Doctorado en Ciencias Financieras (Tlalpan, Ciudad de México - DF)

Tecnológico de Monterrey Institución privada
Título ofrecido:Doctorado en Ciencias Financieras
Ubicación:Tlalpan - Ciudad de México - DF
Duración:10 Semestres
Tipo:Doctorados
Modalidad:Presencial
DESCRIPCIÓN
Los retos inherentes a la globalización y dinamismo de los mercados financieros hacen necesaria la existencia de investigadores dotados de habilidades analíticas, conocimientos económico-financieros, capacidad para modelar fenómenos en el ámbito de las finanzas para tomar decisiones que permitan mejorar la gestión de empresas, mercados e instituciones financieras que coadyuven al desarrollo sustentable de la economía regional, nacional e internacional.
El Doctorado en Ciencias Financieras es un programa de investigación con enfoque científico, que tiene como objetivo formar personas con sólidos conocimientos en el ámbito de la teoría financiera, valores éticos y pensamiento crítico, capacitados en el manejo de sofisticados modelos y técnicas de análisis financiero para tomar las mejores decisiones financieras y resolver sofisticados problemas de inversión, financiamiento, gestión del capital de trabajo, administración de riesgos, tanto de empresas como de instituciones financieras , entidades gubernamentales y otros organismos.
De esa forma, la Institución entrega a la comunidad científicos con un alto compromiso social y ciudadano y con valores éticos, que realizan su labor de investigación, de enseñanza y profesional a favor de un diagnóstico objetivo y de la generación de propuestas que permitan un desempeño más eficiente, transparente y equitativo de agentes económicos que concurren o supervisan los mercados financieros.
Esto lo convierte en un programa pertinente en el ámbito regional y nacional que se demuestra por los reconocimientos que reciben sus egresados en materia de investigación y contribución a la gestión financiera y de administración de riesgos empresarial y de los mercados financieros a nivel nacional e internacional.
OBJETIVO
El Doctorado en Ciencias Financieras tiene como objetivo formar profesionales capaces de:
- Desarrollar investigación aplicada, actividades de enseñanza a nivel superior y/o consultoría, extendiendo las fronteras del conocimiento en la ciencias financieras y económicas, para la solución de problemas complejos en las áreas de administración de riesgos y finanzas corporativas al interior de empresas, organizaciones e instituciones, como asesores de las mismas o como tomadores de decisiones en la alta dirección en el desarrollo de negocios sustentables.
DIRIGIDO A
El Doctorado en Ciencias Financieras está dirigido a personas con:
- Deseo y capacidad para investigar y ampliar las fronteras del conocimiento en los campos de las ciencias financieras.
- La disciplina y curiosidad intelectual para hacer preguntas fundamentales y realizar investigaciones que contribuyan a crear y difundir conocimientos y/o prácticas originales e innovadoras en el ámbito de la teoría, la administración y la economía financieras.
- La intención de realizar una carrera que los posicione como líderes de opinión y generadores de corrientes de pensamiento en las áreas financieras y económicas.
- Deseos de participar en investigación, enseñanza y consultoría en las ciencias financieras.
EGRESADOS
Las competencias del egresado del Doctorado en Ciencias Financieras son enumeradas a continuación:
- Conocimientos teóricos y capacidad de generar modelos financieros innovadores que agregan valor a las organizaciones, los mercados y/o al sistema económico, considerando la complejidad e incertidumbre inherente a la actividad financiera.
- Capacidad de análisis de la información de negocios y financiera para diagnosticar y proponer modelos de negocio y estrategias financieras innovadoras en organizaciones que compiten en mercados globalizados, para mejorar su eficiencia, sustentabilidad y competitividad.
- Habilidad en el uso de las tecnologías de información de manera intensiva, para el diagnóstico, la simulación y la generación de soluciones a los problemas que comprometen o ponen en riesgo la competitividad y/o desarrollo sustentable de las organizaciones y para mejorar su gestión financiera.
- Habilidad y capacidad de interactuar con efectividad y eficiencia con personas que poseen diferentes características culturales y que laboran en organizaciones caracterizadas que operan en ambientes globalizados.
Primer Semestre
Política empresarial, ética y responsabilidad social corporativa
Propuesta de investigación I
Cálculo y álgebra lineal
Optativo I
Segundo Semestre
Teoría de inversiones
Propuesta de investigación II
Probabilidad y estadística
Optativo II
Tercer Semestre
Macroeconomía abierta
Microeconomía avanzada
Propuesta de investigación III
Optativo III
Cuarto Semestre
Información financiera y toma de decisiones
Matemáticas para finanzas
Seminario de investigación I
Investigación doctoral I
Optativo IV
Quinto Semestre
Metodología de la investigación
Investigación doctoral II
Investigación doctoral III
Optativo V
Sexto Semestre
Seminario de investigación II
Investigación dirigida I
Investigación doctoral IV
Investigación doctoral V
Séptimo Semestre
Investigación dirigida II
Investigación doctoral VI
Investigación doctoral VII
Octavo Semestre
Seminario de investigación III
Investigación dirigida III
Investigación doctoral VIII
Investigación doctoral IX
Noveno Semestre
Defensa doctoral
Investigación doctoral X
Investigación doctoral XI
Investigación doctoral XII
Para obtener un diploma de especialidad, un grado de maestro, un grado de especialidad médica o un grado de doctor en el Tecnológico de Monterrey se requiere:
Haber terminado completamente el ciclo de profesional con anterioridad a la aprobación de la primera materia del plan de estudios de especialidad, maestría, especialidad médica o doctorado
Haber cumplido, de acuerdo con las normas en vigor, los requisitos académicos previos del plan de estudios correspondiente, mediante los exámenes de ubicación, exámenes de suficiencia o los cursos remediales correspondientes
Haber obtenido un título profesional -que tenga como antecedente la preparatoria o su equivalente- que sea equivalente a los que imparte el Tecnológico de Monterrey.
Haber cubierto todas las materias del plan de estudios de que se trate, ya sea aprobando todas las materias en el Tecnológico de Monterrey o bien obteniendo acuerdos de revalidación o equivalencia -conforme a las normas correspondientes- de una parte de las materias con estudios hechos en otras instituciones, y aprobando las materias restantes en el Tecnológico de Monterrey. Las materias cursadas en universidades extranjeras con las que se tengan convenios se considerarán, para efectos de este artículo, como cursadas en el Tecnológico de Monterrey, siempre que no excedan de un determinado porcentaje del plan de estudios establecido para cada programa en particular.
En aquellos planes de estudio que así lo establezcan, haber elaborado un proyecto de investigación o tesis que, haya sido presentado ante un jurado académico y haya sido aprobado por dicho jurado.
Haber cursado en el Tecnológico de Monterrey por lo menos el equivalente a la segunda mitad del plan de estudios correspondiente, para el caso de alumnos que tienen acuerdos de revalidación o equivalencia de estudios de este nivel. Podrá tenerse flexibilidad en esta norma en los programas de posgrado que, mediante un convenio, se establezcan en conjunto con otras universidades.
Mapa de Ubicación del plantel
Mapa¡Ayudanos y Reportalo!