Título ofrecido:Ingeniero en MecatrónicaTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Guadalajara - Jalisco
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
Genera soluciones basadas en la innovación y la mejora continua de los procesos que atiendes, con conocimiento integral y práctico en las áreas de control, electrónica y computación para satisfacer las necesidades en los procesos mecatrónicos, de control y automatización.
Perfil de Ingreso
- Interés por las matemáticas, el uso de tecnologías de la información y la comunicación.
- Aptitud para desarrollar procesos lógicos, aplicar el razonamiento lógico - matemático.
- Habilidad para manejar equipos de cómputo y electrónicos.
- Pensamiento crítico y constructivo.
- Capacidad para trabajar en equipos multidisciplinarios.
- Actitud de creatividad y proactividad.
- Buenas habilidades de comunicación y liderazgo.
- Empatía y responsabilidad social.
El aspirante a la Ingeniería en Mecatrónica deberá contar con los siguientes conocimientos:
Perfil de Egreso
- Crear e innovar las técnicas relacionadas con la mecatrónica.
- Modelar el comportamiento de sistemas mecatrónicos.
- Desarrollar procesos productivos que impliquen la transformación de materia y energía.
- Evaluar y seleccionar el equipo necesario para la integración de las disciplinas de la mecatrónica.
- Participar en programas de investigación y estudios de posgrado.
Al egresar, serás capaz de:
Campo Laboral
Los egresados pueden desempeñarse como diseñadores de automatización y Control Industrial, implementadores de robótica industrial, militar, médica, entre otras, diseñadores de sistemas embebidos, mecánicos y electrónicos, dentro del área biomédica en áreas de soporte, mantenimiento y diseño. Los ingenieros mecatrónicos suelen tener una combinación única de habilidades y conocimientos que los distingue en el campo. Son interdisciplinarios, lo que les permite trabajar con equipos de diversos países, idiomas y culturas, tienen habilidades para trabajar con sistemas integrados de diferente naturaleza, ya sea mecánicos, electrónicos o de software y la combinación de varios de estos. Se enfocan en la solución de problemas, pues están entrenados para abordar problemas complejos y encontrar soluciones efectivas, son analíticos y aplican los métodos de ingeniería para diseñar sistemas eficientes y optimizar procesos.
Primer Cuatrimestre
- Matemáticas
- Análisis y redacción de textos
- Diseño electrónico digital
- Liderazgo y trabajo en equipo
Segundo Cuatrimestre
- Cálculo
- Inteligencia emocional
- Diseño electrónico asistido por computadora
- Ciudadanía y participación
Tercer cuatrimestre
- Investigación de operaciones I
- Economía, política y sociedad
- Microcontroladores
- Optativa I
Cuarto cuatrimestre
- Investigación de operaciones II
- Gestión de proyectos
- Sistemas embebidos
- Optativa II
Quinto cuatrimestre
- Inteligencia de negocios
- Metodología de la investigación
- Administración de calidad y productividad
- Optativa III
Sexto cuatrimestre
- Modelos de soporte supervisado
- Innovación y creatividad
- Control Digital
- Optativa IV
Séptimo cuatrimestre
- Métricas para la evaluación de los negocios
- Emprendimiento y empleabilidad
- Control Difuso
- Habilidades de comunicación
Octavo cuatrimestre
- Teleinformática
- Ética y responsabilidad social
- Fundamentos de la Inteligencia Artificial
- Control de costos
Noveno cuatrimestre
- Redes de cómputo
- Sistemas robóticos
- Energía renovable
- Manufactura asistida por computadora
Requisitos de Admisión
- Acta de nacimiento original y 1 copia (se puede recibir de cualquier año siempre y cuando se encuentre en buen estado).
- Certificado de bachillerato original, en buen estado y 1 copia por ambos lados.1 copia de la CURP.
- 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE o Pasaporte.
- 2 copias de Credencial Oficial IFE / INE o pasaporte del padre de familia o tutor (para menores de edad).
- 2 fotografías tamaño infantil blanco y negro o a color, de estudio o instantáneas.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!