Maestría en Economía Aplicada (Ciudad de México - DF)

Instituto Tecnológico Autónomo de México Institución privada
Ubicación:Ciudad de México - DF
Duración:2 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
La Maestría en Economía Aplicada del ITAM es un programa de alto rigor académico pero con flexibilidad de horarios para trabajar y estudiar al mismo tiempo. El programa se puede realizar en un año si el estudiante decide dedicarse de tiempo completo al programa o en dos años si se hace de tiempo parcial.
Las materias se programarán entre semana en horarios matutinos muy temprano y en horarios vespertinos finales de la tarde. El programa iniciará en agosto y su apertura será anual.
Estructura del Programa
El Programa de Maestría en Economía Aplicada se puede realizar en un año si el estudiante decide dedicarse de tiempo completo al programa o en dos años si se hace de tiempo parcial.
Objetivo del Programa
El énfasis de la Maestría en Economía Aplicada es en el manejo y análisis de información ordenada a través de técnicas estadísticas y econométricas sofisticadas, así como el manejo de información no ordenada a través del uso de ciencia de datos.El estudiante de la Maestría en Economía Aplicada aprenderá STATA, R, PYTHON y manejo de paquetes de geo-referenciación.
Perfil de ingreso
La Maestría en Economía Aplicada requiere de profesionales responsables, comprometidos con sus estudios, que busquen nuevos retos y que tengan excelentes credenciales académicas.Es importante que tengan una formación económica o una formación con un fuerte componente cuantitativo. Específicamente, deben de tener conocimientos previos de economía avanzada, cálculo avanzado, estadística y econometría.
Perfil de egreso
La persona egresada de la Maestría en Economía Aplicada tendrá las herramientas necesarias tanto para llevar a cabo estudios de doctorado en economía aplicada, o afines, así como para incorporarse al mercado laboral.Aquéllos estudiantes que continúen con un doctorado después de la maestría en economía aplicada tendrán la ventaja de tener herramientas teóricas y cuantitativas sólidas, excelentes habilidades de análisis de información y un profundo conocimiento del sistema económico, lo cual, les permitirá poder plantear hipótesis relevantes y novedosas para sus investigaciones.Los estudiantes que decidan, después de la maestría, continuar con sus carreras profesionales, contarán con herramientas de vanguardia que los harán sumamente competitivos en el mercado laboral al elaborar y analizar propuestas de política económica.Las personas egresadas estarán preparadas para trabajar en el sector público, sector privado, en la academia o en organismos internacionales. Manejarán con destreza paquetes estadísticos de punta. Serán capaces de trabajar con cualquier fuente de información estadística ya sea agregada o de microdatos.Adicionalmente, contarán con herramientas de ciencia de datos para poder trabajar con información no ordenada.
Oportunidad de Trabajo y Áreas de Desarrollo Profesional
Con más de 30 años de experiencia, la Maestría en Economía Aplicada ha abarcado una gran variedad de aspectos que responden a demandas reales de los sectores empresariales, públicos y académicos. Además, promueve el desarrollo de habilidades intelectuales y permite a los estudiantes adquirir una experiencia fundamentada en métodos rigurosos que les ayudan a aprovechar al máximo sus potenciales, tanto académicos como profesionales.Por la calidad que siempre ha ofrecido la Maestría en Economía Aplicada, empresas nacionales e internacionales, así como instituciones del sector público y organismos internacionales contratan a nuestros egresados, ya que se distinguen por contar con habilidades de análisis crítico, independiente y creativo, por tener una visión plural y dinámica de la sociedad y por sus sólidos conocimientos.
