Ubicación:Guadalajara - Jalisco
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
Ingeniería Robótica es la carrera que proporciona a los profesionistas que forma, una cultura científica, tecnológica y humanística.
Los Ingenieros en Robótica llevan a cabo la implementación de sistemas robóticos con diversos propósitos específicos. Además, son los responsables del desarrollo de nuevas tecnologías en el campo de la robótica, con la finalidad de mejorar su entorno e impulsar el desarrollo económico y social en donde se desenvuelve.
Perfil del Aspirante
La robótica ha emergido a partir de la combinación de las diversas áreas de la electrónica, la ingeniería de control y las ciencias computacionales. Aunque no existe un consenso acerca de cuáles máquinas son robots, existe un acuerdo general en que los robots deben percibir y manipular su entorno, y mostrar un comportamiento inteligente. Para ello, es necesario que los robots puedan entender lo que perciben y aprender a partir de ese entendimiento, que actúen sobre la base de la experiencia que les da el aprendizaje y brinden respuestas que puedan ser comprendidas por el humano; lograr que aprendan a responder a partir de estímulos ambientales, y conseguir cada vez mayor precisión y rapidez en sus respuestas.
Perfil de Egreso
Es un profesionista capacitado para desempeñarse en:
- El control de procesos industriales automatizados;
- La implementación de sistemas robóticos de propósitos específicos;
- Sistemas de manufactura flexibles;
- El desarrollo para nuevas tecnologías en el campo de la robótica.
Área de formación básica común
- Algoritmia
- Seminario de problemas de algoritmia
- Estadística y procesos estocásticos
- Métodos matemáticos I
- Seminario de problemas de métodos matemáticos I
- Métodos matemáticos II
- Seminario de problemas de métodos matemáticos II
- Métodos matemáticos III
- Seminario de problemas de métodos matemáticos III
- Programación
- Seminario de problemas de programación
- Diseño de interfaces
- Electrónica de potencia
- Procesamiento digital de señales
- Programación de sistemas embebidos
- Seminario de problemas de programación de sistemas embebidos
- Programación de sistemas reconfigurables
- Seminario de problemas de programación de sistemas reconfigurables
- Redes para circuitos electrónicos
- Seminario de problemas de redes para circuitos electrónicos
- Sensores y acondicionamiento de señales
- Seminario de problemas de sensores y acondicionamiento de señales
Área de formación básica particular
- Control I
- Seminario de problemas de control I
- Control II
- Control III
- Control IV
- Modelado y simulación de sistemas
- Seminario de problemas de modelado y simulación de sistemas
- Teoría de sistemas I
- Teoría de sistemas II
- Actuadores
- Robótica móvil
- Sistemas robóticos I
- Sistemas robóticos II
- Sistemas inteligentes I
- Sistemas inteligentes II
- Sistemas inteligentes III
- Sistemas inteligentes IV
- Visión robótica
Área de formación especializante obligatoria
- Proyecto de sistemas de control
- Proyecto de sistemas electrónicos
- Proyecto de sistemas inteligentes
¡Ayudanos y Reportalo!
