Licenciatura en Nutrición y Salud (Monterrey, Nuevo León)

Universidad Regiomontana Institución privada
Título ofrecido:Licenciado/a en Nutrición y SaludTítulo oficial RVOE: L -170/2018.
Título oficial RVOE: L -170/2018.
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Como Licenciado en Nutrición y Salud
Serás un profesionista que busque transformarla situación física y nutricional de las personas, a través del acondicionamiento físico y de la dieta balanceada de los alimentos, con el objetivo de lograr bienestar en la persona y por ende en la sociedad.
Los egresados de la carrera de Licenciado en Nutrición y Salud tienen una sólida formación en su disciplina, con la experiencia en entornos reales, proponen innovaciones al haber realizado proyectos reales multidisciplinarios.
Para complementar la futura identidad personal y profesional, el alumno, al estudiar Licenciado en Nutrición y Salud, tendrá la oportunidad de seleccionar materias electivas y acentuaciones en diferentes áreas del conocimiento.
Perfil de Ingreso
Se busca que el candidato a ingresar a este programa académico presente las siguientes características:
- Reconocer los principales temas sociales que demandan soluciones innovadoras desde el ejercicio de una profesión
- Leer, interpretar y redactar textos sencillos con soporte en las tecnologías de información y comunicación
- Trabajar colaborativamente en la búsqueda de solución de problemas
- Capacidad de empatía, de escucha y de observación
- Personas con interés en la prevención y control de los aspectos implicados en la Nutrición y la Salud.
Perfil de Egreso
El egresado de la Licenciatura en Nutrición y Salud, será un profesional competente en:
- Evaluar el estado nutricio a nivel individual, familiar o comunitario, mediante indicadores antropométricos, bioquímicos, evaluación de la dieta, en las diferentes etapas de la vida, tanto en individuos sanos como en condiciones patológicas para el abordaje de la problemática nutricia bajo condiciones especiales a cada paciente.
- Diseñar y aplicar programas de intervención, de educación u orientación nutriológica para prevenir, detectar, diagnosticar y tratar problemas nutriológicos a nivel individual o colectivo.
- Administrar servicios alimentarios para la planeación e implementación de menús de acuerdo a la población objetivo, así como para la creación de empresas que brinden servicios especializados de nutrición en cualquiera de los campos, generando fuentes de trabajo para él mismo y otros profesionales.
- Administrar y controlar procesos o dirigir recursos humanos en el área de alimentación.
- Promover el acondicionamiento físico general como coadyuvante al tratamiento dietético de los pacientes.
- Desarrollar técnicas de enseñanza - aprendizaje necesarias para la educación y orientación en nutrición.
- Utilizar la normatividad y legislación en salud y nutrición de acuerdo a lineamientos nacionales e internacionales.
Primer Semestre
- Desarrollo Humano Intrapersonal
- Administración y Finanzas para la Toma de Decisiones
- Transformación Socio-Ambiental
- Administración de Empresas
- Contabilidad Financiera
- Introducción a la Nutrición
- Experiencia U-ERRE: LNS
Segundo Semestre
- Tecnología para la Toma de Decisiones
- Desarrollo Humano Interpersonal
- Interpretación de Fenómenos Globales
- Manejo Higiénico de los Alimentos
- Anatomía y Fisiología
- Biología Celular
- Bromatología
Tercer Semestre
- Construcción de Ciudadanía
- Directrices para el Cambio Social
- Estrategias de Innovación
- Psicología para la Salud
- Bases Metabólicas de Macronutrientes
- Nutriología
- Idiomas I
Cuarto Semestre
- Procesos de Innovación Sustentable
- Taller de Dietología
- Microbiología y Parásitos
- Evaluación del Estado Nutricional I
- Bases Metabólicas de Micronutrientes
- Fisiopatología Nutricional I
- Idiomas II
Quinto Semestre
- Evaluación del Estado Nutricional II
- Nutrición del Individuo Sano en las Diferentes Etapas de la Vida
- Educación en Nutrición
- Laboratorio de Gastronomía Clínica
- Nutrición y Mercadotecnia Global
- Optativa l
- Idiomas III
Sexto Semestre
- Administración de Servicio de Alimentación
- Tecnología Alimentaria
- Fisiología del Deporte
- Fisiopatología Nutricional II
- Optativa lI
- Optativa lII
- Idiomas IV
Séptimo Semestre
- Epidemiología
- Salud Pública
- Indicadores de Salud
- Nutrición Poblacional
- Investigación en Nutrición
- Proyecto de Innovación Profesional LNS I
- Optativa lV
Octavo Semestre
- Manejo de Software para la Nutrición
- Nutrición y Actividad Física
- Proyecto de Innovación Profesional LNS II
- Optativa V
- Optativa VI
- Curso Electivo I
- Curso Electivo II
Electivas:
- Cultura Gastronómica
- Identificación de Ingredientes Culinarios
- Cocina Saludable
- Bases de la Panadería
- Bases de la Pastelería
- Vitivinicultura y Destilados
- Maridaje del Vino y la Coctelería
- Cocina Mexicana Contemporánea
Taller Co-Curriculares
- Desarrollo Afectivo
- Deporte, Bienestar y Convivencia
- Arte y Cultura
- Ciudadanía
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!