Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales (Morelia, Michoacán de Ocampo)
Universidad Latina de América Institución privada
DFP_
Ubicación:Morelia - Michoacán de Ocampo
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
En el entorno geopolítico internacional actual, de intensa movilidad y donde la constante es el cambio, resulta de singular importancia el cuidado de las relaciones económicas, comerciales, financieras o políticas tanto entre países, como entre corporaciones y personas. La complejidad de esta situación hace que los profesionales destinados a manejarla estén inmersos en procesos de alta competitividad, donde la gestoría no es suficiente. Se requiere de profesionales para los cuales los temas de la economía, política, negocios y cultura internacionales sean parte de su formación estratégica internacional.
Nuestra meta es:
Formar profesionistas teórica, técnica y humanamente integrados, capaces de proponer alternativas de solución a los problemas específicos de relación entre los países, así como de elegir las mejores opciones de comercialización internacional para responder de manera coherente a las constantes variaciones del entorno, aplicando los conocimientos sobre los medios y convenciones de las actividades del contexto internacional y poniendo en práctica habilidades de negociación en forma profesional y ética.
Perfil de ingreso
Si tú posees:
Capacidad de análisis y comprensión práctica.
Facilidad de interrelación y expresión de ideas.
Objetividad de juicio en forma independiente.
Aptitud para el análisis de textos.
Conocimientos de historia, geografía y derecho.
Disposición y facilidad para hablar y escribir idiomas extranjeros.
Interés por las relaciones internacionales y la política exterior de México.
Preocupación por los problemas que enfrentan México y el mundo.
Interés para conocer otras culturas y países.
Facilidad para hablar en público.
Interés por el comercio exterior.
La Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales en la UNLA es el espacio ideal para tu formación profesional.
Perfil de egreso
Al finalizar los estudios serás capaz de:
Aplicar los principios para la dirección, administración y control de los recursos empleados en la negociación, gestoría, ejecución de tráfico y distribución de las operaciones internacionales.
Analizar los elementos básicos y la cobertura de acuerdos internacionales vigentes.
Desarrollar, ejecutar y evaluar proyectos y operaciones de comercio exterior o de relaciones internacionales.
Emplear y aprovechar los recursos existentes para la negociación, representación y consulta en materia de relaciones comerciales internacionales.
Responder con conciencia crítica y de manera ética a los desafíos planteados por la globalización de los negocios.
Colaborar con otras personas en equipos multidisciplinarios, que te permitan comprender los complejos eventos del entorno internacional de manera integral.
Campo de desarrollo profesional
Si estudias la Licenciatura en Relaciones Comerciales Internacionales podrás trabajar en:
Empresas comerciales: comercio exterior y grandes corporaciones.
Consultoría e investigación.
Instancias gubernamentales: secretarías federales, estatales y municipales.
Servicio Exterior Mexicano: diplomacia y administración.
Organismos internacionales.
Área Disciplinar Primaria
Introducción a la administración
Introducción a la contabilidad
Entorno económico internacional
Introducción a las matemáticas
Introducción al derecho
Microeconomía
Historia de México I
Historia Mundial I
Geografía económica internacional
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a las relaciones internacionales
Seminario de inglés
Área Disciplinar Desarrollada
Proceso administrativo
Contabilidad financiera
Matemáticas avanzadas
Derecho constitucional
Contabilidad de costos
Macroeconomía
Derecho mercantil
Matemáticas financieras
Historia de México II
Historia mundial II
Economía internacional
Mercadotecnia Internacional
Administración financiera
Estadística
Ciencias políticas
Técnicas de comercialización interncaional
Francés I y II
Comercio interanacional I y II
Investigación de mercados
Finanzas internacionales
Derecho internacional
Planeación estratégica
Seminario de problématica global
Política internacional
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Compras internacionales
Taller de comunicación profesional
Negociación internacional
Área de Integración Disciplinar
Tendencias Contemporáneas sobre el Mundo
La Condición Humana
Sociedad y Cultura
Introducción al Pensamiento Científico
Área de Titulación
Seminario de Titulación I y II
Área de Práctica Profesional
Prácticas Profesionales I y II
Área de Servicio Social
Asignaturas Optativas
El estudiante deberá cubrir un número mínimo de créditos en las asignaturas optativas, eligiendo entre asignaturas de preespecialización o complementantes.
De Preespecialización:
Derecho aduanero
Logística del comercio internacional
Ingeniería financiera y administración del riesgo
Análisis de mercados internacionales
Simulador de negocios
Taller de informática aplicada
Taller de comercio exterior
Política exterior de México
Seminario de organismos internacionales
Teorías contemporáneas de las relaciones internacionales
Taller de vinculación
Taller de análisis de problemas internacionales
Acuerdos, convenios y tratados internacionales
Diplomacia
Complementantes
Existe una amplia oferta de materias de diversas disciplinas, entre las que el estudiante podrá elegir hasta cubrir el número mínimo de créditos requerido.
Número de créditos: 438
Introducción a la administración
Introducción a la contabilidad
Entorno económico internacional
Introducción a las matemáticas
Introducción al derecho
Microeconomía
Historia de México I
Historia Mundial I
Geografía económica internacional
Introducción a la mercadotecnia
Introducción a las relaciones internacionales
Seminario de inglés
Área Disciplinar Desarrollada
Proceso administrativo
Contabilidad financiera
Matemáticas avanzadas
Derecho constitucional
Contabilidad de costos
Macroeconomía
Derecho mercantil
Matemáticas financieras
Historia de México II
Historia mundial II
Economía internacional
Mercadotecnia Internacional
Administración financiera
Estadística
Ciencias políticas
Técnicas de comercialización interncaional
Francés I y II
Comercio interanacional I y II
Investigación de mercados
Finanzas internacionales
Derecho internacional
Planeación estratégica
Seminario de problématica global
Política internacional
Formulación y evaluación de proyectos de inversión
Compras internacionales
Taller de comunicación profesional
Negociación internacional
Área de Integración Disciplinar
Tendencias Contemporáneas sobre el Mundo
La Condición Humana
Sociedad y Cultura
Introducción al Pensamiento Científico
Área de Titulación
Seminario de Titulación I y II
Área de Práctica Profesional
Prácticas Profesionales I y II
Área de Servicio Social
Asignaturas Optativas
El estudiante deberá cubrir un número mínimo de créditos en las asignaturas optativas, eligiendo entre asignaturas de preespecialización o complementantes.
De Preespecialización:
Derecho aduanero
Logística del comercio internacional
Ingeniería financiera y administración del riesgo
Análisis de mercados internacionales
Simulador de negocios
Taller de informática aplicada
Taller de comercio exterior
Política exterior de México
Seminario de organismos internacionales
Teorías contemporáneas de las relaciones internacionales
Taller de vinculación
Taller de análisis de problemas internacionales
Acuerdos, convenios y tratados internacionales
Diplomacia
Complementantes
Existe una amplia oferta de materias de diversas disciplinas, entre las que el estudiante podrá elegir hasta cubrir el número mínimo de créditos requerido.
Número de créditos: 438
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_