Licenciatura en Ciencias de la Educación (Puerto Vallarta, Jalisco)

Universidad UNE Institución privada

Ubicación:Puerto Vallarta - Jalisco

Duración:9 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Definición

Profesionista dedicado a lograr un acercamiento efectivo en los ámbitos laboral, educativo público y privado, diseñando estrategias pedagógicas que le permitan facilitar aprendizajes integrales.

Así como tener un amplio sentido crítico y analítico sobre su desempeño docente en cualquier rama elegida.

Perfil de ingreso

El aspirante a la Licenciatura en Ciencias de la Educación debe de contar con las siguientes características:

A) Tener actitudes humanistas de colaboración y respeto.

B) Poseer alto sentido de responsabilidad.

C) Saber expresarse eficaz y eficientemente de manera verbal y por escrito.

D) Poseer capacidad organizativa de recursos materiales y acciones.

E) Tener un razonamiento lógico-matemático para la resolución de problemas

F) Poseer espíritu crítico y creativo

G) Tener habilidades para el manejo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Perfil de egreso

El alumno será capaza de desarrollar su capacidad para la elaboración de planes de estudios, planear y ejecutar secuencias didácticas frente a grupo, asesorar pedagógicamente a empresas para la capacitación de personal, crear material didáctico, distinguir problemas de aprendizaje en los alumnos y canalizarlos a las instancias debidas. Desarrollar su conciencia critica y proponer soluciones de mejora en los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Campo laboral

El Licenciado en Ciencias de la Educación contará con un amplio abanico de posibilidades en el campo laboral, pudiendo desempeñarse como orientadores educativos, profesores de asignatura o capacitadores en empresas públicas o privadas.

Plan de estudios

PRIMER SEMESTRE

• Introducción a la Filosofía
• Metodología de la Investigación
• Sociología de la Educación
• Bases Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano
• Historia Universal de la Educación


SEGUNDO SEMESTRE

• Epistemología
• Historia de la Educación en México
• Estadística Descriptiva
• Psicología Social
• Teoría Pedagógica I


TERCER SEMESTRE

• Antropología Filosófica
• Estadística Inferencial
• Psicología Evolutiva
• Didáctica General
• Teoría Pedagógica II


CUARTO SEMESTRE

• Filosofía de la Educación I
• Modelos de Enseñanza
• Psicología Evolutiva II
• Psicología de la Educación
• Desarrollo de la Creatividad


QUINTO SEMESTRE

• Filosofía de la Educación II
• Introducción a la Economía y a la Administración
• Observación y Supervisión Escolar
• Planeación de la Enseñanza
• Psicotecnia Educativa


SEXTO SEMESTRE

• Diseño Curricular
• Gestión Escolar
• Metodología de la Enseñanza
• Elaboración de Material Didáctico
• Psicología del Aprendizaje y Motivación


SÉPTIMO CUATRIMESTRE

• Evaluación del Aprendizaje
• Educación Especial
• Diseño de Programas de Capacitación
• Programación Neurolingüística
• Práctica Docente I


OCTAVO SEMESTRE

• Ética Profesional
• Calidad Total en la Educación
• Situaciones de Riesgo en el Educando
• Capacitación y Desarrollo
• Práctica Docente II


NOVENO SEMESTRE

• Humanismo y Educación
• Seminario de Tesis
• Asesoría para el Aprendizaje
• Asesoría y Diseño
• Práctica Docente III


Requisitos

  • Acta de nacimiento original, reciente expedición y tres copias.
  • Certificado de Bachillerato en buen estado original y tres copias.
  • Constancia de validación de estudios precedentes.
  • CURP (Tres Copias).
  • Tres fotografías tamaño infantil en blanco y negro de estudio o instantáneas.
  • Copia de Identificación Oficial con fotografía (IFE/INE o Pasaporte).
  • Copia de comprobante de domicilio (Máximo 3 meses).
  • Certificado Parcial de Licenciatura (sólo si aspiras a grado superior).

Importante:

  • Todos los documentos deberán tener el nombre o nombres y apellidos exactamente como aparecen en el acta de nacimiento.
  • Si los certificados de secundaria o bachillerato son de otro estado, deberán estar legalizados por el Gobierno del Estado de procedencia, excepto si es del Sistema Educativo Nacional, Instituto Politécnico Nacional o UNAM.

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas