Título ofrecido:Maestría en Gestión de Riesgos FinancierosTítulo oficial R.V.O.E SEP-FEDERAL-20192954
Título oficial R.V.O.E SEP-FEDERAL-20192954
Duración:4 Cuatrimestres
Tipo:Maestrías
Modalidad:En línea
Descripción
Conviértete en especialista capaz de crear estrategias de crecimiento empresarial con inversiones seguras. La Maestría en Gestión de Riesgos Financieros te brindará las habilidades necesarias para analizar, evaluar y atender la exposición de las empresas para la toma de decisiones financieras anticipando los riesgos que conllevan.
Perfil de egreso
Como egresado de la Maestría en Gestión de Riesgos Financieros obtendrás las competencias y habilidades necesarias para:
- Crear un plan de desarrollo económico basado en el análisis de los activos de la empresa.
- Administrar y gestionar el riesgo operativo y de liquidez de la corporación.
- Identificar, analizar y resolver cualquier tipo de riesgo: crediticio, liquidez, cambio, tasa de interés, de mercado, entre otros.
- Planificar inversiones seguras y de alto riesgo, previniendo amenazas internas / externas.
- Establecer estrategias de acción ante escenarios de crisis para evitar y minimizar las pérdidas económicas.
- Evaluar los resultados basados en las operaciones de trading.
- Optimizar las estrategias de inversión, incorporando las herramientas tecnológicas para mantener un equilibrio económico.
Campo Laboral
La especialización en Gestión de Riesgos Financieros te brindará mejores oportunidades en el sector de servicios financieros, de seguros y empresarial. Además, de acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) la ocupación laboral de esta área llega a ser hasta del 95.8%.Algunos de los perfiles con mayor demanda laboral son:
- Director de proyectos
- Gestor de Riesgos Financieros (Enterprise Risk Managers)
- Consultor Financiero
- Director Financiero
- Inversionista
- Auditor interno o externo
Asignaturas
- Medios Digitales para el uso Eficiente de la Información
- Estadística Descriptiva e Inferencial
- Toma de Decisiones para la Mejora Continua
- Mercados de Deuda y Capitales
- Gestión y Valuación de Instrumentos de Derivados
- Cálculo Diferencial e Integral de una Variable
- Métodos Numéricos Aplicados
- Administración y Gestión de Riesgos de Mercado
- Fundamentos de Econometría
- Finanzas Corporativas
- Administración y Gestión de Riesgo de Crédito
- Proyecto I (Calculadora de Valor en Riesgo, VaR)
- Administración y Gestión de Riesgo Operativo y de Liquidez
- Series de Tiempo
- Proyecto II (Valuación de Instrumento Estructurado)
¡Ayudanos y Reportalo!