UDEC en números

1686
Cantidad de Alumnos

205
Egresados por Año

48%
Estudiantes mujeres

52%
Estudiantes hombres

1988
Año de fundación
Fuente: Anuario Estadístico 2017-2018 - Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior
Historia
La Universidad de Celaya es una institución educativa, inspirada en una visión empresarial sin fines de lucro. Fue creada por la iniciativa del Ing. Raúl Nieto Gómez con el propósito de apoyar el desarrollo de la región por medio de una opción educativa de excelencia.
Así, en 1985 se constituye Educación Superior de Celaya, A.C., como razón social de la institución y en 1988 abre sus puertas con 110 alumnos en las áreas de preparatoria y varias licenciaturas, entre las que destacan: Contaduría Pública con especialidad en computación, Sistemas de Computación Administrativa, Administración de Negocios, Ingeniería Industrial Administrativa e Ingeniería Agrícola Biotecnológica.
Actualmente cuenta con más de 500 docentes y más de 3000 alumnos en educación básica, preparatoria, carreras profesionales, maestrías y doctorados, además de educación continua. Desde su fundación, la Universidad se ha preocupado por ofrecer el mejor servicio educativo, además tiene un papel relevante en la investigación regional, y promueve el desarrollo empresarial ofreciendo consultoría y capacitación por medio de cursos, diplomados y talleres.
Misión
La Universidad de Celaya como institución mexicana, particular, sin fines de lucro, laica y de inspiración empresarial, tiene la misión de formar personas, que piensen y actúen como líderes en la comunidad global y contribuyan profesionalmente de una manera ética y exitosa al desarrollo de nuestro país.
Visión
La Universidad de Celaya en el año 2018 se ve como una universidad de clase mundial, donde sus egresados se distinguen por su capacidad profesional, su responsabilidad social, su liderazgo centrado en valores y por su aporte a la integración exitosa de México a la comunidad global.
Valores
- Verdad: buscamos la congruencia entre lo que pensamos, decimos y hacemos.
- Justicia: reconocemos que uno de los principales problemas de nuestro país es la carencia de equidad, por lo que en nuestra comunidad promovemos el absoluto respeto a la Ley y su aplicación.
- Responsabilidad: entendemos que nuestro trabajo siempre debe estar orientado al servicio de la comunidad y al desarrollo personal de quien lo desempeña; que lo convierte en motor de progreso, factor primordial en la dignificación de la convivencia humana. Nuestro enfoque es hacia la excelencia y la innovación, entendida como el ejercicio permanente de una actitud proactiva que busca la realización de las metas e ideales para obtener buenos resultados y la mejora continua en el nivel de vida de nuestra comunidad.
- Respeto: nuestra comunidad está abierta a personas de toda condición, sin discriminación de religión, raza, ideología, nacionalidad, género o condición económica. La Universidad propone el debate propositivo y discusión abierta y crítica de las ideas, permitiendo a cada uno formar con libertad sus propias opiniones y convicciones, en un clima de armonía, pluralidad y participación responsable.
Categorias de estudios
Categorias de estudiosPlanteles de Universidad de Celaya
Planteles¡Ayudanos y Reportalo!