Objetivo general
El egresado de la Maestría en Ciencias de la Educación contará con amplios conocimientos teóricos-prácticos que le permitirán desempeñarse en el ámbito de la educación. Aplicará las herramientas técnicas-metodológicas para dar solución a problemas relacionados con el ámbito de la educación; así como será capaz de resolver, en forma creativa, los variados problemas de la educación, conducir el mejoramiento de los procesos educativos en lo que concierne a lo teórico, pedagógico y administrativo; formular proyectos capaces de responder a las necesidades de calidad y pertinencia de los centros escolares; podrá aportar soluciones a la realidad educativa nacional, a través de realizar investigación original que contribuya a la generación de conocimientos en el ámbito educativo; cultivado y desenvolviéndose como promotor de los valores morales y la libertad comprometiéndose con el bien social.
Perfil del egresado
El egresado de la Maestría en Ciencias de la Educación deberá poseer los conocimientos, habilidades y actitudes siguientes:
Conocimientos
- Los enfoques disciplinares teórico-metodológicos que sustentan el campo de la educación.
- Los conocimientos interdisciplinarios que den cuenta de campos problemáticos de estudio y procesos de investigación en la educación.
- Los fundamentos contextuales y de política económica educativa nacional e internacional que posibiliten la explicación e interpretación de los procesos, fenómenos y problemáticas educativas.
- Las estrategias metodológicas apropiadas para realizar investigación de calidad en el área de la educación.
- Los avances interdisciplinares que promueven el fortalecimiento y enriquecimiento de los procesos educativos.
- Las estrategias actuales de intervención psicopedagógicas y de desarrollo cognitivo que optimizan el desempeño educativo en los educandos.
Habilidades
- Aplicar métodos y técnicas para el desarrollo de proyectos de investigación e intervención educativa.
- Analizar la estructura y funcionamiento del sistema educativo nacional y estatal, así como, algunos sistemas educativos en el mundo.
- Analizar y evaluar las tendencias interdisciplinares novedosas en materia teórica y metodológica y aplicarlas en la educación.
- Recomendar con base crítica posibles soluciones a problemas relacionados con las ciencias de la educación.
- Dirigir y supervisar instituciones educativas con eficiencia en el manejo y control de sus recursos, implementado los sistemas de calidad necesarios para su mejor posicionamiento.
- Sugerir estrategias de marketing que promuevan el desarrollo y crecimiento de las instituciones educativas y de la educación en general.
- Administrar los recursos humanos y financieros que permitan la rentabilidad de las instituciones educativas.
- Utilizar los conocimientos derivados de los avances interdisciplinares para aplicarlos en beneficio del mejoramiento educativo.
- Diseñar y aplicar estrategias técnico-operativas de los sistemas de calidad que permitan el desarrollo de los procesos educativos.
- Aplicar estrategias de intervención que promuevan el desarrollo educativo.
- Aplicar recursos técnicos y metodológicos que promuevan la calidad educativa.
- Detectar problemas cruciales vinculados a la educación y generar las estrategias necesarias para dar una solución apropiada.
Actitudes:
- Servicio, con responsabilidad ética, eficacia y eficiencia, que promueva la participación democrática, la igualdad y justicia social.
- Compromiso moral para desenvolverse con eficiencia y cumplir sus responsabilidades profesionales e individuales.
- Convicción plena de su papel social y afecto por su vocación.
- Respeto por la democracia, la libertad, los valores humanos, los derechos y todo lo que propicie la convivencia pacífica del hombre y la humanidad.
- Inquietud por la adquisición de nuevos conocimientos adentrándose en la investigación.
- Compromiso moral por revisar sistemáticamente su haber cultural y su formación académica profesional, para proyectarse en el futuro, con mayores posibilidades de éxito.
- Entusiasmo por prepararse responsablemente para cumplir con eficiencia las funciones profesionales que le atañen.
- Carácter por practicar hábitos positivos en el desempeño de su trabajo, a la vez que aquellas acciones que conduzcan al liderazgo y la creatividad.
- Liderazgo por promover iniciativas dentro de los gremios docentes y estudiantiles para el intercambio de conocimientos, ideas y experiencias como práctica inherente a la superación individual y colectiva.
- Pedagogía contemporánea
- Métodos cuantitativos de investigación en educación
- Aspectos críticos de la economía en educación
- Salud y educación
- Métodos cualitativos de investigación en educación
- Estrategias para la observación y evaluación de la
- práctica docente
- Filosofía para niños
- Modelos de orientación psicopedagógica
- Avances de las neurociencias aplicadas a la
- educación
- Interculturalidad y procesos globalizados de desarrollo educativo
- Educación para poblaciones especiales
- Análisis crítico de la educación
- Educación comparada
- Educación a distancia
- Dirección y supervisión de centros educativos
- Modelos y sistemas de calidad en la educación
- Prospectiva y mercadotecnia educativa
- Seminario de titulación
¡Ayudanos y Reportalo!