Título ofrecido:Ingeniero Electrónico
Duración:12 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Descripción
Estudiar ingeniería electrónica online en UVM te ofrece una experiencia educativa dinámica y flexible que se adapta a las demandas modernas del mundo digital sin necesidad de salir de casa, con una plataforma fácil de utilizar y sin horarios de conexión, podrás adentrarte en el estado actual de la ingeniería electrónica, donde la tecnología evoluciona constantemente. Esta disciplina desempeña un papel crucial en numerosos procesos industriales, desde la electrónica moderna hasta la automatización y la robótica. Un ingeniero electrónico desempeña un papel fundamental en el diseño y la optimización de sistemas electrónicos avanzados. A través de una variedad de materias, los estudiantes exploran desde los fundamentos de la electrónica hasta las últimas tendencias en diseño de circuitos, comunicaciones inalámbricas, control de sistemas y más.
Perfil de ingreso:
- Conocimiento básico de sistemas eléctricos, modulación de señales, circuitos integrados y técnicas de procesamiento de señales
- Comprensión de principios físicos, como electricidad, magnetismo, mecánica y termodinámica
- Bases básicas en áreas de la ingeniería electrónica con álgebra, trigonometría, cálculo diferencial
- Familiaridad con conocimiento básico de programación y algoritmos
Perfil de Egreso:
- Capacidad para diseñar y analizar circuitos integrados y digitales
- Comprensión de los principios éticos y responsabilidades sociales asociados con la práctica de la ingeniería electrónica
- Ejecutar proyectos, incluyendo la gestión de recursos, el control de costos y la programación de actividades
- Mantenerse al día con los avances tecnológicos y las tendencias en el campo de la electrónica
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
- Estrategia de aprendizajes y habilidades digitales
- Álgebra
- Física
- Arquitectura de computadoras
Segundo Cuatrimestre
- Empatía para Resolver
- Química
- Cálculo
- Electricidad y magnetismo
Tercer cuatrimestre
- Solucionar para cambiar
- Lógica y programación estructurada
- Cálculo vectorial
- Estadística descriptiva e inferencial
Cuarto cuatrimestre
- Transformar para impactar
- Ecuaciones diferenciales y series
- Electrónica
- Seminario de actualización en ingeniería
Quinto cuatrimestre
- Diseñar para compartir
- Contabilidad y finanzas para ingeniería
- Cultura internacional del trabajo
- Seminario de actualización en innovación
Sexto cuatrimestre
- Integrar para masificar
- Enfoque sistémico
- Bases metodológicas de la investigación
- Seminario de actualilzación en emprendimiento social
Séptimo cuatrimestre
- Resolver para escalar
- Métodos numéricos
- Sistemas de lógica combinatoria y secuencial
- Análisis y diseño de circuitos electrónicos
Octavo cuatrimestre
- Electrónica de potencia
- Control analógico
- Electrónica de potencia para sistemas de energías renovables
- Rectificadores
Noveno cuatrimestre
- Control digital
- Sistemas embebidos electrónicos
- Simulacion de circuitos electrónicos
- Electrónica avanzada
Décimo cuatrimestre
- Dispositivos semiconductores
- Convertidores
- Propiedades eléctricas, ópticas y magnéticas de los materiales
- Sensores e Instrumentación
Undécimo cuatrimestre
- Inversores
- Taller de fortalecimiento al egreso I
- Cicloconvertidores
- Inteligencia artificial aplicada a la electrónica de potencia
Duodécimo cuatrimestre
- Taller de fortalecimiento al egreso II
- Sistemas de control y automatización
- Taller de tendencias disciplinarias
- Sistemas de almacenamiento de energía
¡Ayudanos y Reportalo!