Ingeniería en Comunicación Multimedia (Ecatepec de Morelos, Estado de México)

Universidad Estatal del Valle de Ecatepec Institución pública
Ubicación:Ecatepec de Morelos - Estado de México
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Es una carrera multidisciplinaria en la que se desarrollan capacidades y elementos conceptuales, prácticos y técnicos haciendo uso de la creatividad mediante la aplicación de las matemáticas en combinación con las tecnologías de información, el diseño gráfico y la animación, con el propósito de desarrollar nuevos conceptos de entretenimiento, comunicación y visualización mediante el uso y aplicación de herramientas multimedia como el audio, video, imágenes, texto y animación que permita la creación y desarrollo de proyectos y servicios multimedia en áreas como: la fotografía, la comunicación, el video, la publicidad, la mercadotecnia, el desarrollo web, el diseño gráfico, los negocios electrónicos, la animación, el entretenimiento, los videojuegos y la educación.
Objetivo
Proporcionar a los estudiantes los conocimientos teórico-prácticos necesarios para desarrollar proyectos multimedia interactivos que permitan la transmisión de mensajes audiovisuales, para satisfacer las demandas de comunicación social, cultural, histórica, científica, tecnológica y educativa; en el aspecto técnico, tendrán el conocimiento, las capacidades, las habilidades y destrezas necesarias para desarrollar, implementar y controlar los recursos informáticos para la creación de mensajes en planos bidimensionales y tridimensionales dentro de las áreas de su formación profesional.
Perfil de Ingreso
Los aspirantes a ingresar en la carrera de ingeniería en comunicación multimedia, deberán contar con aptitudes para la observación, análisis y síntesis, el razonamiento lógico y habilidades creativas además de:
- Interés por la lectura, habilidad en la expresión oral, sensibilización por las artes y por los diversos medios de comunicación.
- Con alto nivel de responsabilidad y liderazgo
- Dedicación y esmero en el estudio de área de las matemáticas.
- Ser innovador, creativo.
- Con capacidad analítica y de abstracción.
- Gusto y habilidad por el dibujo y sensibilidad al arte.
- Capaz de aprender a trabajar en equipos interdisciplinarios.
Perfil de Egreso
El egresado o egresada de la carrera de comunicación multimedia son profesionales con formación integra como seres humano, con altos valores morales, éticos y de responsabilidad en su desempeño; con conocimientos sólidos orientados a la comunicación el manejo de tecnologías multimedia en las áreas de la marketing, publicidad; programación, audio, video, imágenes digitales, modelado y animación por medio de la utilización de elementos metodológicos y aplicación de técnicas y tecnologías, de manera que identifique y dignifique a la carrera en un contexto sociocultural que le permita participar en el desarrollo del país.
Campo Laboral
Los egresados y egresadas de la carrera de ingeniería en comunicación multimedia se pueden desarrollar en empresas de los sectores público privado y social, o consolidarse como emprendedores.
Esto gracias a los conocimientos multidisciplinarios y las competencias adquiridas en su formación profesional.
Las áreas donde se puede desarrollar el egresado o egresada, están enfocadas a puestos como:
- Diseñador o diseñadora gráfico digital
- Desarrollador o desarrolladora multimedia
- Programador o programadora multimedia
- Diseñador o diseñadora web
- Diseñador o diseñadora de interfaces gráficas y usabilidad
- Desarrollador o desarrolladora de videojuegos
- Modelador o modeladora de animación en 3D
- Director o directora de publicidad digital
- Director o directora de negocios digitales
- Consultor o consultora de mercadotecnia
- Gerente de marketing digital
- Emprendedor o emprendedora de negocio
Primer Semestre
• Informática básica
• Desarrollo de habilidades del pensamiento
• Introducción a las tecnologías multimedia
• Comunicación escrita
• Teoría de la comunicación I
• Lenguajes algorítmicos
Segundo Semestre
• Mercadotecnia
• Comunicación multimedia
• Introducción al diseño gráfico
• Comunicación oral
• Teoría de la comunicación
• Programación
Tercer Semestre
• Introducción a la publicidad
• Elaboración de guiones para proyectos
• Fotografía digital
• Comunicación visual
• Teoría de la comunicación III
• Programación ll
Cuarto Semestre
• Multimedia I
• Programación en Internet
• Proceso y edición de imágenes digitales
• Video digital
• Psicología de la percepción
• Introducción a las bases de datos y desarrollo de sistemas
Quinto Semestre
• Multimedia II
• Programación en Internet II
• Algoritmos de comprensión y formatos para gráficos y video
• Proceso y edición de video digital
• Introducción a la realidad virtual
• Psicología de la visión
Sexto Semestre
• Multimedia III
• Ingeniería de software
• Sonorización de proyectos
• Producción de medios para Internet
• Diseño y evaluación de interfaces hombre- maquina
• Administración de servidores
• Programación para realidad virtual l
Séptimo Semestre
• Multimedia IV
• Seminario de tesis I
• Seminario de Ética
• Multimedia publicitaria l
• Programación para la realidad virtual ll
• Diseño de redes
• Proyecto de negocios electrónicos.
Octavo Semestre
• Seminario de tesis II
• Telecomunicaciones
• Diseño e implementación de proyectos en realidad virtual
• Multimedia publicitaria en internet
• Publicidad avanzada
Noveno Semestre
¡Ayudanos y Reportalo!