Licenciatura en Mercadotecnia (Durango Ciudad, Durango)

Universidad España de Durango Institución privada

Ubicación:Durango Ciudad - Durango

Duración:5 Años

Tipo:Licenciaturas

Modalidad:Presencial

Colegiatura $3.480 / Mensual

Características

Descripción

Contarás con los conocimientos necesarios para desarrollar investigaciones del entorno físico y social, las necesidades, gustos, preferencias y actitudes de los consumidores, para así establecer las estrategias que den respuesta satisfactoria a las demandas de los consumidores, la libre empresa y el comercio nacional e internacional.

Desarrollarás la capacidad de promover el crecimiento comercial de empresas garantizando así su permanencia y progresiva superación. Utilizarás conocimientos en promoción, distribución, precios y productos que satisfagan las demandas del mercado nacional e internacional. Serás un especialista en el diseño, la implantación, la operación y la evaluación de sistemas de vinculación de productos y servicios con sus consumidores.

Perfil de Ingreso

  • Personalidad creativa, entusiasta e innovadora.
  • Interés por las cuestiones de los mercados nacionales e internacionales.
  • Habilidad para el dominio de idiomas.
  • Facilidad para entablar relaciones.
  • Espíritu emprendedor y de servicio a la sociedad.

Perfil de Egreso

La misión de la Universidad España es formar profesionales de calidad capaces de vivir mejor con los demás y consigo mismos.

Esta misión busca, así, formar un egresado con un perfil caracterizado por un conocimiento de la Mercadotecnia y de las disciplinas que los conforman:

  • Con una amplitud que le permita iniciar con ventaja su vida profesional en cualquiera de los campos de trabajo que le sean propios o, de así decirlo, continuar con estudios de posgrado en las instituciones más exigentes del mundo.
  • Con una profundidad que le permita apoyar ejercicio profesional en la metodología más rigurosa y en la práctica sistemática y seria de la investigación.
  • Con una solidez que le permita ir construyendo sobre ella con estudios y experiencia de manera tal que se mantenga permanentemente actualizado.
  • Una práctica intachablemente ética de su profesión.
  • Una actitud y un espíritu de servicio que le permite complementar la práctica de su profesión como una oportunidad para servir a sus semejantes y a su comunidad.

Una cultura tanto personal, como profesional.

Plan de estudios

Primer Ciclo

Entorno Profesional en Ciencias Empresariales
Inglés General I
Computación General
Redacción de textos en Ciencias Empresariales
Teorías de la Organización l
Contabilidad I
Matemáticas I

Segundo Ciclo

Entorno Personal I: Valores
Inglés General II
Desarrollo de la Creatividad
Derecho Empresarial
Teorías de la Organización II
Contabilidad II
Matemáticas II

Tercer Ciclo

Entorno Personal Il: Calidad
Dinámica de Grupos
Mercadotecnia
Teoría Económica l
Comportamiento Organizacional
Contabilidad de Costos
Estadística I
Metodología de la Investigación I

Cuarto Ciclo

Entorno Personal III: Liderazgo
Relaciones Industriales
Análisis del Entorno de la Empresa
Teoría Económica II
Recursos Humanos
Contabilidad Administrativa
Estadística II
Metodología de la Investigación Il

Quinto Ciclo

Concepciones del Medio Ambiente
Entorno Social: Regional, Nacional e internacional
Semiótica
Análisis del Consumidor
Teoría de la Comunicación I
Antropología y Psicología Social
Administración Financiera

Sexto Ciclo

Concepciones del Ser Humano
Destrezas Directivas
Teoría de la Comunicación II
Decisiones en Mercadotecnia
Investigación de Mercados
Optativa I
Optativa II

Septimo Ciclo

Taller Emprendedor
Adninistraclón de las Ventas
Publicidad
Desarrollo de Nuevos Productos
Canales de Distribución
Optativa III
Optativa IV

Octavo Ciclo

Ética Personal y Profesional
Planeación y Control de la Mercadotecnia
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia Financiera
Franquicias
Optativa V
Optativa VI

Noveno Ciclo

Estrategia Personal y Profesional
Planeación Estratégica
Derechos del Consumidor en el Mundo
Tratados Comerciales y su legislación
Seminario de investigación en Mercadotecnia
Habilidades para la Docencia
Optativa VII
Optativa VIII

Materias Optativas

Desarrollo y Cambios de Actitudes
Desarrollo y Formación de Equipos de Trabajo
Administración de la investigación y el Desarrollo
Globalización y Mercados Regionales
Historia de las Relaciones Comerciales
Cultura Organizacional
Calidad total en ia Empresa
ContabilidadInternacional
Mercadotecnia industrial
Inglés Avanzado
Relaciones Púbicas
Imagen Corporativa
Reingeniería Organizacional
Derecho de Patentes y Marcas

Oferta Educativa Similar

Notas Relacionadas