Título ofrecido:Ingeniero en Sistemas ComputacionalesTítulo oficial
Título oficial
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Objetivo general de la carrera
Formar profesionistas preparados para construir, operar y seleccionar las formas de mantenimiento de diferentes arquitecturas de hardware, así como formular y evaluar proyectos de redes de cómputo y bases de datos. Desarrollar software, construyendo y adaptando sistemas o aplicaciones susceptibles de mejora, que ofrezcan servicio a usuarios de forma personal y organizacional.
Definir, diseñar y elaborar aplicaciones computacionales que integren software, hardware y telecomunicaciones con propósitos específicos en los campos científico, tecnológico y de negocios, usando los más altos estándares de e ciencia y optimización, orientando su labor a la sustentabilidad, la satisfacción de los clientes y el desarrollo integral de las empresas, apoyando su desempeño en criterios éticos y humanistas.
Plan Cuatrimestral:
Área Básica
- Modelos de Gestión Empresarial
- Álgebra Superior
- Cálculo Diferencial
- Estática
- Álgebra Lineal
- Cálculo Integral
- Cinemática y Dinámica
- Bases de Datos para Ingeniería
- Electricidad y Magnetismo
- Cálculo Vectorial
- Probabilidad y Estadística
- Estructura de la Materia
- Métodos Numéricos
- Ecuaciones Diferenciales
- Termodinámica
Área Interdisciplinar
- Matemáticas Discretas
- Ingeniería y Desarrollo de Software
- Diseño de Redes
- Programación
- Software Colaborativo
- Arquitectura y Programación de Computadoras
- Redes Locales e Inalámbricas
- Estructura de Datos
- Gestión de Proyectos
- Programación Orientada a Objetos
- Bases de Datos
- Arquitectura de la Información
- Redes de Área Amplia
- Sistema de Gestión de Bases de Datos
- Trazabilidad y Configuración de Software
Área Disciplinar
- Circuitos Eléctricos
- Microprocesadores
- Memorias y Periféricos
- Implantación y Mantenimiento de Sistemas
- Sistemas Inteligentes
- Gestión de Sistemas Operativos
- Certificado de Bachillerato o Equivalente.
- 4 fotografías tamaño infantil y de frente.
- Acta de nacimiento.
- Examen médico.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Dictamen, en su caso, de equivalencia o revalidación de estudios.
- Para el caso de alumnos extranjeros, deberán acreditar su legal estancia en el país.
¡Ayudanos y Reportalo!