Máster en Desarrollo Regional (En línea)

Universidad Virtual Hispánica de México Institución privada
Objetivos del plan de estudios
Formar profesionales con una sólida preparación teórico-metodológica para la atención de los problemas del desarrollo regional en distintos contextos geográficos, buscando promover en el estudiante una formación interdisciplinaria, que busque influir en la elaboración y gestión de estrategias de desarrollo regional, local y municipal.
Objetivos Particulares:
• Formar Recursos Humanos con aptitudes y conocimientos específicos para desenvolverse en ámbitos locales y regionales, llevando a cabo funciones de animación económica y social (estimulando el conocimiento, organizando el potencial de desarrollo local, promoviendo el asociacionismo, la auto organización y el cambio cultural) y de promoción de proyectos de creación de riqueza y empleo en la economía local y regional (identificando, sistematizando, evaluando y acompañando proyectos individuales y colectivos).
• Promover la difusión de conocimientos y experiencias sobre iniciativas locales y regionales, con el fin de crear un clima de intercambio que contribuya al éxito de los proyectos de desarrollo de cada territorio.
• Concientizar y sensibilizar a los representantes de los sectores públicos estatales y municipales, del sector privado del trabajo y la producción, así como a los ámbitos académicos, respecto de la necesidad de impulsar estrategias de desarrollo planificadas y gestionadas local y regionalmente.
Aportar al desarrollo de conocimientos sobre el desarrollo local, así como promover investigaciones teóricas y prácticas que incrementen el caudal de información sobre las políticas y estrategias para el crecimiento local.
Perfil del egresado
El Egresado de la Maestría en Desarrollo Regional contará con una formación integral que le permita abordar y entender la complejidad de los problemas del desarrollo regional con un enfoque interdisciplinario, de manera que sea capaz de identificar los componentes básicos y ofrecer soluciones oportunas a los mismos.
Con esta formación podrá desenvolverse en dependencia
1er. SemestreTeorías del desarrolloIntroducción al desarrollo regionalMetodología de investigación en las ciencias socialesTécnicas de análisis regional2o. SemestreEstadística aplicadaSociología del desarrolloIntroducción de los sistemas de información geográficaPolítica y gestión publicas I3er. SemestrePlanificación y participación para el desarrollo regionalEcología y desarrollo sustentableAnálisis multidisciplinario del desarrollo sustentablePolítica y gestión publicas II4o. SemestrePolíticas de desarrollo territorialFormulación y evaluación de proyectosTaller de titulación
•
Acta de Nacimiento -original y copia
•
Clave Única de Registro de Población (CURP) -copia
•
IFE-copia
•
Certificados de Secundaria y Bachillerato -original y copia
•
Certificado y Cédula profesional de Licenciatura -original y copia
•
Carta de Exposición de motivos.
•
Currículum Vitae
•
Seis fotografías tamaño infantil, recientes, blanco y negro ocolor, fondo blanco, ropa clara, de estudio,2.5 cm x 3 cm
•
Formato de solicitud de ingreso
•
Aspirantes extranjeros, los documentos deberán estar apostillados.
¡Ayudanos y Reportalo!