Licenciatura en Nutrición y Ciencias de los Alimentos (Tuxtla Gutiérrez, Chiapas)

CocinArte Universidad Institución privada
Ubicación:Tuxtla Gutiérrez - Chiapas
Duración:2 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Siendo catalogada dentro de las mejores universidad de nutrición del país y también la primera universidad privada de Nutrición en Chiapas.
En Cocina+Arte Universidad buscamos seleccionar los problemas alimentarios-nutricios concretos que impulsen la búsqueda de las realidades por medio de la confrontación con diversos lugares, personas y recursos disponibles y de soluciones orientadas al logro del bien común.
En cuanto al método de enseñanza, favorece el taller a al clase, promueve habitualmente la experiencia directa de los estudiantes con la realidad social, busca la contextualización de los temas a tratar y promueve el desarrollo de la capacidad de anticiparse a los cambios por medio del estudio del estado actual y de las tendencias epidemiológicas, poblacionales, alimentarias, nutricias, económicas, sociales y políticas, tanto nacionales como mundiales.
Otro aspecto importante en la formación de los alumnos, son los internados o estancias profesionales que se contemplan en el plan de estudios.
El internado o estancias profesionales tienen como objetivo proporcionar al alumno una experiencia práctica en el área de Nutrición de su elección, generalmente acorde con el subsistema cursado.
En ésta práctica, el alumno desarrolla un plan de actividades que le permiten la integración y la aplicación de conocimientos y habilidades adquiridos en las aulas, así como adquirir cierta experiencia profesional.
Te proporcionamos además 2 idiomas durante tu carrera: inglés y francés.
Primer Semestre
Alimentación, patrimonio y cultura
Introducción a las ciencias de los alimentos y la nutrición
Química general
Higiene de los alimentos
Inglés I
Fundamentos matemáticos
Taller de los alimentos
Sistemas de producción de alimentos
Segundo Semestre
Laboratorio de química general
Inglés II
Procesos de conservación de los alimentos
Química orgánica
Taller de biología celular y genética
Estadística, descripción y probabilidad
Fisiología celular
Tercer Semestre
Laboratorio de química orgánica
Inglés III
Sanidad, higiene y legislación
Química y análisis de los alimentos I
Inferencia estadística
Taller de microbiología
Dietética
Cuarto Semestre
Bioquímica
Epidemiología de la nutrición
Inglés lV
Química y análisis de los alimentos II
Toxicología de los alimentos
Teoría y técnica de la entrevista
Fundamentos pedagógicos de la nutrición
Quinto Semestre
Economía de la salud
Francés I
Nutrición en el ciclo de la vida
Bioquímica y fisiología de la nutrición
Evaluación del estado nutricional I
Fisiopatología I
Finanzas y economía de los alimentos y bebidas
Técnicas culinarias profesionales
Sexto Semestre
Fisiopatología II
Salud pública
Francés II
Evaluación del estado nutricional II
Taller de educación en nutrición
Taller de nutrición del individuo sano I
Estrategias investigativas en nutrición y alimentación
Séptimo Semestre
Francés III
Prácticas profesionales y de servicio social
Taller de nutrición clínica I
Taller de nutrición del individuo sano II
Seminario de Tésis I
Nutrición geriátrica
Taller de servicio de alimentos
Cultura alimentaria nacional e internacional
Octavo Semestre
Trastornos psicológicos de la alimentación
Taller de nutrición clínica II
Nutrición pediátrica y de la mujer embarazada
Seminario de Tésis II
Bioética y normatividad
Políticas de nutrición y alimentación
¡Ayudanos y Reportalo!