Ingeniería en Sistemas Computacionales (Chalco, Estado de México)

Universidad Azteca Institución privada
DFP_
Ubicación:Chalco - Estado de México
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
DFP_
Propósito de licenciatura
El Ingeniero en Sistemas Computacionales diseña, desarrolla y aplica modelos computacionales para solucionar problemas, mediante la selección y uso de herramientas matemáticas. Diseña e implementa interfaces para la automatización de sistemas de hardware y desarrollo del software asociado.
Conocimientos y habilidades
- Aplicar los principios de las ciencias computacionales, la ingeniería y el análisis matemático para el desarrollo de tecnologías de información.
- Hacer que los sistemas funcionen teniendo en cuenta todos los factores involucrados. Estos incluyen especificaciones y objetivos, el desarrollo de sistemas con el paso del tiempo, los procesos y métodos implicados, así como las consideraciones económicas, de seguridad, calidad y medioambientales.
- Habilidades de organización, planeación, diseño y ejecución.
- Usar sistemas de diseño asistido por ordenador (CAD) para crear modelos informáticos de los sistemas.
Actitudes y valores
- Sentido de responsabilidad y ética profesional, para responder a requerimientos en la resolución de problemas por medio de programas capaces de darles solución.
- Diseñar y simular programas especializados en las distintas áreas laborales.
- Comprender diagramas y dibujos técnicos.
- Ser metódico y creativo.
Campo de trabajo
- Industrias eléctrica y electrónica.
- Telecomunicaciones.
- Investigación y desarrollo.
- Industria del entretenimiento.
- Industria aeroespacial.
- Transporte y logística.
- Universidades y colegios.
Primer Cuatrimestre
- Introducción a la programación
- Matemáticas Superiores: Matemáticas para programadores
- Algoritmos
- Fundamentos de la física
- Sistemas computacionales
Segundo Cuatrimestre
- Tecnología para la información y comunicación: Excel en ingeniería
- Estadística y probabilidad
- Comunicación oral y escrita
- Plan de vida y carrera
- Ingeniería de software
Tercer cuatrimestre
- Programación orientada a objetos
- Cálculo diferencial
- Gestión y resguardo de información
- Optimización de redes
- Álgebra lineal
Cuarto cuatrimestre
- Programación con Python
- Cálculo integral
- Desarrollo del pensamiento crítico
- Redes y arquitecturas escolares
- Estructuración y estilo de páginas web
Quinto cuatrimestre
- Programación en low code
- Minería de datos
- Inteligencia artificial
- Programación funcional
- Programación con Java script
Sexto cuatrimestre
- Interfaz gráfica
- Sistemas de Big Data
- Aprendizaje automático
- Gestión de proyectos computacionales
- Desarrollo web en PHP
Séptimo cuatrimestre
- Sistemas distribuidos
- Algoritmos gráficos
- Computación científica
- Innovación y emprendimiento
- Ética y la inteligencia artificial
Octavo cuatrimestre
- Análisis de imágenes
- Sistemas de inteligencia adaptativa
- Tecnologías semánticas
- Sistemas inteligentes
- Aplicaciones móviles
Noveno cuatrimestre
- Práctica Situada para el Desarrollo Profesional
¿Hay algún error en la información?
¡Ayudanos y Reportalo!
¡Ayudanos y Reportalo!
DFP_