Licenciatura en Criminalística y Criminología (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)
Universidad Salazar - Instituto de Estudios Superiores de Chiapas Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Criminalística y CriminologíaTítulo oficial RVOE: PSU-166/2018
Título oficial RVOE: PSU-166/2018
Ubicación:Tuxtla Gutiérrez - Chiapas
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Perfil de Egresado
El Licenciado en Criminalística y Criminología estará capacitado para tomar decisiones, gestionar y desempeñarse en equipos multidisciplinarios, actuando como directivo y/ó como miembro proactivo de organizaciones públicas ó privadas relacionadas tanto con el quehacer investigativo como preventivo del delito.
Se caracterizan por ejercer un liderazgo participativo en una visión humana integral desde una sólida concepción ética, orientado al desempeño con transparencia, probidad y vocación de servicio.
¿En que podrás especializarte?
- Criminalista de Campo
- Aplicación, procesamiento de evidencia forense
- Investigación, Evaluación y Prevención Criminal a nivel individual y colectiva.
Campo Laboral
Podrás emplearte dentro de Organismos de Seguridad Pública a nivel Nacional y Estatal.
Ocupar cargos directivos en Dependencias de Impartición de Justicia, Prevención del Delito.
Como Perito Procesal y asesoramiento a organismos públicos y gubernamentales.
Primer Semestre
- Introducción al estudio del derecho
- Bases generales de la criminología
- Principios de psicología
- Liderazgo
- Bases generales de la criminalística
- Política criminal y prevención del delito
- Estadística
Segundo Semestre
- Derecho civil
- Derecho penal
- Desarrollo humano y psicológico
- Sociología criminológica
- Criminalística
- Seguridad pública
- Metodología de la investigación forense
Tercer Semestre
- Derecho Constitucional
- Victimología I
- Psicopatología
- Criminología Aplicada
- Documentoscopía y grafoscopía
- Policiología
- Química legal y forense
Cuarto Semestre
- Derechos Humanos
- Victimología II
- Psicología criminológica
- Ética jurídica
- Balística forense
- Dactiloscopia
- Hematología forense
Quinto Semestre
- Delitos en particular y especiales
- Estomatología forense
- Antropología forense
- Investigación criminal
- Hechos de tránsito
- Medicina forense
- Toxicología forense
Sexto Semestre
- Derecho procesal penal
- Técnicas de entrevista e interrogativo
- Valuación de muebles
- Psiquiatría forense
- Prueba pericial
- Explosivos e incendios
- Farmacología forense
Séptimo Semestre
- Criminalidad femenina
- Diversas formas de la delincuencia
- Valuación de inmuebles
- Perfil criminológico
- Elaboración de dictámenes periciales
- Técnicas de investigación forense
- Desarrollo de negocios
Octavo Semestre
- Sistemas penitenciarios
- Poligrafía
- Prática de atención a víctimas
- Genética forense
- Elaboración de tesis
- Sistemas de identificación
- Fotografía forense
Requisitos de Inscripción para alumnos admitidos:
- Acta de nacimiento (Actualizada)
- Certificado de Bachillerato legalizado por la Secretaría de Educación, con firma y sello de jurídico de Gobierno del Estado. Deberá anexar constancia de autenticidad.
- Carta de buena conducta
- CURP (Copia); Formato actualizado
- Certificado médico especificando tipo de sangre (Si no cuentas con uno puedes tramitarlo en nuestra Clínica Universitaria de Servicio a la Comunidad de la escuela de Medicina)
- 4 Fotografías tamaño infantil de frente B/N
- Solicitud de inscripción
*Todos los documentos en original y 2 copias, ambos lados
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!