Título ofrecido:Licenciado en Psicología
Duración:3 Años
Tipo:Licenciaturas
Modalidad:En línea
Características
Tu futuro comienza aquí: Calidad, innovación y excelencia.
En Universidad Montrer te ofrecemos la Licenciatura en Psicología que se destaca por su enfoque innovador y excelencia académica. Nuestro entorno educativo, respaldado por tecnologías avanzadas y un equipo docente especializado, te prepara para sobresalir en el campo de la psicología y desarrollar habilidades que impacten positivamente en la sociedad y en la vida de las personas.
Plan de estudios que impulsa tu carrera
El plan de estudios de nuestra Licenciatura en Psicología está diseñado para ofrecer una combinación integral de teoría psicológica y experiencia práctica. Adaptado a las necesidades actuales del campo, proporciona flexibilidad académica y utiliza tecnologías avanzadas, brindándote una formación completa. Esto te capacita para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el ámbito de la psicología clínica, educativa y organizacional.
Ventajas académicas que definen tu éxito
Universidad Montrer ofrece una educación de primer nivel. Disfruta de nuestras tecnologías de vanguardia, aulas interactivas y un equipo docente con amplia experiencia en el ámbito psicológico. Estas ventajas te proporcionan una preparación rigurosa y actualizada, preparándote para destacar en un entorno en constante evolución.
¿Por qué elegir la licenciatura en psicología?
La psicología es mucho más que comprender la mente; es una pasión por ayudar a otros y promover el bienestar emocional. Ser psicólogo no solo implica estudiar teorías, sino también entender a las personas, brindar apoyo y tomar decisiones que impacten positivamente en la vida de los demás. Es una carrera que demanda empatía, conocimientos científicos y una visión integral de la salud mental.
Si sientes el deseo de ayudar, la curiosidad por explorar el comportamiento humano y ser un motor de cambio en la vida de las personas, entonces este es tu camino. La psicología te brinda la oportunidad de marcar una diferencia significativa, siendo un facilitador de autoconocimiento y un catalizador de bienestar en la sociedad.
¿En qué ámbitos laborales puedo desempeñarme?
La Licenciatura en Psicología es una de las carreras más versátiles, ya que ofrece una amplia gama deespecializaciones y ámbitos de trabajo. Aquí te presentamos algunos de los principales ámbitos laborales en los que puedes desempeñarte con una formación en Psicología:
- Psicología clínica: Diagnóstico, prevención y tratamiento de trastornos mentales y emocionales en consultorios, hospitales, y clínicas.
- Psicología educativa: Trabajar en instituciones educativas, diseñando e implementando estrategias pedagógicas y apoyando a estudiantes con dificultades de aprendizaje.
- Psicología organizacional: En empresas e instituciones, gestionando recursos humanos, evaluando el clima laboral, y desarrollando programas de capacitación.
- Psicología social: Investigando y trabajando en proyectos relacionados con problemas sociales y comunitarios, así como diseñando intervenciones para el bienestar social.
- Psicología forense: Colaborando con el sistema judicial en la evaluación psicológica de víctimas, testigos y acusados, así como en la elaboración de perfiles criminales.
- Psicología del deporte: Apoyando a atletas y equipos deportivos en su preparación mental y emocional.
- Neuropsicología: Evaluando y tratando trastornos relacionados con daño cerebral y problemas neurológicos.
- Psicoterapia: Brindando terapia individual, de pareja o grupal en distintos enfoques terapéuticos según la formación postgrado.
- Psicología infantil: Diagnosticando y tratando problemas de desarrollo, aprendizaje y conducta en niños.
- Industria: En empresas que requieran asesoría en ergonomía y prevención de lesiones ocupacionales.
- Psicogerontología: Atendiendo las necesidades psicológicas específicas de la población adulta mayor.
- Orientación Vocacional: Ayudando a jóvenes y adultos a encontrar y seguir carreras y ocupaciones alineadas con sus intereses y habilidades.
- Investigación: En universidades, institutos o empresas privadas, investigando diversos temas psicológicos.
Plan de estudios
Plan de Estudios:
- Expresión Oral y Escrita I
- Informática I
- Antropología
- Sociología
- Elementos Básicos de Psicología
- Expresión Oral y Escrita II
- Informática II
- Epistemología Psicológica
- Historia de la Psicología
- Psicología Evolutiva I
- Metodología de la Investigación I
- Entorno Social, Político y Económico I
- Teorías Clásicas de la Personalidad
- Psicología Evolutiva II
- Bases Biológicas de la Conducta
- Metodología de la Investigación II
- Entorno Social, Político y Económico I
- Teorías Contemporáneas de la Personalidad
- Teoría y Técnica de la Entrevista I
- Bases Funcionales de la Conducta
- Desarrollo Humano
- Psicometría
- Teoría y Técnica de la Entrevista II
- Funciones Cerebrales Superiores
- Psicopatología I
- Dinámica de Grupos
- Sexualidad y Género
- Psicopatología II
- Técnicas de Evaluación de la Personalidad I
- Fundamentos de Neuropsicología
- Análisis de la Estructura Familiar
- Introducción a la Psicoterapia
- Semiología Clínica
- Técnicas de Evaluación de la Personalidad II
- Fundamentos de Neuro diagnóstico
- Psicoterapia de Adultos
- Orientación Vocacional y Educativa
- Psicología Organizacional
- Evaluación Neuropsicología
- Psicofarmacología
- Seminario de Tesis
- Psicoterapia Infantil
- Psicología Educativa Aplicada
- Intervención y Rehabilitación en Educación Especial
- Evaluación, Diagnóstico y Selección de Personal
Requisitos
Requisitos de ingreso:
- 4 fotografías tamaño infantil en blanco y negro, papel mate autoadherible, con camisa o blusa blanca de cuello sport, cabello recogido y frente despejada (sin maquillaje ni accesorios).
- Acta de nacimiento original
- CURP bajada directamente del RENAPO (Registro nacional de población)
- Certificado original o digital con código QR de secundaria
- Certificado original o digital de Bachillerato
- Comprobante de domicilio
¡Ayudanos y Reportalo!