Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones (Ensenada, Baja California)
Universidad Xochicalco Institución privada
Título ofrecido:Ingeniero Industrial en Gestión de Operaciones
Ubicación:Ensenada - Baja California
Duración:10 Cuatrimestres
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:Presencial
Características
Introducción
Nuestra carrera de Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones está diseñada para formar profesionales capaces de optimizar y mejorar los procesos productivos en diversos sectores industriales.
En este programa te especializarás en el diseño, mejora e implementación de sistemas eficientes que maximicen la productividad y la calidad, mientras se minimizan los costos y tiempos de producción. Utilizarás herramientas y técnicas avanzadas para la toma de decisiones estratégicas, el manejo de recursos humanos y materiales, y la gestión de proyectos complejos.
A lo largo de tu formación, adquirirás conocimientos en áreas clave como logística, control de calidad, ingeniería de procesos y gestión de la cadena de suministro. La carrera no solo se enfoca en la eficiencia técnica, sino también en la sostenibilidad y la innovación, asegurando que estés a la vanguardia de las mejores prácticas industriales.
La Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones en Universidad Xochicalco te preparará para enfrentar los desafíos de un mercado global competitivo, aplicando estrategias que promuevan la eficiencia y la mejora continua. Únete a nosotros y contribuye al desarrollo de soluciones que impulsen un futuro más eficiente y sostenible.
Perfil de Ingreso
Para ingresar a la Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones, es deseable que el aspirante demuestre las siguientes competencias:
- Identificar problemas y plantear hipótesis en una investigación o experimento con fundamento en el método científico, que le permitan la explicación de un fenómeno y la posible solución de un problema.
- Comunicar mensajes orales y escritos en forma pertinente, lógica, coherente y creativa en distintos contextos mediante la utilización de los diversos medios, códigos y herramientas apropiados para un mejor entendimiento con las personas.
- Interpretar mensajes escritos en el idioma inglés con precisión, que le permitan resolver una necesidad personal, académica o profesional.
- Utilizar de manera cotidiana, eficaz y autónoma las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
- Aceptar las diferentes culturas mediante una actitud respetuosa hacia la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales, que contribuya a mejorar la convivencia entre las personas.
- Formular y resolver problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques para obtener un mayor grado de raciocinio y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
- Colaborar de manera efectiva en equipos diversos, para la consecución de objetivos comunes.
- Participar en la apreciación e interpretación de la cultura y sus expresiones en distintos géneros.
- Analizar temas de interés y relevancia general, para comprender e interpretar la realidad, de manera crítica y reflexiva.
- Analizar las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valorar las acciones humanas de impacto ambiental, a fin de actuar de manera responsable y promover el cuidado del medio.
Perfil de egreso
Como egresado de Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones podrás evaluar y diseñar sistemas de gestión y de procesos industriales, con la finalidad de proponer soluciones, brindar calidad y maximizar procesos operacionales; mediante el desarrollo de proyectos multidisciplinarios, utilizando metodología analítica, con facilidad de adaptación a distintos ambientes laborales a través del trabajo en equipo y el pensamiento crítico.
Campo laboral
Como egresado de la Ingeniería Industrial en Gestión de Operaciones, podrás aplicar las competencias profesionales como:
- Industria manufacturera.
- Logística y cadena de suministro.
- Consultoría empresarial.
- Operaciones y producción.
- Gestión de proyectos.
- Emprendimiento.
Plan de estudios
Primer Cuatrimestre
- Introducción a la Ingeniería Industrial
- Álgebra para Ingenieros
- Química
- Redacción Técnica de Ingeniería
- Dibujo Industrial
- Neumática
- Metodología de la Investigación
Segundo Cuatrimestre
- Probabilidad
- Cálculo Diferencial e Integral
- Ingeniería de Materiales
- Metrología y Normalización
- Estática y Dinámica
- Estudio de Tiempos y Movimientos
- Taller de Integración Modular: Metrología y Materiales
Tercer cuatrimestre
- Estadística
- Análisis de Datos
- Procesos Industriales
- Ingeniería Económica
- Sistemas Electromagnéticos
- Programación para Ingenieros GD & T
- Taller de Integración Modular: Análisis de Datos
Cuarto cuatrimestre
- Estadística Aplicada
- Inglés Técnico de Ingeniería
- Procesos de Manufactura
- Ergonomía
- Higiene y Seguridad Industrial
- Electrónica Básica
- Taller de Integración Modular: Seguridad y Ergonomía
Quinto cuatrimestre
- Estadística Avanzada Aplicada
- Contabilidad Financiera
- Sistemas de Producción
- Ingeniería de Métodos
- Materiales y Residuos Peligrosos
- Automatización
- Taller de Integración Modular: Ingeniería de Métodos
Sexto cuatrimestre
- Concepto de Calidad
- Diseño de Experimentos
- Planeación en la Producción
- Investigación de Operaciones Básica
- Ecología para Ingenieros
- Industria 4.0
- Taller de Integración Modular: Planeación de Operaciones
Séptimo cuatrimestre
- Control de Calidad
- Administración en la Ingeniería
- Manejo y Control de Inventarios
- Investigación de Operaciones Avanzada
- Problemas de la Cultura y Sociedad
- Sistemas de Gestión de la Calidad
- Taller de Integración Modular: Calidad
Octavo cuatrimestre
- Sustentabilidad de las Actividades Industriales
- Mercadotecnia
- Logística y Cadena de Suministro
- Liderazgo e Innovación
- Proyecto Comunitario
- Planeación Financiera
- Taller de Integración Modular: Sustentabilidad
Noveno cuatrimestre
- Auditoría de Calidad
- Manufactura Esbelta
- Diseño de Planta y Procesos
- Ética y Responsabilidad Social en Ingeniería
- DMAIC (6 Sigma)
- Relaciones Laborales y Administración de Personal
- Taller de Integración Modular: Mejora Continua
Décimo cuatrimestre
- Auditoría de Calidad
- Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería Industria
- Proyecto Emprendedor
- Software para la Toma de Decisiones TIC-O
Mapa
¡Ayudanos y Reportalo!