Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal (En línea)

Universidad Metropolitana de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Antropología CriminalTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Duración:6 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
La carrera de Licenciado en Estudios de Antropología Criminal te brindará las habilidades y conocimientos para analizar a fondo las causas del fenómeno criminal y la violencia, realizar diagnósticos, diseñar políticas estratégicas para la atención y solución de largo plazo de la delincuencia.
¿Por qué estudiar la Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal en la UMM?
En la Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal (en Línea) desarrollarás tu capacidad analítica en base a datos y hechos de una realidad compleja con el fin de producir diagnósticos y proponer soluciones estratégicas a los problemas de violencia y delincuencia. Tendrás la facultad para trabajar en el sector público, privado, para organismos internacionales o para hacerlo de manera independiente.
¿Cómo saber si la Licenciatura en Estudios de Antropología Criminal es para ti?
Si eres una persona interesada en el tema de la prevención y comprensión de la violencia y delincuencia; si te interesa el análisis minucioso y racional de datos y hechos y, a su vez, te gustaría tener las herramientas para proponer soluciones a esta problemática, esta carrera es para ti.
Primer cuatrimestre
- Introducción a la Criminología
- Inducción al Estudio Universitario en Línea
- Expresión Verbal y Escrita I
Segundo cuatrimestre
- Introducción al Estudio del Derecho
- Herramientas Digitales para el Aprendizaje
- Expresión Verbal y Escrita II
- Optativa de Lengua
Tercer cuatrimestre
- Teoría del Delito I
- Estadísticas Aplicadas
- Marcos Conceptuales y Normativos de la Seguridad
- Optativa de Lengua II
Cuarto cuatrimestre
- Teoría del Delito II
- Psicología Social
- Teoría Criminalística
- Optativa de Lengua III
Quinto cuatrimestre
- Historia de la Violencia y Panorama Mexicano
- Sistema Penal Acusatorio
- Victimología
- Pensamiento Creativo: Design Thinking
- Optativa de Lengua IV
Sexto cuatrimestre
- Introducción a la Antropología
- Delincuencia Juvenil y Pandillerismo
- Tendencias Globales y Geopolítica
- Métodos Cualitativos y Cuantitativos de Investigación
- Optativa Profesional I
Séptimo cuatrimestre
- Antropología Criminal
- Inteligencia Estratégica y Ciudadana
- Antropología Forense
- Herramientas para el Análisis Etnográfico
- Optativa Profesional II
Octavo cuatrimestre
- Comunidades Delictivas
- Georreferenciación Delictiva
- Antropología del Cerebro: Neurobiología
- Liderazgo y Trabajo Colaborativo
- Optativa Profesional III
Noveno cuatrimestre
- Antropología de las Drogas
- Antropología Política
- Violencia de Género
- Análisis Prospectivo
- Mediación y Resolución de Conflictos
Décimo cuatrimestre
- Antropología de los Medios de Comunicación
- Métodos y Técnicas para la Intervención Social
- Planeación Estratégica
- Análisis de Contextos Sociales y Culturales
- Ética Personal y Profesional
- Acta de nacimiento actualizada.
- Certificado de preparatoria o constancia de término de estudios y/o kárdex.
- Certificado parcial (en caso de revalidación).
- Carta compromiso firmada y escaneada.
¡Ayudanos y Reportalo!