¡Completa el formulario y accede a importantes beneficios!
Nuestra Licenciatura en Criminalística en línea forma profesionales en la importante labor de aplicar los fundamentos del derecho y de la investigación metodológica para analizar elementos o evidencias sobre crímenes y delitos.
¿En qué consiste la Licenciatura en Criminalística?
Nuestra Licenciatura en Criminalística te brindará las habilidades necesarias para analizar e identificar elementos de evidencia forense y pruebas periciales, mediante el empleo de ciencias como la química, la física y la medicina.
Perfil del aspirante
- Buena capacidad de concentración.
- Habilidad para reconocer detalles, objetos, documentos, rostros, etcétera.
- Capacidad de poder producir juicios críticos y fundados.
Perfil del Egresado
- Conocimiento sobre los fundamentos de física y química para el análisis de pruebas periciales.
- Habilidad para la investigación de hechos presumiblemente delictivos, con base en los principios médico-forenses y en las normas jurídicas.
- Asertividad en la elaboración, ejecución y evaluación de políticas sobre problemática criminalística y en el manejo de herramientas tecnológicas de prevención y seguridad.
Campo laboral
Como profesional en Criminalística podrás trabajar en:
- Organizaciones donde puedas brindar servicios periciales
- Dependencias de impartición de justicia
- Investigaciones en juzgados civiles, familiares, laborales, de paz y federales
Área Básica
- Teoría y ciencia política
- Introducción al estudio del derecho
- Sociología
- Filosofía del derecho
- Teoría general del proceso
- Investigación jurídica y estadística criminal
- Política criminal
- Antropología forense
- Victimología
- Dactiloscopia
- Balística
- Laboratorio de polígrafo
Área Profesional
- Metodología de la investigación
- Introducción a la criminología
- Sistema político mexicano
- Derecho procesal penal
- Derecho penal
- Criminalística I
- Psicología criminológica I
- Criminalística II
- Psicología criminológica II
- Traumatología forense
- Fisiología y anatomía humana
- Derecho procesal civil
- Química forense, hematología y toxicología
- Odontología forense
- Teoría y técnica de la entrevista
- Medicina forense I
- Fotografía forense
- Medicina forense II
Área de Competencias para el trabajo
- Aprender a aprender
- Competencias digitales
- Comunicación oral y escrita
- Modelos de empleabilidad
- Desarrollo y administración de proyectos
- Formación humana y ciudadana
- Gestión de información
- Nuevos modelos de negocios
- Habilidades directivas
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!