Licenciatura en Ciencias de la Información y la Comunicación (Monterrey, Nuevo León)

Universidad de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la Información y ComunicaciónTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
En el programa de Lic. en Ciencias de la Información y la Comunicación (LCIC) serás capaz de analizar, diagnosticar, diseñar y producir estrategias comunicativas de carácter verbal y audiovisual, utilizando las plataformas mediáticas a su disposición para dar respuesta a las necesidades de la sociedad, contextualizadas en el entorno político, económico y cultural.
Objetivo
La Licenciatura en Ciencias de la Información y la Comunicación tiene como objetivo brindarte las competencias necesarias para analizar, diseñar y producir estrategias en las ciencias de la comunicación de carácter visual, verbal y digital, para dar respuesta a las necesidades de empresarios, actores del sector público y la sociedad en general.
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar Licenciatura en Ciencias de la Información y la Comunicación, deberás contar con:
- Interés por la comunicación en medios digitales, tradicionales y redes sociales
- Constante búsqueda de la verdad
- Gusto por las relaciones personales y la comunicación con las audiencias
- Habilidades de redacción, expresión oral y pensamiento crítico y creativo
- Habilidades de trabajo en equipo, buena comprensión lectora, abstracción, imaginación y síntesis; pensamiento lógico, crítico y creativo; y comunicación a través de historias.
- Perseverante, conciliador y propositivo, con dedicación y visión para sostener proyectos a mediano o largo plazo
Perfil de egreso
- De aproximaciones teóricas y de la investigación de la comunicación.
- Procesos de comunicación dentro de las organizaciones.
- Comunicación escrita y periodismo.
- Producción de medios masivos y nuevos medios de comunicación.
- Historia y el rol de los profesionales y de las instituciones de comunicación.
- Realización audiovisual especializada y la gestión de contenidos.
- Comunicación estratégica para el desarrollo de las organizaciones.
- Gestión de estrategias sociales de comunicación.
- Industria de la publicidad y la creación de contenidos creativos para las campañas.
- Nuevas plataformas editoriales y periodismo especializado.
- Comunicación oral y escrita.
- Uso de software especializado para la producción de mensajes y campañas sociales.
- Búsqueda de información e investigación.
- Sensibilidad y visión global.
- Trabajo interdisciplinario.
- Trabajo en equipo, humanista y sensible.
- Pensamiento crítico, lógico y ético para la solución de problemas sociales.
- Adaptación al cambio.
- Servicio a la comunidad.
- Responsabilidad social.
- Ética en tu desempeño profesional.
- Evaluación crítica de su trabajo.
- Liderazgo.
- Pensamiento crítico y ético.
- Creatividad e independencia.
- Orientación a resultados.
Conocimientos
Como egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Información y la Comunicación, habrás desarrollado los siguientes conocimientos:
Habilidades
Al terminar el programa, habrás desarrollado las siguientes habilidades:
Actitudes
Al terminar tu plan de estudios en Ciencias de la Información y la Comunicación, habrás desarrollado las siguientes actitudes:
Primer Semestre
- Pensamiento Crítico y Creativo
- Introducción a la Comunicación
- Comunicación Visual
- Retórica y Argumentación
- Comunicación Escrita
- Comunicación Sonora
- Cocurricular 1
- Seminario de Inducción
Segundo Semestre
- Retos de la Comunicación Contemporánea
- Tendencias en el Liderazgo
- Herramientas Digitales para el Diseño
- Lenguaje Audiovisual
- Guiones para Medios
- Fundamentos de Producción Radiofónica
- Panorama Contemporáneo de los medios de Comunicación
- Cocurricular 2
Tercer Semestre
- Antropología Filosófica
- Comunicación Interpersonal e Intercultural
- Creación y Manipulación de Imágenes
- Herramientas Digitales para la Prod. Audiovisual
- Introducción al Periodismo
- Producción Radiofónica
- Cocurricular 3
Cuarto Semestre
- Ética Social Cristiana
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
- Publicidad y Mercadotecnia
- Fundamentos de Producción Audiovisual
- Periodismo Informativo
- Seminario de Proyectos Radiofónicos
- Cocurricular 4
Quinto Semestre
- Pensamiento Crítico y Tecnológico
- Aproximaciones Teóricas a la Comunicación
- Estrategias de Comunicación para Medios Sociales Digitales
- Producción de Televisión
- Periodismo de Investigación y Opinión
- Comunicación Organizacional
- Plataformas Web
- Taller de Formación Social
Sexto Semestre
- Fundamentos de Salud y Bienestar
- Investigación Cuantitativa de la Comunicación
- Creatividad Publicitaria
- Producción de Medios Interactivos
- Gerencia de Producción Audiovisual
- Analítica de Medios Sociales
Séptimo Semestre
- Electiva de Estudios Generales 1
- Investigación Cualitativa de la Comunicación
- Relaciones Públicas
- Comunicación Transmedia
- Realización Cinematográfica
- Prácticas Profesionales Intensivas LCIC
Octavo Semestre
- Retos y Dinámicas Globales
- Electiva de Estudios Generales 2
- Estaregias de Intervención en Comunicación
- Legislación de la Comunicación
- Taller de Innovación en Proyectos de Comunicación
- Electiva de Estudios Profesionales 1
Noveno Semestre
- Gestión de Contenidos
- Gestión Editorial
- Competencias Profesionales en Comunicación
- Comunicación Política
- Electiva de Estudios Profesionales 2
- Programa de Evaluación Final
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!