Ingeniería en Gestión Empresarial (Monterrey, Nuevo León)

Universidad de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero en Gestión EmpresarialTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Descripción
En el programa de Ingeniería en Gestión Empresarial (IGE) contamos con un plan de estudios donde aprenderás a innovar empresas exitosamente a través del mejoramiento de sistemas administrativos y productivos, así como de la analítica de negocios y el emprendimiento, optimizando recursos en un entorno global.
Objetivo
Al ser una Ingeniería enfocada a Negocios, durante la Ingeniería en Gestión Empresarial te formarás como un profesionista capaz de gestionar e innovar exitosamente empresas y organizaciones, a través del diseño, la implantación y la mejora de procesos administrativos y productivos, haciendo uso de la analítica de datos, tendencias de engineering management y el emprendimiento para optimizar los recursos disponibles. Tu contribución última es la creación de organizaciones competitivas en un entorno globalizado.
Perfil de ingreso
Como aspirante a estudiar la Ingeniería en Gestión Empresarial, deberás tener:
- Conocimiento para aplicar principios y estrategias de administración y economía, de acuerdo con los objetivos y metas de tu proyecto de vida.
- Interés para resolver problemas establecidos o reales de tu entorno, utilizando las ciencias experimentales para la comprensión y mejora del mismo.
- Una actitud crítica y reflexiva, creando conciencia de la importancia que tiene el equilibrio en la relación ser humano-naturaleza.
- Disposición para realizar trabajos colaborativos.
- Capacidad de aprendizaje autónomo.
- Razonamiento lógico matemático, para formular y resolver problemas aplicando diferentes enfoques.
Primer Semestre
- Cálculo Diferencial
- Física I
- Programación y Algoritmos
- Información Financiera en los Negocios
- Proyecto de Introducción a la Ingeniería
- Fundamentos de la Salud y Bienestar
Segundo Semestre
- Cálculo Integral
- Física II
- Herramientas Estadísticas
- Ingeniería de Métodos
- Administración para Ingenieros
- Antropología Filosófica
Tercer Semestre
- Álgebra Lineal
- Inferencia Estadística
- Mediciones Físicas y Metrología
- Diseño y Análisis de Sistemas
- Laboratorio de Adquisición y Transformación de Datos
- Costos para la Toma de Decisiones
- Pensamiento Científico y Tecnológico
Cuarto Semestre
- Programación Lineal
- Calidad y Mejora Continua
- Métodos Multivariados para Análisis de Datos
- Sistemas para la Administración de Bases de Datos
- Proyecto Base Ciencia
- Pensamiento Crítico y Creativo
Quinto Semestre
- Métodos Cuantitativos para la Gestión de Operaciones
- Diseño de Planta
- Análisis Numérico
- Modelos de Analítica Predictiva
- Fundamentos Cuantitativos en Finanzas
- Retos y Dinámicas Globales
Sexto Semestre
- Herramientas Estadísticas Avanzadas para el Control de Calidad
- Procesos de Manufactura y Materiales
- Evaluación Financiera de Proyectos de Inversión y Emprendimiento
- Modelos Avanzados de Analítica de Datos
- Proyecto Base Tecnología
- Electiva General
Séptimo Semestre
- Planeación y Control de la Producción
- Emprendimiento y Modelos de Negocio
- Optativa Profesional I
- Mercadotecnia
- Dirección de Proyectos
- Investigación Aplicada
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
Octavo Semestre
- Logística y la Cadena de Suministro
- Planeación Estratégica y Operacional
- Optativa Profesional II
- Administración y Desarrollo del Capital Humano
- Proyecto de Aplicación Profesional
- Ética Social Cristiana
Noveno Semestre
- Proyecto de Evaluación Final
- Electiva General
- Tendencias en el Liderazgo
- Retos de la Comunicación Contemporánea
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!