Ingenieria en Alimentos (San Luis Potosí Ciudad, San Luis Potosí)

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Institución pública
Título ofrecido:Ingeniero en Alimentos
Ubicación:San Luis Potosí Ciudad - San Luis Potosí
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
“Desarrolla tu ingenio para producir alimentos seguros, nutritivos, agradables y novedosos"
Profesionista capaz de aplicar e integrar de manera ética y crítica los principios fundamentales de la Ciencia e Ingeniería para la operación, diseño, optimización e innovación de procesos de transformación, conservación y desarrollo de nuevos productos alimenticios con estándares de calidad en un entorno nacional, internacional y sustentable.
Los Objetivos Educacionales del Programa Educativo son:
El Programa Educativo de Ingeniería de Alimentos de la UASLP está diseñado para que los estudiantes a través de una sólida formación integral puedan alcanzar sus metas profesionales para que al cabo de algunos años posteriores a su egreso sean aptos para:
- Desarrollar proyectos industriales y/o genera su propia empresa con responsabilidad y ética profesional, consciente de la importancia del aprendizaje para toda la vida.
- Dirigir procesos de ingeniería optimizando los recursos financieros, tecnológicos, materiales, humanos y respetando el medio ambiente.
- Diseñar y/o aplicar nuevas tecnologías para el desarrollo de productos y procesos en la industria alimentaria, de acuerdo con las tendencias y regulaciones de consumo.
- Aplicar, generar y difundir el conocimiento en beneficio del sector social y productivo.
- Trabajar eficazmente en colaboración con profesionistas de otras disciplinas en la resolución de problemas.
Campo laboral
- Industria Alimentaria: existen 3,306 unidades económicas o empresas industrias del ramo alimenticio registradas en México (DENUE,2020).
- Centros de Investigación.
- Instituciones Educativas.
- Dependencias de Gobierno y de Legislación.
- Asesorías y consultorías.
- Empresario(emprendimiento)
Perfil de egreso
El Ingeniero en Alimentos es el profesionista, capaz de aplicar e integrar de manera ética y crítica los principios fundamentales de la ciencia e ingeniería de alimentos para la operación, diseño, optimización e innovación de procesos de transformación, conservación de alimentos y desarrollo de nuevos productos cumpliendo con estándares de calidad y proyección nacional e internacional en un entorno de desarrollo sustentable.
Misión
Formar ingenieros que promuevan la generación, la práctica y la difusión del conocimiento en todos los niveles sociales. Proporcionar a los estudiantes una sólida formación académica en las áreas de ingeniería y ciencia, así como social y humana, que los habilita para desempeñarse responsable y exitosamente como profesionales y/o investigadores en las áreas de Ingeniería en Alimentos en el contexto nacional e internacional.
Visión
Ser uno de los programas de excelencia en la formación integral de Ingenieros en Alimentos, reconocido por el liderazgo de los egresados, capaces de trabajar en equipos multidisciplinarios e innovadores en el área de ingeniería en alimentos, con una formación técnica y humana, acorde a las tendencias científicas y tecnológicas que promuevan la generación y difusión del conocimiento como agentes de cambio en beneficio de la sociedad.
Semestre 1
- Cálculo A
- Química General I
- Física A
- Introducción IA
- Optativa Cultura/Deporte
- Talento Humano
- Inglés 1
Semestre 2
- Cálculo B
- Química Orgánica I
- Química General II
- Trabajo interdisciplinario
- Álgebra B
- Comunicación Efectiva
- Inglés 2
Semestre 3
- Cálculo D
- Química Orgánica II
- Biología Celular
- Química Analítica
- Termodinámica I
- Electricidad e Ingeniería Eléctrica
- Inglés 3
Semestre 4
- Programación
- Bioquímica
- Estadística
- Fundamentos de Análisis Instrumenta
- Balance de Materia y Energía
- Electiva Ambiental
- Inglés 4
Semestre 5
- Métodos Numéricos
- Microbiología de Alimentos
- Ciencia de Alimentos
- Liderazgo y Cultura Emprendedora
- Termodinámica II
- Fenómenos de Transporte I
- Inglés 5
Semestre 6
- Ingeniería Económica
- Inocuidad y Control Microbiano
- Optativa II: Optativa Externa
- Estabilidad de Sistemas Alimentarios
- Fisicoquímica de Alimentos
- Fenómenos de Transporte II
- Software de Ingeniería
Semestre 7
- Investigación de Operaciones
- Ingeniería en Procesos de Cereales
- Electiva de Énfasis
- Administración
- Ingeniería de Procesos Térmicos
- Ingeniería de Procesos de Separación
- Diseño de Sistemas Automáticos
Semestre 8
- Diseño de Biorreactores
- Normatividad y Gestión de Calidad
- Diseño de Productos y Procesos I
- Ingeniería de Procesos Vegetales
- Ingeniería de Procesos Cárnicos
- Ingeniería de Procesos Lácteos
Semestre 9
- Tecnologías Emergentes
- Estancia en Industria
- Diseño de Productos y Procesos II
¡Ayudanos y Reportalo!