Maestría en Ciencias en Desarrollo Regional (Morelia, Michoacán de Ocampo)
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Institución pública
Ubicación:Morelia - Michoacán de Ocampo
Duración:4 Semestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:Presencial
La Maestría en Ciencias del Desarrollo Regional (MCDR) pretende formar recursos humanos con una visión integral, en la que por un lado se propongan proyectos que vayan encaminados a la resolución de los problemas en las comunidades urbanas, rurales e indígenas, y por el otro adquieran las bases teórico-metodológicas sobre la investigación científica.
Objetivo General
Preparar investigadores de alto nivel que posean conocimientos y herramientasmetodológicas que favorezcan el desarrollo regional, a través del estudio e investigación de estrategias que faciliten el crecimiento económico y el bienestarsocial. Ello tomando en consideración la ausencia de equidad y dinamismo económico persistentes en Michoacán y México.
Primer Semestre
- Desarrollo Económico
- Desarrollo Regional
- Metodología de la Investigación I
Segundo Semestre
- Metodología de la Investigación II
- Optativa I
- Optativa II
Tercer Semestre
- Metodología de la Investigación III
- Optativa III
- Optativa IV
Cuarto Semestre
- Metodología de la Investigación IV
- Registrarse y llenar una solicitud de admisión a la Convocatoria de Nuevo Ingreso.
- Presentar una carta de exposición de motivos para ingresar al programa.
- Entregar una carta compromiso de dedicación exclusiva y disponibilidad de tiempo completo.
- Presentar una carta de aceptación de conformidad con las disposiciones establecidas en el RGEP de la UMSNH y las Normas complementarias de la MCDR.
- Entregar tres cartas de recomendación de profesores investigadores.
- Presentar currículo vitae actualizado en extenso, con comprobantes.
- Entregar el certificado de estudios de licenciatura o su equivalente.
- Presentar el título o cédula profesional de licenciatura.
- Entregar acta de nacimiento reciente.
- Presentar documento oficial de identidad vigente.
- Entregar clave única de registro de población (CURP).
- Presentar constancia de examen institucional TOEFL con puntuación igual o superior a 450 puntos, su vigencia debe coincidir con la del año de la convocatoria.
- Entregar comprobante de acreditación del examen CENEVAL EXANI III con puntuación igual o superior a 1000 puntos, su vigencia debe coincidir con la del año de la convocatoria.
- Presentar protocolo de investigación orientado a la tesis de grado y acorde a las LGAC de la Maestría.
- Presentar y aprobar el Examen de admisión con una calificación promedio de ocho en escala de uno a diez.
- Haber asistido y aprobado el curso propedéutico.
¡Ayudanos y Reportalo!