1er. Semestre
- Microeconomía Aplicada
- Econometría Aplicada I (con taller) I
- Investigación Aplicada I
- Macroeconomía Aplicada
- Optativa
2do. Semestre
- Econometría Aplicada II (con taller)
- Investigación Aplicada II
- Optativa
- Optativa
POSIBLES OPTATIVAS
- Regulación financiera
- Economía experimental y del comportamiento
- Econometría y ciencia de datos
- Competencia económica y regulación
- Economía y población
- Educación y mercado laboral
- Comercio internacional
- Diseño de mecanismos
- Economía de la energía
- Mercados eléctricos
- Microfinanzas
- Economía de la salud
- Bienestar y política social
- Economía institucional
- Economía del medio ambiente y recursos naturales
- Economía computacional
- Macroeconomía dinámica
- Teoría del consumidor y del producto
- Análisis matemático
- Equilibrio General
- Aprendizaje de Máquina profundo
- Complejidad y computabilidad
- Análisis de algoritmos
- Sistemas complejos adaptativos
- Redes complejas
- Modelos lineales generalizados
- Temas selectos Estadísticos
Requisitos para aspirantes
Las personas que se postulen para ingresar al Programa de la Maestría en Economía Aplicada, es necesario que cumplan con los siguientes requisitos:
- Estar tituladas de la carrera de Economía o licenciaturas afines.
- Tener promedio mínimo de 8.0 (ocho) en la licenciatura.
- Contar con los siguientes prerrequisitos:
- Economía Avanzada
- Cálculo Avanzado
- Estadística
- Econometría
- Presentar resultados de GRE - (Los cuales, serán tomados en cuenta con un periodo de vigencia no mayor a un año.)
- Puntaje requerido: 152 puntos en la parte cuantitativa.
- Y/o presentar Examen de Admisión (guía de examen).
- Llevar a cabo íntegramente el procedimiento de admisión.
Procedimiento de Admisión
A continuación encontrarás paso a paso el proceso para registrarte al examen de admisión.
PASO UNO
a) Mandar:
Solicitud de admisión, la solicitud debe indicar la fecha del examen de admisión, fecha de envío y firma. Estos campos los encontrarás una vez que hayas impreso la solicitud en la carátula y en la última hoja.
- Aviso de privacidad con los datos solicitados, este documento se encuentra dentro de la solicitud de admisión, deberás mandarlo firmado.
- Acta de nacimiento con fecha de expedición no mayor a un año, blanco y negro, legible.
- CURP* Clave Única de Registro de Población emitida por la Secretaría de Gobernación, blanco y negro (el que se encuentra por internet).
- Certificado Oficial de Estudios de Licenciatura, legalizado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), por ambos lados, blanco y negro, y legible. No se debe mandar una simple relación de materias sin validez oficial.
- En caso de que el certificado se encuentre en trámite, proporcionar en PDF una constancia de terminación de estudios con promedio.
- Cédula Profesional* por ambos lados, blanco y negro y legible.
- En caso de encontrarse en trámite, proporcionar el PDF del acta de examen profesional y un PDF de la carta en la que se indique el tiempo estimado de entrega.
- Título Profesional por ambos lados, blanco y negro y legible.
- En caso de encontrarse en trámite, proporcionar el PDF del acta de examen profesional y un PDF de la carta en la que se indique el tiempo estimado de entrega.
- Resumen de una hoja del Currículum Vitae.
- Dos cartas de recomendación académicas. Si eres ex - ITAM de licenciatura o ingeniería no necesitas enviar las cartas de recomendación.
- Comprobante de pago del proceso de admisión
Fotografía formal, tipo estudio, a color, vista al frente y fondo blanco. Tamaño de imagen: 35mm aproximadamente de ancho por 45mm aproximadamente de alto. Tamaño: menos de 100 kb. Resolución entre 150 y 200 ppi.
En caso de contar con diplomas, maestrías o doctorado, deberás presentar un PDF del, o de los certificados que incluyan el promedio obtenido.
Los aspirantes que no presenten el examen del ITAM y que deseen presentar resultados del GRE (Graduate Record Examination) deberán mandar el documento oficial en el que se indique el resultado del examen con fecha de realización menor a un año.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!