Maestría en Educación Básica y Media Superior (En línea)

Universidad Marista de Guadalajara Institución privada
DFP_
DFP_
Objetivo
Formar investigadores educativos de alto nivel, con posibilidad de realizar indagaciones independientes, consolidarse como líderes de grupos e académicos y de contribuir a la formación de nuevos investigadores, desde una amplia visión humanista del quehacer académico y sus implicaciones sociales.
Beneficios
1. Programas de alta calidad educativa, reconocidos como lideres de la educación con más de 100 años de prestigio en Jalisco.
2. Nuestros maestros cuentan en su mayoría con Doctorado, son investigadores comprometidos y se desempeñan exitosamente en el área laboral.
3. Pertenecer a la red de internacional de educación marista presente en 80 países.
4. Apoyos económicos según tu situación.
5. Atención personalizada, formamos personas de excelencia profesional y sentido de trascendencia.
6. Nuestra infraestructura tecnológica permite un servicio continuo y atento.
Perfil del egresado
El egresado será capaz de:
• Realizar tareas de formación en las asignaturas de matemáticas, español o ciencias...
• Gestionar la función directiva en instituciones educativas..
• Elaborar consistentemente, difundir y poner a discusión sus productos de investigación en eventos y publicaciones académicas.
Formar investigadores educativos de alto nivel, con posibilidad de realizar indagaciones independientes, consolidarse como líderes de grupos e académicos y de contribuir a la formación de nuevos investigadores, desde una amplia visión humanista del quehacer académico y sus implicaciones sociales.
Beneficios
1. Programas de alta calidad educativa, reconocidos como lideres de la educación con más de 100 años de prestigio en Jalisco.
2. Nuestros maestros cuentan en su mayoría con Doctorado, son investigadores comprometidos y se desempeñan exitosamente en el área laboral.
3. Pertenecer a la red de internacional de educación marista presente en 80 países.
4. Apoyos económicos según tu situación.
5. Atención personalizada, formamos personas de excelencia profesional y sentido de trascendencia.
6. Nuestra infraestructura tecnológica permite un servicio continuo y atento.
Perfil del egresado
El egresado será capaz de:
• Realizar tareas de formación en las asignaturas de matemáticas, español o ciencias...
• Gestionar la función directiva en instituciones educativas..
• Elaborar consistentemente, difundir y poner a discusión sus productos de investigación en eventos y publicaciones académicas.
El plan de estudios consiste en 27 materias divididas en 4 semestres. Las materias se cursan en forma secuenciada, 4 por semestre. A partir del cuarto semestre se elige la especialización deseada.
Primer Semestre
Teoría y práctica de modelos pedagógicos
Filosofía de la educación
Planeación de la educación por competencias
Gestión de la administración escolar por competencias
Economía y educación
Metodología de la investigación cuantitativa
Segundo Semestre
Didáctica General
Análisis socio histórico de la educación
Modelos de desarrollo curricular
Modelos de evaluación, acreditación y certificación
Innovación y prospectiva en la educación
Tercer Semestre
Psicología educativa
Teoría y práctica grupal
La acción tutorial en la educación
Gestión del factor humano en instituciones educativas
Competencias de Liderazgo
Seminario de proyectos de intervención. "cuarto semestre
en educacion basica
competencias docentes en educación primaria
competencias para las ciencias factuales
competencias para la vida social
en educacion media superior
competencias docentes en educación media superior
competencias para las ciencias naturales
en orientacion en formacion de directivos
competencias para la función directiva
competencias y estrategias de intervención en la gestión
competencias para la solución de conflictos
competencias para la educación en la diversidad"
Primer Semestre
Teoría y práctica de modelos pedagógicos
Filosofía de la educación
Planeación de la educación por competencias
Gestión de la administración escolar por competencias
Economía y educación
Metodología de la investigación cuantitativa
Segundo Semestre
Didáctica General
Análisis socio histórico de la educación
Modelos de desarrollo curricular
Modelos de evaluación, acreditación y certificación
Innovación y prospectiva en la educación
Tercer Semestre
Psicología educativa
Teoría y práctica grupal
La acción tutorial en la educación
Gestión del factor humano en instituciones educativas
Competencias de Liderazgo
Seminario de proyectos de intervención. "cuarto semestre
en educacion basica
competencias docentes en educación primaria
competencias para las ciencias factuales
competencias para la vida social
en educacion media superior
competencias docentes en educación media superior
competencias para las ciencias naturales
en orientacion en formacion de directivos
competencias para la función directiva
competencias y estrategias de intervención en la gestión
competencias para la solución de conflictos
competencias para la educación en la diversidad"
1. Llenar tu solicitud de ingreso en línea AQUÍ.
2. Documentación Requerida:
• Acta de Nacimiento
• CURP
• Título, Cédula y Certificado de Licenciatura, original y copia notariada
3. Pago de primera mensualidad.
4. Entrevista con el Coordinador de Posgrado.
5. Entregar la documentación faltante en Control Escolar.
Los requisitos para el ingreso:
* Conexión a internet.
* Disponibilidad de equipo de cómputo y manejo de Office (Microsoft)
* Habilidad para trabajar con internet..
2. Documentación Requerida:
• Acta de Nacimiento
• CURP
• Título, Cédula y Certificado de Licenciatura, original y copia notariada
3. Pago de primera mensualidad.
4. Entrevista con el Coordinador de Posgrado.
5. Entregar la documentación faltante en Control Escolar.
Los requisitos para el ingreso:
* Conexión a internet.
* Disponibilidad de equipo de cómputo y manejo de Office (Microsoft)
* Habilidad para trabajar con internet..
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_