Ingeniería Civil (Tijuana, Baja California)

Universidad Xochicalco Institución privada

Título ofrecido:Ingeniero Civil

Título oficial RVOE-BC-L018-M1/24

Ubicación:Tijuana - Baja California

Duración:10 Cuatrimestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

Introducción

Bienvenido a la carrera de Ingeniería Civil, donde los desafíos se convierten en oportunidades para construir el mundo del mañana. Desde la planificación y diseño de infraestructuras hasta la gestión de proyectos de construcción, nuestra carrera te sumergirá en un emocionante viaje de creatividad, innovación y solución de problemas. Con un enfoque interdisciplinario y práctico, te prepararemos para enfrentar los desafíos del desarrollo urbano sostenible, la preservación del medio ambiente y la mejora de la calidad de vida de las comunidades.

Campo laboral

Como egresado de la Ingeniería civil podrás aplicar las competencias profesionales como:

  • Construcción de Edificaciones
  • Ingeniería de Carreteras y Transporte
  • Ingeniería Hidráulica
  • Geotecnia
  • Gestión de Proyectos
  • Gestión Ambiental
  • Consultoría
  • Docencia e Investigación

Perfil de ingreso

Para ingresar a la Ingeniería Ingeniera Civil es deseable que el aspirante demuestre las siguientes competencias:

  • Identificar problemas y plantear hipótesis en una investigación o experimento con fundamento en el método científico, que le permitan la explicación de un fenómeno y la posible solución de un problema.
  • Comunicar mensajes orales y escritos en forma pertinente, lógica, coherente y creativa en distintos contextos mediante la utilización de los diversos medios, códigos y herramientas apropiados para un mejor entendimiento con las personas.
  • Interpretar mensajes escritos en el idioma inglés con precisión, que le permitan resolver una necesidad personal, académica o profesional.
  • Utilizar de manera cotidiana, eficaz y autónoma las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información.
  • Aceptar las diferentes culturas mediante una actitud respetuosa hacia la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales, que contribuya a mejorar la convivencia entre las personas.
  • Formular y resolver problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques para obtener un mayor grado de raciocinio y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.
  • Colaborar de manera efectiva en equipos diversos, para la consecución de objetivos comunes.
  • Participar en la apreciación e interpretación de la cultura y sus expresiones en distintos géneros.
  • Analizar temas de interés y relevancia general, para comprender e interpretar la realidad, de manera crítica y reflexiva.
  • Analizar las leyes generales que rigen el funcionamiento del medio físico y valorar las acciones humanas de impacto ambiental, a fin de actuar de manera responsable y promover el cuidado del medio.

Perfil de egreso

Resolver problemas de sistemas, estructuras e infraestructura de ingeniería civil, con la finalidad de proponer soluciones, brindar calidad y seguridad, maximizando los recursos con los que cuente para desarrollar su labor; así como ofrecer servicios de consultoría y gestión de diferentes construcciones, mediante el desarrollo de proyectos multidisciplinarios, investigaciones basadas en normativas vigentes, utilizando metodología analítica, con facilidad de adaptación a distintos ambientes laborales a través del trabajo en equipo, aplicando el pensamiento crítico.

Describir, relacionar e interpretar planteamientos, procesos y situaciones de complejidad variable, siguiendo un proceso sistemático y utilizando herramientas de organización de la información para facilitar la toma de decisiones y la posible solución de problemas.

Plan de estudios

Primer Cuatrimestre


  • Álgebra

  • Probabilidad y estadística

  • Geometría Analítica

  • Química

  • Redacción Técnica de Ingeniería

  • Introducción a la Ingeniería Civil

  • Metodología de la Investigación

Segundo Cuatrimestre


  • Álgebra para Ingenieros

  • Estadística Aplicada

  • Estática

  • Dibujo en Ingeniería Civil

  • Procesos Constructivos

  • Neumática

  • Taller de Integración Modular: Software de Modelado

Tercer cuatrimestre


  • Cálculo Diferencial

  • Análisis de Datos

  • Dinámica

  • Mecánica de los Materiales

  • Topografía

  • Hidráulica Básica

  • Taller de Integración Modular: Levantamiento Catastral Topográfico

Cuarto cuatrimestre


  • Cálculo Integral

  • Análisis Estructural

  • Comportamiento de los Suelos

  • Mecánica de los Materiales

  • Instalaciones de Gas y Eléctricas

  • Geología Aplicada

  • Hidráulica de Conductos y Canales

  • Taller de Integración Modular: Comportamiento de Suelos

Quinto cuatrimestre


  • Inglés Técnico de Ingeniería

  • Ingeniería Sísmica

  • Mecánica de Suelos

  • Instalaciones Hidrosanitarias

  • Administración de Obra

  • Taller de Integración Modular: Resistencia de Materiales

Sexto cuatrimestre


  • Tecnología del Concreto

  • Estructuras de Concreto

  • Fundamentos de Vías Terrestres

  • Cuantificación de Obra

  • Taller de Geotecnia

  • Taller de Integración Modular: Software de Presupuesto

Séptimo cuatrimestre


  • Obras Hidráulicas

  • Programación de Obra

  • Hidrología

  • Maquinaria y Movimiento de Tierras

  • Taller de Integración Modular: Obras de Infraestructura Hidráulica

Octavo cuatrimestre


  • Diseño Estructural de Acero

  • Diseño Estructural de Grandes Construcciones

  • Supervisión de Obra

  • Pavimentos

  • Legislación de Obra

  • Taller de Integración Modular: Software de Diseño Estructural

Noveno cuatrimestre


  • Taller de Relaciones Laborales y Administración de Personal

  • Contabilidad Financiera

  • Ingeniería Ambiental

  • Ingeniería de Tránsito

  • Taller de Integración Modular: Proyecto Ejecutivo

Décimo cuatrimestre


  • Mercadotecnia

  • Liderazgo e Innovación

  • Proyecto Emprendedor

  • Formulación y Evaluación de Proyectos de Ingeniería Civil

  • Urbanización

  • Taller de Integración Modular: Proyectos de Ingeniería Civil

Mapa

Notas Relacionadas