Licenciatura en Diseño de Interiores (Monterrey, Nuevo León)
Universidad de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Licenciado en Diseño de Interiores
Título oficial
Título oficial
Ubicación:Monterrey - Nuevo León
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
La Licenciatura en Diseño de Interiores tiene como objetivo formar profesionales capaces de dar respuestas a los retos espaciales actuales.
A través de las metodologías de diseño y con el uso de las herramientas tecnológicas, de la especificación de materiales, del diseño de mobiliario, del cálculo lumínico y acústico, entre otras.
Tomando como base el conocimiento de sistemas constructivos y de tecnologías sustentables, con una aproximación interdisciplinaria.
Aprende las habilidades más solicitadas en el mercado actual de la carrera de diseño de interiores.
Como egresado de la Licenciatura en Diseño de Interiores en la UDEM serás capaz de:
- Administrar proyectos
- Diseñar espacios
- Especificar materiales
- Visualizar oportunidades
Un Diseñador de Interiores UDEM se puede desempeñar como:
- Gerente de proyectos de construcción de interiores
- Arquitecto de interiores
- Director Creativo
- Diseñador de muebles o accesorios, textiles y tapices
- Diseñador de iluminación
- Diseñador de espacios escénicos
- Diseñador de espacios efímeros e itinerantes
- Restaurador de espacios
- Museógrafo
- Decorador
- Especificador de acabados
- Diseñador de branding interior
- Diseñador de espacios de retail o comerciales
- Diseñador de espacios laborales
- Diseñador de espacios residenciales
Primer Semestre
- Estudio experimental
- Dibujo y representación
- Geometría descriptiva
- Estudio de introducción al diseño
- Fundamentos de la cultura visual
- Pensamiento Crítico y Creativo
- Seminario de Inducción
Segundo Semestre
- Estudio de composición
- Materiales para interiores
- Representación arquitectónica
- Historia del diseño de interiores
- Conceptualización
- Matemáticas para diseño
- Retos de la Comunicación Contemporánea
Tercer Semestre
- Estudio del espacio habitable
- Componentes de la arquitectura
- Comunicación del proyecto
- Representación arquitectónica digital
- Experimentación de materiales de madera y derivados
- Pensamiento Científico y Tecnológico
- Cocurricular
Cuarto Semestre
- Instalaciones para espacios interiores
- Estudio del espacio comercial
- Representación gráfica arquitectónica digital 3D
- Historia del diseño de interiores en México y LATAM
- Experimentación de materiales modeables
- Antropología Filosófica
- Cocurricular
Quinto Semestre
- Estudio del espacio público
- Iluminación
- Análisis del panorama actual del diseño
- Experimentación de componentes mecánicos, electrónicos de fabricación digital
- Ética Social Cristiana
- Taller de formación social
Sexto Semestre
- Estudio del espacio institucional
- Sistemas inteligentes y de confort
- Prácticas profesionales I
- Diseño participativo
- Sostenibilidad y Responsabilidad Social
- Cocurricular
Séptimo Semestre
- Estudio integral I
- Electiva/ concentración
- Electiva general
- Prácticas profesionales I
- Retos y Dinámicas Globales
- Cocurricular
Octavo Semestre
- Estudio integral II
- Gestión de proyectos de interiorismo
- Electiva/ concentración
- Proyecto de Evaluación Final PEF I
- Fundamentos de la Salud y Bienestar
- Tendencias en el liderazgo
Noveno Semestre
- Emprendimiento de negocios de diseño
- Electiva/ concentración
- Electiva general
- Proyecto de Evaluación Final PEF II
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!