Licenciatura en Criminología (En línea)
Universidad del Valle de México - En línea Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en CriminologíaTítulo oficial RVOE
Título oficial RVOE
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Descripción
Accederás a un plan de estudios en Criminología centrado en la adquisición de conocimientos relevantes y herramientas aplicables desde el primer cuatrimestre, por ejemplo:
- Técnicas de argumentación en Criminología: Mejora tus habilidades de razonamiento y presentación de casos.
- Práctica forense del sistema y proceso penal acusatorio: Aprende procedimientos y técnicas clave en la práctica forense.
- Medios alternos de solución de conflictos: Desarrolla métodos efectivos para la resolución de disputas o el hecho delictivo.
- Tratamiento penitenciario y reinserción social: Estudia enfoques y estrategias para la rehabilitación y reintegración de los internos.
- Taller de tendencias disciplinarias, y mucho más: Mantente actualizado con las últimas tendencias y avances en Criminología.
Por último, disfrutarás de una serie de experiencias internacionales, como una doble titulación con reconocimiento internacional, conferencias con ponentes extranjeros y la posibilidad de participar en viajes académicos y semestres internacionales en diferentes países.
- Plan de estudios en Criminología para estudiar desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Acceso a una amplia gama de recursos digitales y herramientas de aprendizaje en criminalística.
- Combinar estudios con otras responsabilidades laborales o personales gracias a materias de Criminología online.
- Desarrollo de habilidades de autogestión y disciplina que son altamente valoradas en el entorno del orden jurídico nacional.
Perfil de Ingreso:
- Conocimientos básicos generales en el área de Ciencias Sociales.
- Conocimientos básicos en metodología de la investigación.
- Nociones del contexto nacional, incluidos aspectos relevantes para la criminología. * Fundamentos de los procesos sociales.
- Conocimientos de informática para estudiar en modalidad a distancia.
Perfil de Egreso:
- Fundamentos teóricos, biológicos, psicológicos, sociales y culturales que explican el comportamiento humano.
- Métodos y técnicas de investigación utilizados en el estudio del fenómeno delictivo.
- Conceptos básicos de estadística aplicada a la criminología.
- Principios del Derecho Penal, sistema penal acusatorio y derechos humanos en el contexto del crimen.
- Políticas, jurídicas y administrativas para la prevención y el combate del delito a nivel local, nacional e internacional.
Primer Cuatrimestre
- Estrategias de aprendizaje y habilidades digitales
- Introducción a la criminología
- Teoría general del proceso
- Introducción al derecho
- Derecho penal
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para resolver
- Ética y cultura de la legalidad
- Antropología Criminológica
- Biología criminológica
- Derechos Humanos
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Victimología
- Seminario de Actualización en Negocios
- Epistemología y criminología
- Sociología criminológica
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Psicología criminológica I
- Seminario de Actualización en Innovación
- Cultura Internacional del Trabajo
- Métodos y técnicas de investigación criminológica
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Estudio particular de los delitos
- Seminario de Actualización en Emprendimiento Social
- Bases Metodológicas de la Investigación
- Delincuencia organizada
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Psicología criminológica II
- Derecho procesal penal
- Política criminal
- Adolescentes en conflicto con la ley
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Penología
- Técnicas de argumentación en criminología
- Probabilidad y estadística
- Seguridad pública y función policial
- Práctica forense del sistema penal acusatorio
Octavo cuatrimestre
- Criminalística I
- Medicina forense
- Derecho de ejecución penal
- Delincuencia sexual y de género
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Medios alternos de solución de conflictos
Noveno cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Práctica forense criminológica
- Criminalística II
- Taller de tendencias disciplinarias
- Tratamiento penitenciario y reinserción social
- Fundamentos de la ciencia de datos
¡Ayudanos y Reportalo!