Ingeniería Electrónica para Sistemas Inteligentes (Cuauhtémoc, Ciudad de México - DF)
Universidad La Salle Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero/a Electrónico
Ubicación:Cuauhtémoc - Ciudad de México - DF
Duración:9 Semestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Objetivo
Formar profesionales con los conocimientos, habilidades, actitudes y valores que les permitan:
Diseñar y manufacturar sistemas electrónicos inteligentes que integren soluciones innovadoras en ámbitos industriales, residenciales y de servicio, aplicando herramientas que procesen señales para la digitalización tanto de audio como de video para el aprendizaje automático y desarrollando aplicaciones para el internet de las cosas, sistemas móviles y embebidos con el propósito de atender, de manera oportuna y responsable, las necesidades productivas, tecnológicas y sociales, considerando el aprovechamiento sostenible de los recursos, la mitigación de riesgos y la ética profesional.
Perfil de egreso
Al término de la Licenciatura, los egresados serán capaces de:
- Crear y mantener sistemas electrónicos analógicos y digitales, para el procesamiento, almacenaje y transferencia de audio, datos y vídeo con el objeto de desarrollar aprendizaje automático en aplicaciones inteligentes.
- Diseñar, instalar y mantener sistemas electrónicos de potencia y conversión de energía eléctrica, así como sistemas de control automático, que den solución a problemas dentro del sector tecnológico, comercial y/o industrial.
- Especificar características de diseño y construcción de equipo para productos electrónicos, de acuerdo con necesidades requeridas, a través de procesos de manufactura asistida por computadora CAD CAM.
- Proponer y desarrollar aplicaciones de software para dispositivos móviles que incluyan la programación de interfaces de usuario y que permitan la interacción con hardware y con otros dispositivos móviles.
- Desarrollar productos electrónicos capaces de interactuar con otros dispositivos comerciales como teléfonos celulares, tabletas y computadoras, a través del telecontrol.
- Crear desarrollos tecnológicos mediante aplicaciones innovadoras en el marco del internet de las cosas, que utilicen la inteligencia artificial y los sistemas móviles, para responder competitivamente a las necesidades del mercado y de la sociedad.
- Gestionar procesos de innovación tecnológica, desde la concepción y el diseño del producto hasta la realización de prototipos funcionales, administrando recursos económicos, humanos y técnicos con el soporte de la documentación pertinente del proceso, considerando el aprovechamiento sostenible y la mitigación de riesgos.
- Desarrollar aplicaciones de monitoreo y control de variables en tiempo real, para la gestión, control y automatización de procesos, mediante la utilización de sistemas electrónicos embebidos.
- Ejercer su profesión, considerando los principios y las técnicas fundamentales de la ingeniería electrónica y los sistemas inteligentes, así como su contribución al bienestar de la población, con actitud de mejora continua y actualización permanente.
Plan de estudios
Primer Semestre
- Vectores y Geometría
- Cálculo Diferencial e Integral
- Modelos Físicos Fundamentales
- Composición y Transformaciones de la Materia
- Ciencias Experimentales Aplicadas: la Materia y sus Transformaciones
- Diseño de Programas
- Introducción al Diseño e Innovación
- Procesos y Expresión del Pensamiento
Segundo Semestre
- Álgebra Lineal
- Cálculo Vectorial
- Estática
- Electricidad y Magnetismo
- Ciencias Experimentales Aplicadas: Fuerzas Mecánicas y Eléctricas en Equilibrio
- Programación para Aplicaciones en Ingeniería
- Dibujo para Diseño de Ingeniería
- Creatividad y Comunicación
Tercer Semestre
- Ecuaciones Diferenciales
- Dinámica
- Medición e Instrumentación
- Ciencias Experimentales Aplicadas: Estados de Movimiento de la Materia
- Análisis de Circuitos Eléctricos
- Programación Avanzada
- Manufactura Básica
- La Persona y su Interacción con los Otros
Cuarto Semestre
- Probabilidad y Estadística
- Métodos Computacionales
- Dispositivos Electrónicos
- Diseño Lógico
- Señales y Sistemas
- Lengua Extranjera I
- Diálogo Intercultural
Quinto Semestre
- Amplificación de Señales
- Microcontroladores y Arquitectura de Computadoras
- Diseño Electrónico y Asistido por Computadora
- Control de Sistemas Dinámicos
- Análisis Económico y Financiero de la Empresa
- Lengua Extranjera II
- Fe y Desarrollo Espiritual
Sexto Semestre
- Electrónica Analógica
- Microcontroladores Avanzados
- Control Digital
- Programación de Sistemas Móviles
- Evaluación de Proyectos de Ingeniería
- Medio Ambiente y Sostenibilidad
- Asignatura 1 del Área Curricular Común
Séptimo Semestre
- Ingeniería de Audio y Video
- Interfaces y Protocolos para Internet de las Cosas
- Redes Convergentes para Cómputo en la Nube
- Máquinas Eléctricas Industriales
- Inteligencia Artificial
- Emprendimiento y Sustentabilidad
- Valores y Ética Profesional
Octavo Semestre
- Sistemas de Radiofrecuencia
- Dispositivos Lógicos Programables
- Procesamiento de Video para Aprendizaje Automático
- Electrónica de Potencia
- Aplicaciones Inteligentes
- Taller de Empleo, Autoempleo y Actividad Empresarial
- Asignatura 2 del Área Curricular Común
Noveno Semestre
- Telecontrol Aplicado
- Integración de Sistemas Electrónicos y Embebidos
- Tendencias e Innovaciones en Ingeniería Electrónica para Sistemas Inteligentes
- Electiva del Área Profesionalizante
- Automatización Industrial
- Actividad Curricular Complementaria
- Taller de Proyecto Profesional Ocupacional
Obligatoria electiva 1 del área común a cursar una en 6º semestre
- El Fenómeno Religioso
- El Mensaje Liberador de Jesús
- Fe Religiosa y Mundo Actual
Obligatoria electiva 2 del área común a cursar una en 8º semestre
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Humanidades
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde la Ciencia y la Tecnología
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las Ciencias Económico - Administrativas
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde las ciencias de la Vida
- Seminario: Transformación de la Realidad Social desde el Arte y el Diseño
Optativa (a cursar una en 9º semestre)
- Robótica Móvil Inteligente.
- Desafíos en la Gestión de Desechos Tecnológicos.
- Redes Ópticas.
Requisitos
Requisitos
- Tener todas las materias aprobadas.
- Llenar solicitud para el examen de admisión en la página de la Universidad.
Documentos
- Fotocopia de las calificaciones de los tres últimos grados de bachillerato, inclusive las que esta cursando.
- Copia de las calificaciones de 1o, 2o y 3o de Bachillerato (si son obtenidas a través de internet, deberán venir selladas por la escuela).
- No se aceptan constancias de calificaciones.
- Fotocopia del acta de nacimiento (En caso de alumnos extranjeros: fotocopia de calidad migratoria y equivalencia de estudios nivel bachillerato).
- Dos fotografías tamaño infantil (iguales y recientes).
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!