Título ofrecido:Licenciado en Diseño GráficoTítulo oficial
Título oficial
Ubicación:Ciudad de México - DF
Duración:9 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Objetivo
Formar profesionistas en el campo de la conceptualización y comunicación visual, capaces de sintetizar mensajes con calidad visual y contextual para la interpretación, el ordenamiento y la presentación de proyectos gráficos, utilizando las técnicas actuales y la tecnología de punta sin descuidar los conocimientos básicos y fundamentales del diseño.
Plan de Estudios
Esta carrera se imparte bajo el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública. El plan de estudios se cubre en nueve cuatrimestres, que corresponden a tres años de preparación académica. Las asignaturas que lo conforman están dirigidas a cubrir los aspectos teóricos-metodológicos del diseño, elementos gráficos, comunicación, producción, ingeniería e imagen; así mismo el plan de estudios incluye asignaturas del área humanística y de las diversas disciplinas auxiliares del diseño.
Campo de Acción
El Licenciado en Diseño Gráfico tiene un amplio horizonte para desempeñar su actividad profesional, en tanto puede incursionar como dibujante, ilustrador, diseñando páginas web, diseñando empaques, software o ediciones; puede trabajar en imagen corporativa, diseñando y editando video y como docente. Estas actividades pueden ser desempeñadas en universidades, despachos independientes y agencias de publicidad, entre otras.
Perfil de Egreso
El Licenciado en Diseño Gráfico, es el profesionista capaz de:
- Distinguir las diferentes corrientes artísticas, desde la antigüedad hasta la época contemporánea.
- Identificar las diversas formas de expresión visual, con el fin de sintetizar óptimamente sus mensajes gráficos.
- Emplear diferentes metodologías para el desarrollo de su labor en la creación de mensajes gráficos.
- Analizar los elementos de la sensopercepción para influir positivamente en el espectador.
- Manejar materiales y espacio para el desarrollo de proyectos tridimensionales.
- Aplicar familias y fuentes tipográficas en el diseño de carteles, folletos, libros y revistas.
- Manejar cámaras y técnicas de video para obtener elementos de comunicación visual y usuarios en proyectos terminados.
1er. Cuatrimestre
- Fundamentos de Diseño
- Historia del Arte I
- Dibujo I
- Taller de Creatividad
- Redacción
- Ordenadores Digitales
2o. Cuatrimestre
- Historia del Arte II
- Dibujo II
- Teoría del Color
- Métodos y Técnicas de la Investigación
- Semiótica
- Ilustración Vectorial
3er. Cuatrimestre
- Taller de Diseño I
- Fotografía I
- Sistemas de Impresión
- Geometría Aplicada
- Tipografía
- Manipulación Digital de Imagen
4o. Cuatrimestre
- Taller de Diseño II
- Fotografía II
- Teoría de la Comunicación
- Elaboración de Originales Mecánicos
- Creación de Empresas y Administración
- Programación y Animación para la Web
5o. Cuatrimestre
- Taller de Diseño III
- Diseño Editorial
- Preprensa
- Ilustración I
- Mercadotecnia y Publicidad
- Formación Editorial
6o. Cuatrimestre
- Taller de Diseño IV
- Desarrollo de Habilidades Intelectuales
- Taller de Guionismo
- Ilustración II
- Serigrafía
7o. Cuatrimestre
- Taller de Diseño V
-
- Cine, Televisión y Video
- Cultura Visual
- Edición y Post Producción de Video
8o. Cuatrimestre
- Técnicas de Representación
- Capacitación y Desarrollo
- Ética, Responsabilidad Social y Transparencia
- Estadística
- Animación Tridimensional
9o. Cuatrimestre
- Empaque y Embalaje
- Seminario de Investigación
- Legislación de la Propiedad Intelectual
- Relaciones Públicas
- Contabilidad de Costos Básicos
- Multimedia Interactiva
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!