Maestría en Enfermería con acentuación en: - Atención de Enfermeria al Adulto Mayor (Saltillo, Coahuila de Zaragoza)

Universidad Autónoma de Coahuila Institución pública

Ubicación:Saltillo - Coahuila de Zaragoza

Duración:4 Semestres

Tipo:Maestrías

Modalidad:Presencial

Características

Objetvos
El acelerado incremento del número de adultos mayores implica que el personal de Enfermería esté preparado para atender las complejas necesidades del cuidado a la salud en este segmento de la población. Esto se logrará a través del diseño de programas que fortalezcan la calidad de la práctica avanzada de la enfermería y del trabajo en equipos interdisciplinarios para proporcionar servicios de salud adecuados a las condiciones socioeconómicas, funcionales, fisiológicas y cognitivas de las personas.

Formar profesionistas en la práctica avanzada de enfermería con exigencias de cambio y compromiso social para que coadyuven a disminuir, de manera anticipatoria, el impacto de las enfermedades en el adulto mayor, capaces de proponer estrategias innovadoras que mejoren los indicadores de calidad, bienestar y control de la salud del adulto mayor.

Perfil del aspirante

Dirigido a Licenciados en Enfermería con conocimientos básicos de la disciplina, así como de investigación, de los problemas de salud y del proceso enfermero.

Que tengan habilidades para realizar práctica profesional clínica y comunitaria, manejo de tecnología de la información y trabajo colaborativo; así como actitudes de autocuidado, además de ser una persona autodidacta, autodirigida, respetuosa de las creencias, etnia, cultura y dignidad de la persona.

También debe manifestar un profundo compromiso social.

Plan de estudios

El programa es de orientación profesional y consta de 134 créditos divididos en cuatro semestres que corresponden a 60% de práctica y 40% de teoría.

Está integrado por un campo básico con cuatro ejes troncales. El primer y segundo semestre está encaminado al reforzamiento de los roles: otorgador y gestor de cuidados, educador para la salud e investigador de su práctica. Durante el tercer y cuarto semestre se cursan un campo intermedio y otro avanzado de acentuación a la Atención de Enfermería al Adulto Mayor.

El cuarto semestre incluye dos seminarios: el de Investigación, que cubre teoría aplicada, métodos de análisis y, revisión y discusión de hallazgos empíricos; y el de Tesis, que facilita el avance en la tesis o estudio de caso, con los que el alumno podrá obtener el grado.


Asignaturas de programa:

Primer Semestre
-Bases Teóricas de Enfermería
-Política Social y Salud
-Práctica Avanzada en Enfermería I
-Métodos de Investigación en Enfermería
-Planeación Estratégica de Enfermería en la -Educación para la Salud Segundo Semestre
-Intervenciones de Enfermería en la Educación para la Salud
-Ética y Bioética en el Cuidado
-Diseño de la Investigación
-Práctica Avanzada en Enfermería II
-Temas Contemporáneos en Enfermería

Tercer Semestre
-Enfermería Basada en Evidencia
-Taller de Investigación
-Enfermería en la Atención del Adulto Mayor
-Residencia en Enfermería Geriátrica Cuarto Semestre
-Seminario de Investigación
-Seminario de Tesis
-Residencia Geriátrica Asistencial
-Residencia Comunitaria para la Atención de Enfermería al Adulto Mayor
-Temas Contemporáneos en la Atención de Enfermería al Adulto Mayo

Requisitos

1. Ser egresado de una Licenciatura en Enfermería con reconocimiento nacional o internacional.
2. Aprobar Examen Nacional de Ingreso al Posgrado (EXANI-III) con un puntaje mínimo de 1000.
3. Entrevista personal con el Comité Académico de Posgrado.
4. Demostrar la comprensión del idioma inglés con un mínimo de 450 puntos en el examen TOEFL.
5. Aprobar el curso propedéutico de ingreso al programa.
6. Presentar los siguientes documentos:
- Solicitud de ingreso.
- Carta de exposición de motivos para ingresar al posgrado dirigida al Comité Académico de Posgrado.
- Título profesional.
- Certificado de calificaciones indicando el promedio mínimo de 80.
- Dos cartas de recomendación académica o profesional.
- Acta de nacimiento.
- Credencial de elector.
- CURP
- Certificado médico expedido por un Institución Oficial como IMSS o ISSSTE.
- Tres fotografías tamaño infantil

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas