Licenciatura en Nutrición (Santiago de Querétaro, Querétaro)

Centro de Estudios Superiores del Bajío Institución privada

Título ofrecido:Licenciado en Nutrición

Título oficial

Ubicación:Santiago de Querétaro - Querétaro

Duración:8 Semestres

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Características

¿Sabes qué hace un Licenciado en Nutrición?

  • Evalúa el estado nutricio a nivel individual y colectivo a través del Proceso de Atención Nutricia
    Estudia los alimentos y sus efectos químicos, biológicos y metabólicos en el cuerpo de las personas.
  • Diseñan planes de alimentación de acuerdo a los requerimientos de cada persona de acuerdo a sus necesidades específicas.
  • Diseña, organiza, implementa y evalúa programas de alimentación basados en las normas oficiales mexicanas vigentes y culturalmente pertinente, que mejoran la calidad de vida.
  • Identifica y analiza factores de riesgo que afectan la calidad de vida individual o colectiva a fin de lograr beneficios en la nutrición poblacional.
  • Evalúa la calidad nutrimental y sanitaria de los alimentos con base en estándares nacionales e internacionales, en el desarrollo de alimentos para consumo humano.
  • Promueve la mejora en la producción, transformación, desarrollo y comercialización de los alimentos para garantizar su calidad nutrimental y sanitaria de las personas.
  • Supervisa y administra servicios de alimentación en instituciones públicas y privadas, mejorando los estándares de calidad para los consumidores de acuerdo a las necesidades de los comensales.
  • Ayuda en la formación y capacitación de recursos humanos en las diversas áreas de atención a los problemas de alimentación y nutrición humana.

CAMPO LABORAL

Tendrás oportunidades de desarrollarte, tanto en el sector público como en el privado, ya sea en instituciones de salud o en la práctica independiente.

También podrás especializarte en ramas como: nutrición deportiva, pediátrica, enfermedades crónicas no transmisibles, poblacional, entre otras.

En CESBA encontrarás...

  • Docentes con experiencia real en el campo laboral.
  • Ambiente de gran unión e identificación con los mismos valores.
  • Opciones para revalidación y equivalencia de estudios.
  • Instalaciones de calidad que vas a disfrutar.
  • Becas y convenios exclusivos.
  • Una excelente relación de valor – calidad – precio.

BECAS & CONVENIOS

Desde primer semestre puedes aplicar para la convocatoria de Becas o puedes revisar si tu empresa, organismo, o institución tiene convenio con nosotros y disfrutar tus beneficios.

Plan de estudios

1er. Semestre


  • Introducción a la Nutrición

  • Biología Celular

  • Química General

  • Condición Humana

  • Matemáticas Aplicadas a las Ciencias de la Salud

  • Sanidad, Legislación e Higiene de los Alimentos

2do. Semestre


  • Salud Pública en Nutrición

  • Biología Molecular

  • Química Orgánica

  • Antropología de la Alimentación

  • Probabilidad y Estadística

  • Anatomofisiología I

3er. Semestre


  • Administración Alimentaria

  • Microbiología

  • Química de los Alimentos

  • Nutrición en el Ciclo de la Vida

  • Cálculo Dietético

  • Anatomofisiología II

4to. Semestre


  • Fisiopatología

  • Parasitología

  • Bioquímica I

  • Evaluación del Estado Nutricio I

  • Bioestadística I

  • Dietoterapia

5to. Semestre


  • Ética Profesional

  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos I

  • Bioquímica II

  • Evaluación del Estado Nutricio II

  • Bioestadística II

  • Educación en Nutrición

6to. Semestre


  • Nutrición en el Deporte I

  • Ciencia y Tecnología de los Alimentos II

  • Nutrición Comunitaria

  • Metodología de la Investigación

  • Nutrición Pediátrica

  • Psicología de la Nutrición

7mo. Semestre


  • Servicios de Alimentos

  • Tópicos Selectos de Nutrición

  • Programas de Nutrición y Alimentación

  • Preparación Profesional

  • Nutrición Enteral y Parenteral

  • Proceso de Atención Nutricia

8vo. Semestre


  • Innovación y Emprendedurismo

  • Farmacología de la Nutrición

  • Nutrición Geriátrica

  • Seminario de Investigación

  • Epidemiología de la Alimentación

  • Nutrición en el Deporte II

Requisitos

Requisitos Licenciatura

  • Acta de nacimiento. (original y 2 copias).
  • Certificado de bachillerato (original y 2 copias) (debidamente legalizado).
  • Copia de CURP.
  • 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro).

Las inscripciones se llevan a cabo durante 2 periodos al año para el sistema semestral:

  • Semestre Enero – Junio.
  • Semestre Julio – Diciembre.

Para la revalidación de materias es necesario traer un Kardex o Certificado de materias para el mapeo.

Mapa

Vista de la calle

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas