranjero l
- Idioma extranjero ll
- Idioma extranjero lll
- Taller de emprendimiento y liderazgo social
- Ética profesional
- Metodología de la investigación
- Seminario de titulación
- Residencia profesional l
- Residencia profesional ll
Unidades de Aprendizaje
- Teoría del derecho
- Fundamentos teóricos de la administración
- Contabilidad I
- Estadística
- Teoría económica
- Derecho mercantil I
- Proceso administrativo
- Contabilidad II
- Matemáticas financieras
- Derecho laboral I
- Análisis y diseño de organizaciones
- Mercadotecnia
- Finanzas I
- Derecho fiscal
- Administración de talentos
- Mercadotecnia aplicada
- Finanzas II
- Microeconomía
- Capacitación y motivación organizacional
- Administración de la publicidad
- Producción I
- Administración financiera
- Macroeconomía
- Comportamiento organizacional
- Administración de impuestos
- Producción II
- Administración de costos y control presupuestal
- Comunicación organizacional
- Desarrollo organizacional
- Administración de la cadena de suministro I
- Administración de pequeñas y medianas empresas
- Administración de ventas
- Relaciones públicas
- Análisis y toma de decisiones
- Administración de la cadena de suministro II
- Administración de la calidad
- Proyectos de inversión
- Alta dirección
- Administración estratégica
- Auditoría administrativa
- Negocios internacionales
- Control de procesos
¡Ayudanos y Reportalo!