Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (Cuauhtémoc, Ciudad de México - DF)

Universidad La Salle Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Ciencias de la ComunicaciónTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Cuauhtémoc - Ciudad de México - DF
Duración:8 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Licenciatura en Comunicación
Formar profesionales de la comunicación con los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para diagnosticar necesidades y problemas de comunicación, implementando estrategias y planes comunicacionales, así como el desarrollo de contenidos mediáticos, no mediáticos y transmediáticos, con el fin de contribuir en la comunicación, transformación y mejora de procesos socioculturales, a partir del trabajo multidisciplinario, bajo un marco de valores, ético y con responsabilidad social.
Campo laboral
- Medios de comunicación
- Comunicación corporativa
- Publicidad y mercadotecnia
- En sectores públicos o privados.
Objetivo
Formar profesionales de la comunicación con los conocimientos, las habilidades y las actitudes necesarias para diagnosticar necesidades y problemas de comunicación, desarrollar, implementar y evaluar estrategias y planes comunicacionales, así como desarrollar, producir e implementar contenidos mediáticos, no mediáticos y transmediáticos, tomando como referentes tanto los marcos teórico-metodológico, tecnológico y técnico del campo, como el contexto sociocultural actual, con el fin de contribuir desde la comunicación en la mejora de procesos socioculturales y la transformación de la sociedad local y global, a partir del trabajo multidisciplinario, con actitud crítica y constructiva, bajo un marco de valores que propicie el ejercicio profesional ético y con responsabilidad social.
Perfil de egreso
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
- Detectar necesidades y analizar problemas comunicacionales a través de la realización de estudios diagnósticos, para realizar propuestas anticipadas de soluciones alineadas a las necesidades y objetivos planteados, según los principios teóricos y metodológicos correspondientes y las variables del proceso de comunicación.
- Desarrollar campañas de comunicación informativas por la definición de objetos, destinatarios, estrategias y tácticas para canales de comunicación tradicionales y digitales.
- Fundamentar la alfabetización mediática y convergencia de medios tradicionales-medios digitales.
- Géneros periodísticos en información y opinión.
- Emplear un software para edición digital de imagen y sonido especializado.
Primer Semestre
- Procesos y Expresión del Pensamiento
- Evolución de la Comunicación
- La Teoría Social en la Comunicación
- Expresión Escrita
- Apreciación Artística
- Procesos Digitales
- Lenguajes Audiovisuales
- Introducción al Campo de la Comunicación
Segundo Semestre
- Creatividad y Comunicación
- Teorías de las Funciones Mediacionales
- Teorías de la Significación
- La Filosofía en la Comunicación
Guionismo - Apreciación Cinematográfica
- Fotografía para la Comunicación
- Taller de Producción Radiofónica y Audio digital
Tercer Semestre
- La Persona y su Interacción con los Otros
- Teorías de Opinión Pública
- La Antropología en la Comunicación
- La Psicología en la Comunicación
- Narrativa Literaria
- Expresión Verbal y No Verbal
- Metodología de Investigación
- Taller de Producción Cinematográfica
Cuarto Semestre
- Lengua Extranjera I
- Diálogo Intercultural
- Teorías de los Procesos Socioculturales
- Etnografía en la Comunicación
- Géneros Periodísticos Informativos y de Opinión
- Argumentación y Retórica
- Producción y Proceso Creativo
Estadística
Quinto Semestre
- Lengua Extranjera II
- Fe y Desarrollo Espiritual
- Comunicación y Posmodernidad
- Periodismo Digital
- Costos y Presupuestos
- Comunicación Aplicada
- Técnicas de Investigación en Comunicación
- Taller de Producción Televisiva y Video Digital
Sexto Semestre
- Emprendimiento y Sustentabilidad
- Obligatoria Electiva 1
- Legislación en los Medios
- Comunicación Ensayística
- Relaciones Públicas
- Taller de Comunicación Aplicada
- Métodos de Investigación en Comunicación
- Taller de Producción de Contenidos Editoriales
Séptimo Semestre
- Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
- Valores y Ética Profesional
- Administración de Recursos
- Proyecto Terminal I
- Asignatura 1 del Área de Profundización
- Asignatura 2 del Área de Profundización
Octavo Semestre
- Taller de Proyecto Profesional Ocupacional
- Obligatoria Electiva 2
- Seminario de Temas Contemporáneos en Comunicación
- Proyecto Terminal II
- Práctica en el Campo Profesional
- Actividad Curricular Complementaria
- Asignatura 3 del Área de Profundización
Materias Obligatorias I
- El fenómeno Religioso
- Fe Religiosa y Mundo Actual
- El Mensaje Liberador de Jesús
Materias Obligatorias II
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde la Ciencia y la Tecnología
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Cs. Económico-Administrativas
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias de la Vida
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño
Requisitos
- Tener todas las materias aprobadas.
- Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.
Documentos
- Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
- Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
- No se aceptan constancias de calificaciones.
- Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
- Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!